La Nación imputó a la EPE y Aguas por cobrar tasas municipales de manera indebida en las facturas

Martes 12 de Noviembre 2024

El Ministerio de Economía sostiene que integraron en las boletas cargos ajenos al contrato entre el proveedor y el consumidor, algo que se prohibió en septiembre pasado. Hay otras 93 compañías de servicios públicos de otras provincias imputadas
La Secretaría de Industria y Comercio del Ministerio de Economía imputó a 95 empresas, entre ellas la Empresa Provincial de la Energía (EPE) y Aguas Santafesinas, por haber incluido en las facturas tasas municipales o cargos ajenos al contrato entre el proveedor y el consumidor.
 
Así, el gobierno nacional abrió 244 expedientes vinculados a las imputaciones, uno por cada localidad donde las empresas incumplieron la norma.
 
Las actuaciones corresponden a facturas con vencimiento posterior al 11 de octubre, cuando entró en vigencia la resolución 267/2024, que determinó la prohibición de incluir en las facturas conceptos indebidos. La autoridad de aplicación continuará con la instrucción de sumarios para los próximos vencimientos de noviembre y diciembre.
 
Entre las 95 empresas imputadas en todo el país, hay varias compañías de servicios públicas de la provincia de Santa Fe por cobro de tasas municipales en distintas localidades: la EPE, por cobro indebido de tasas municipales en Rosario, Coronda, San Carlos y Los Quirquinchos; Aguas Santafesinas, por la misma razón en Santa Fe capital; e igual imputación a la Cooperativa Integral de Villa Gobernador Gálvez (distribuye energía eléctrica).
 
También fueron imputadas en el territorio santafesino la Cooperativa de Provisión de Energía Eléctrica y otros Servicios Públicos de Vivienda, Créditos y Servicios Sociales de Murphy; la Cooperativa Limitada de Consumo Popular de Electricidad y Servicios Anexos de Venado Tuerto; y Litoral Gas por las boletas en Venado Tuerto y Cañada de Gómez.
 
También se imputaron empresas de la ciudad de Buenos Aires y de las provincias de Buenos Aires, Misiones, San Juan, Entre Ríos, Córdoba, Santa Cruz, Chubut, Chaco, Jujuy, Neuquén, Río Negro, Mendoza, Corrientes, Tierra del Fuego, Salta, San Luis, Santiago del Estero y Tucumán.
 
A partir de recibir la notificación, las empresas tendrán cinco días hábiles para hacer su descargo. Cumplido ese plazo la Secretaría de Industria y Comercio sancionará a las empresas que no cumplieron la norma, de acuerdo a lo previsto por la Ley 24240 de Defensa del Consumidor, que en su artículo 47, inciso b, contempla multas de hasta 2130 millones de pesos.
 
Las denuncias fueron recibidas en el correo electrónico habilitado para tal fin, denunciatufactura@comercio.gob.ar. Hasta el momento ingresaron 2705 reclamos.
Con información de La Capital

NOTA22.COM

¿Es el fin de las convenciones colectivas docentes en Santa Fe?

La paritaria docente en la provincia de Santa Fe se encuentra trabada, tras el rechazo de los sindicatos del Estado Amsafe y UDA a la oferta salarial presentada por el gobierno en paritarias. Ante esa situación, la Casa Gris no descarta otorgar el aumento por decreto.

El Gobierno quiere acelerar las privatizaciones y se enfoca en activar la comisión bilateral del Congreso

Los procesos de venta de las empresas públicas tienen que pasar por el Congreso. Faltan los nombres del Senado, pero hay poco diálogo con Villarruel.

El INDEC difunde la inflación de abril: los analistas estiman que estará en torno a 3%

El organismo de estadísticas dará a conocer esta tarde el IPC del cuarto mes del 2025. Será el primer indicador de precios tras la salida del cepo cambiario y la implementación del nuevo esquema de bandas para el dólar.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM

LO MÁS VISTO
El ciclo de Luis Spahn en Unión parece haber llegado a su fin, pero la oposición debe ser una alternativa superadora
Lejos de generar unidad, su figura se ha convertido en un factor de división interna cada vez más profunda.
Entrevista a la docente de la UCSF, Diana Moralejo.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.

arrow_upward