Javier Milei, tras la condena a Cristina Kirchner: ''Es culpable de actos de corrupción''
Miércoles 13 de
Noviembre 2024
El mandatario utilizó sus redes sociales para reafirmar el fallo que condena a la dos veces presidenta a seis años de prisión y a la inhabilitación para ejercer cargos públicos en la causa Vialidad.
El presidente Javier Milei se expresó este mediodía sobre la condena a seis años de prisión y la inhabilitación de por vida a ejercer cargos públicos a la dos veces mandataria Cristina Kirchner en la causa conocida como Vialidad. "Es culpable de actos de corrupción", sentenció el libertario.
A través de sus redes sociales y casi una hora después de que la Cámara Federal de Casación Penal informara su fallo, el Jefe de Estado publicó: “Recuerdo que en la campaña fuimos criticados por no expedirnos sobre la culpabilidad de Cristina Fernández de Kirchner. Por los mismos que hoy hablan de respeto a las instituciones”.
Luego de que los jueces de la sala IV del máximo tribunal penal federal del país Gustavo Hornos, Mariano Borinsky y Diego Barroetaveña firmaran la sentencia de al menos 1.500 fojas y dieran lectura a la parte resolutiva, Milei aseguró que se puede “afirmar sin ninguna duda que Cristina Fernández de Kirchner es culpable de actos de corrupción”.
Pese a la afirmación del Jefe de Estado, la exvicepresidenta apelará el fallo ante la Corte Suprema, que será la encargada de resolver en última instancia.
El fiscal ante Casación Mario Villar anunció en declaraciones a la Agencia Noticias Argentinas que también apelará la absolución por asociación ilícita y también por las absoluciones a tres de los acusados, entre ellos el ex ministro de Planificación Julio De Vido anunciadas por Casación.
"Vamos a recurrir, vamos a presentar extraordinario por asociación ilícita y por las absoluciones", expresó el funcionario judicial al término de la audiencia La sentencia no quedará firme hasta que se pronuncie el máximo tribunal del país. En minoría, el juez Gustavo Hornos votó por acceder al planteo fiscal y elevar el monto de la pena por "asociación ilícita".
A través de sus redes sociales y casi una hora después de que la Cámara Federal de Casación Penal informara su fallo, el Jefe de Estado publicó: “Recuerdo que en la campaña fuimos criticados por no expedirnos sobre la culpabilidad de Cristina Fernández de Kirchner. Por los mismos que hoy hablan de respeto a las instituciones”.
Luego de que los jueces de la sala IV del máximo tribunal penal federal del país Gustavo Hornos, Mariano Borinsky y Diego Barroetaveña firmaran la sentencia de al menos 1.500 fojas y dieran lectura a la parte resolutiva, Milei aseguró que se puede “afirmar sin ninguna duda que Cristina Fernández de Kirchner es culpable de actos de corrupción”.
Pese a la afirmación del Jefe de Estado, la exvicepresidenta apelará el fallo ante la Corte Suprema, que será la encargada de resolver en última instancia.
El fiscal ante Casación Mario Villar anunció en declaraciones a la Agencia Noticias Argentinas que también apelará la absolución por asociación ilícita y también por las absoluciones a tres de los acusados, entre ellos el ex ministro de Planificación Julio De Vido anunciadas por Casación.
"Vamos a recurrir, vamos a presentar extraordinario por asociación ilícita y por las absoluciones", expresó el funcionario judicial al término de la audiencia La sentencia no quedará firme hasta que se pronuncie el máximo tribunal del país. En minoría, el juez Gustavo Hornos votó por acceder al planteo fiscal y elevar el monto de la pena por "asociación ilícita".
Con información de
CBA24N
¿Es el fin de las convenciones colectivas docentes en Santa Fe?
La paritaria docente en la provincia de Santa Fe se encuentra trabada, tras el rechazo de los sindicatos del Estado Amsafe y UDA a la oferta salarial presentada por el gobierno en paritarias. Ante esa situación, la Casa Gris no descarta otorgar el aumento por decreto.
El Gobierno quiere acelerar las privatizaciones y se enfoca en activar la comisión bilateral del Congreso
Los procesos de venta de las empresas públicas tienen que pasar por el Congreso. Faltan los nombres del Senado, pero hay poco diálogo con Villarruel.
El INDEC difunde la inflación de abril: los analistas estiman que estará en torno a 3%
El organismo de estadísticas dará a conocer esta tarde el IPC del cuarto mes del 2025. Será el primer indicador de precios tras la salida del cepo cambiario y la implementación del nuevo esquema de bandas para el dólar.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
LO MÁS VISTO
El ciclo de Luis Spahn en Unión parece haber llegado a su fin, pero la oposición debe ser una alternativa superadora
Lejos de generar unidad, su figura se ha convertido en un factor de división interna cada vez más profunda.
Entrevista a la docente de la UCSF, Diana Moralejo.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.