Parlamentarios del Parlasur presentaron un amparo para que les restituyan viáticos y viajes para asistir a las reuniones del organismo

Lunes 11 de Noviembre 2024

El parlamento regional sesiona en Córdoba por las dificultades de los representantes argentinos de trasladarse a otros países. El escrito fue elevado al juzgado de federal de María Servini.
Un grupo de parlamentarios del Mercosur por la Argentina presentaron un amparo ante la jueza federal con competencia electoral María Servini para solicitar que suspenda la resolución administrativa 888/2024 firmada por la excanciller Diana Mondino y el jefe de Gabinete Guillermo Francos que suspende los viáticos y pasajes para que asistan a las sesiones del parlamento regional.
 
El amparo que ingresó el pasado jueves a la Justicia fue presentado por los parlamentarios de Unión por la Patria (UP) Mariano Arcioni, Teresa Parodi, Gabriel Fuks y Franco Metaza, junto al libertario Rodolfo Eiben y José Antonio Romero Feris, quien fue gobernador de Corrientes y senador nacional por el Partido Autonomista.
 
"Cabe recordar que los parlamentarios de nuestro país fueron electos por el voto popular en octubre pasado y que su trabajo es ad honorem ya que no cobran dieta ni tienen equipos de asesores como el resto de los parlamentarios del Mercosur", mencionaron desde UP.
 
En el escrito presentado ante Servini se señala que “al impedir en los hechos la asistencia de los actores a las sesiones del Parlasur y ejercer así sus derechos de representación electoral para lo cual han sido elegidos por el sufragio de los ciudadanos de la Nación, de forma actual e inminente lesiona, restringe y altera tanto esos derechos electorales, como también los derechos electorales de sus votantes y de las Provincias a las que pertenecen; lo cual, además deviene en una afectación al sistema democrático nacional y regional (Mercosur) y al federalismo".
 
En este marco, este lunes se realiza por primera vez una sesión del Parlasur en la Argentina. La cumbre se realiza en la legislatura de la provincia de Córdoba con la presencia de más de 50 parlamentarios de Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay y Bolivia. Este encuentro contó con el respaldo de la gobernación de la provincia y asistieron invitados especiales de la argentina y del resto del bloque regional.
 
Motosierra al Parlasur
En septiembre, parlamentarios del Parlasur de los cinco países integrantes firmaron una resolución contra la decisión administrativa del Gobierno de Javier Milei que quita el financiamiento para el traslado de la delegación a las sesiones que realiza el organismo.
 
El artículo 14 de la decisión administrativa 888/2024 que hace referencia al "Régimen de Viáticos, Alojamientos y Pasajes", menciona en su artículo 14: "El Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto informará el monto del aporte correspondiente a la República Argentina del presupuesto anual del Parlamento del Mercosur según el criterio de contribución establecido por Decisión del Consejo del Mercado Común, de acuerdo a lo dispuesto en el artículo 20 del Protocolo Constitutivo del Parlamento del Mercosur". Lleva la firma de la canciller Diana Mondino y del jefe de Gabinete Guillermo Francos, aunque la decisión se enmarca en el ámbito de la cartera de relaciones exteriores.
 
"El ataque propinado por el gobierno nacional que deja a nuestro país al borde de incumplimientos de compromisos internacionales se inscribe en un contexto particular. A comienzos de año, Argentina asumió la presidencia pro tempore del parlamento por un año. Quien tuvo fugazmente ese rol fue el empresario sojero de Salta Alfredo Olmedo, uno de los prestamistas de las cinco personerías que permitieron a LLA constituirse como partido nacional", dijeron los parlamentarios de UP en un comunicado.
 
En la sesión de septiembre, el parlamento aprobó una moción de declaración presentada por el bolsonarista de Brasil, Celso Rusomano, que señala: “La medida afecta de muerte a la institución multilateral que representa las aspiraciones de integración de todos los pueblos del Mercosur” y agregó: “Sin los parlamentarios argentinos, nuestro parlamento regional se ve impedido de cumplir con sus tareas y de ejercer su misión como el mayor órgano legislativo del bloque”.
 
Por otra parte, cabe recordar que en diciembre próximo Javier Milei asumirá la presidencia pro tempore del Mercosur por seis meses y Brasil la presidencia del Parlasur por un año.
Con información de Ámbito

NOTA22.COM

¿Es el fin de las convenciones colectivas docentes en Santa Fe?

La paritaria docente en la provincia de Santa Fe se encuentra trabada, tras el rechazo de los sindicatos del Estado Amsafe y UDA a la oferta salarial presentada por el gobierno en paritarias. Ante esa situación, la Casa Gris no descarta otorgar el aumento por decreto.

El Gobierno quiere acelerar las privatizaciones y se enfoca en activar la comisión bilateral del Congreso

Los procesos de venta de las empresas públicas tienen que pasar por el Congreso. Faltan los nombres del Senado, pero hay poco diálogo con Villarruel.

El INDEC difunde la inflación de abril: los analistas estiman que estará en torno a 3%

El organismo de estadísticas dará a conocer esta tarde el IPC del cuarto mes del 2025. Será el primer indicador de precios tras la salida del cepo cambiario y la implementación del nuevo esquema de bandas para el dólar.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM

LO MÁS VISTO
El ciclo de Luis Spahn en Unión parece haber llegado a su fin, pero la oposición debe ser una alternativa superadora
Lejos de generar unidad, su figura se ha convertido en un factor de división interna cada vez más profunda.
Entrevista a la docente de la UCSF, Diana Moralejo.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.

arrow_upward