Mariano Recalde: ''Le pedimos a Cristina que se arremangue para ordenar al peronismo, y ella se puso al frente.''

Lunes 11 de Noviembre 2024

El senador nacional de Unión por la Patria aseguró que el espacio tiene “pocas expectativas” con respecto al veredicto que le darán el miércoles a la ex presidenta, porque hay “un partido judicial que persigue a los dirigentes peronistas.”
El senador nacional de Unión por la Patria y ex presidente de Aerolíneas Argentinas, Mariano Recalde, manifestó que, desde el espacio, “le pidieron” a Cristina Fernández  de Kirchner “que se arremangue y se pusiera a trabajar para ordenar al peronismo” y, en respuesta, “ella se puso al frente".
 
En diálogo con Radio Colonia, y en referencia al veredicto que recibirá la ex mandataria, el próximo miércoles, por supuesta malversación de fondos en obras públicas de vialidad en Santa Cruz, señaló que tienen "pocas expectativas” debido a que existe “un partido judicial que persigue dirigentes” sobre todo “a los peronistas".
 
Asimismo, sostuvo que, ese mismo día, “no va a haber una marcha” en la puerta de los tribunales de Comodoro Py,  pero sí “una clase pública de derecho”, debido a que consideran que la imputación que se le hizo a Fernández de Kirchner no tiene pruebas para considerarla culpable.
 
 Para finalizar, y señalando la posible reestructuración del Partido Justicialista (PJ) ahora que la ex mandataria será su presidenta, indicó que “en el peronismo tienen que estar todos”:  “Desde las Estela de Carlotto hasta los que le votan las leyes a (Javier) Milei por dos mangos", remarcó.
 
Por otra parte, Recalde también mencionó el conflicto que permanece en Aerolíneas Argentinas, debido a que él presidió la empresa estatal durante el último mandato de Cristina Kirchner, y su posible privatización.
 
"Cerrar Aerolíneas Argentinas es fácil. El problema va a ser vivir en un país que no tiene transporte aéreo. El avión no lo usa sólo el pasajero que viaja como andan diciendo en los medios. El avión transporta inversiones, actividad, familiares que van a distintas provincias", declaró.
 
En la misma línea, criticó al Gobierno Nacional quien “acusa a los sindicatos de extorsionadores” cuando los empleados “tienen derecho a reclamar porque les congelaron los salarios un 200 por ciento".
 
"No es cierto que los trabajadores tengan privilegios, son derechos adquiridos, conquistas que se pueden negociar. El objetivo es que los pilotos rindan más. En la última gestión, gracias a las negociaciones y el diálogo, se lograron fusionar dos sindicatos, pero este Gobierno quiere llevar todo a las trompadas", concluyó.
Con información de Noticias Argentinas

NOTA22.COM

¿Es el fin de las convenciones colectivas docentes en Santa Fe?

La paritaria docente en la provincia de Santa Fe se encuentra trabada, tras el rechazo de los sindicatos del Estado Amsafe y UDA a la oferta salarial presentada por el gobierno en paritarias. Ante esa situación, la Casa Gris no descarta otorgar el aumento por decreto.

El Gobierno quiere acelerar las privatizaciones y se enfoca en activar la comisión bilateral del Congreso

Los procesos de venta de las empresas públicas tienen que pasar por el Congreso. Faltan los nombres del Senado, pero hay poco diálogo con Villarruel.

El INDEC difunde la inflación de abril: los analistas estiman que estará en torno a 3%

El organismo de estadísticas dará a conocer esta tarde el IPC del cuarto mes del 2025. Será el primer indicador de precios tras la salida del cepo cambiario y la implementación del nuevo esquema de bandas para el dólar.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM

LO MÁS VISTO
El ciclo de Luis Spahn en Unión parece haber llegado a su fin, pero la oposición debe ser una alternativa superadora
Lejos de generar unidad, su figura se ha convertido en un factor de división interna cada vez más profunda.
Entrevista a la docente de la UCSF, Diana Moralejo.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.

arrow_upward