Cancillería repudió los ataques antisemitas ocurridos el jueves en Amsterdam
Viernes 08 de
Noviembre 2024
La cartera que conduce Gerardo Werthein advirtió que estos hechos ''constituyen una violación directa de los principios fundamentales de respeto y convivencia''.
El Ministerio de Relaciones Exteriores lanzó un comunicado para condenar los ataques antisemitas ocurridos este jueves en Ámsterdam en el que advirtió que estos episodios "constituyen una violación directa de los principios fundamentales de respeto y convivencia".
"La República Argentina condena de manera enérgica y categórica los lamentables ataques antisemitas ocurridos en Amsterdam tras el partido de fútbol entre Maccabi Tel Aviv y Ajax", indicó el aviso de la cartera que recientemente asumió Gerardo Werthein.
En esa línea, Cancillería señaló: "Episodios de violencia como los dirigidos contra simpatizantes israelíes constituyen una violación directa de los principios fundamentales de respeto y convivencia y, por ello, resultan inaceptables".
"Este tipo de hechos, que se inscriben dentro de un contexto de intolerancia y antisemitismo, son contrarios a los valores a que aspiramos promover en nuestras sociedades", concluyó el comunicado.
El primer ministro neerlandés, Dick Schoof, se mostró “horrorizado” por lo ocurrido, en su cuenta de X y ha calificado de “absolutamente inaceptables los ataques antisemitas contra los israelíes”. Schoof ha hablado con su homólogo israelí, Benjamin Netanyahu, para garantizarle que los causantes de los disturbios serían buscados y juzgados.
"La República Argentina condena de manera enérgica y categórica los lamentables ataques antisemitas ocurridos en Amsterdam tras el partido de fútbol entre Maccabi Tel Aviv y Ajax", indicó el aviso de la cartera que recientemente asumió Gerardo Werthein.
En esa línea, Cancillería señaló: "Episodios de violencia como los dirigidos contra simpatizantes israelíes constituyen una violación directa de los principios fundamentales de respeto y convivencia y, por ello, resultan inaceptables".
"Este tipo de hechos, que se inscriben dentro de un contexto de intolerancia y antisemitismo, son contrarios a los valores a que aspiramos promover en nuestras sociedades", concluyó el comunicado.
Ámsterdam: brutal ataque de manifestantes propalestinos contra israelíes tras un partido de fútbol
Un grupo de hinchas del equipo Maccabi de Tel Aviv fueron brutalmente agredidos por manifestantes propalestinos, tras asistir a un partido en Ámsterdam, Países Bajos. El incidente dejó al menos cinco heridos y 62 detenidos. Las autoridades de Israel consideran al hecho como una emboscada y ordenaron el envío de aviones de rescate.El primer ministro neerlandés, Dick Schoof, se mostró “horrorizado” por lo ocurrido, en su cuenta de X y ha calificado de “absolutamente inaceptables los ataques antisemitas contra los israelíes”. Schoof ha hablado con su homólogo israelí, Benjamin Netanyahu, para garantizarle que los causantes de los disturbios serían buscados y juzgados.
Con información de
Ámbito
¿Es el fin de las convenciones colectivas docentes en Santa Fe?
La paritaria docente en la provincia de Santa Fe se encuentra trabada, tras el rechazo de los sindicatos del Estado Amsafe y UDA a la oferta salarial presentada por el gobierno en paritarias. Ante esa situación, la Casa Gris no descarta otorgar el aumento por decreto.
El Gobierno quiere acelerar las privatizaciones y se enfoca en activar la comisión bilateral del Congreso
Los procesos de venta de las empresas públicas tienen que pasar por el Congreso. Faltan los nombres del Senado, pero hay poco diálogo con Villarruel.
El INDEC difunde la inflación de abril: los analistas estiman que estará en torno a 3%
El organismo de estadísticas dará a conocer esta tarde el IPC del cuarto mes del 2025. Será el primer indicador de precios tras la salida del cepo cambiario y la implementación del nuevo esquema de bandas para el dólar.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
LO MÁS VISTO
El ciclo de Luis Spahn en Unión parece haber llegado a su fin, pero la oposición debe ser una alternativa superadora
Lejos de generar unidad, su figura se ha convertido en un factor de división interna cada vez más profunda.
Entrevista a la docente de la UCSF, Diana Moralejo.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.