Victoria Villarruel habló sobre la condena a Cristina Kirchner: ''Es una humillación enorme para el pueblo argentino''
Miércoles 13 de
Noviembre 2024
La vicepresidenta compartió un mensaje por redes sociales en el que aseguró que “no existe lawfare, ni proscripción, solo justicia”; la titular del Senado apuntó además contra el kirchnerismo y lo calificó como ''lo peor que le pasó al país''
La vicepresidente Victoria Villarruel se refirió este miércoles a la confirmación de la Cámara de Casación de la condena a seis años de presión por corrupción a la expresidenta Cristina Kirchner. “Es una humillación enorme para el pueblo argentino”, sentenció la titular del Senado.
“Pero eso no habla de nosotros los argentinos, habla de los dirigentes políticos que impunemente se han llenado los bolsillos con nuestro sufrimiento y miseria. No existe lawfare, ni proscripción, solo justicia”, arremetió la vicepresidenta tras darse a conocer esta mañana la condena en segunda instancia contra Cristina Kirchner.
“No es gratis habernos robado nuestra dignidad. Pero la mayor condena debe ser la intrascendencia y el olvido hacia lo peor que le pasó a nuestro país: El kirchnerismo”, concluyó la titular del Senado.
Esta mañana la Sala IV de la Cámara de Casación, integrada por los jueces Gustavo Hornos, Mariano Borinsky y Diego Barroetaveña resolvió condenar a la expresidenta a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos en por haber direccionado licitaciones de obras públicas en la provincia de Santa Cruz en beneficio del empresario Lázaro Báez.
Cristina Kirchner no asistió a la audiencia y tampoco su defensa, que anunció que seguiría la lectura en forma remota, y presentó un escrito en el que informó que recurrirá el fallo ante la Corte Suprema de Justicia, la última instancia posible, según precisó LA NACION.
Las declaraciones de Villarruel se dan luego que el presidente Javier Milei también se expresara por redes sociales sobre el fallo de la Cámara de Casación. A través de su cuenta de X, el mandatario explicó por qué durante la campaña evitaba opinar sobre la causa contra la entonces vicepresidenta, que en 2022 fue condenada en primera instancia. “Recuerdo que en la campaña fuimos criticados por no expedirnos sobre la culpabilidad de Cristina Fernández de Kirchner. Por los mismos que hoy hablan de respeto a las instituciones”, comenzó Milei en su posteo.
Y sumó: “Bueno, en el día de hoy (durante este gobierno) la Justicia argentina confirmó la condena e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos de la exPresidente. Hoy podemos afirmar sin ninguna duda que Cristina Fernández de Kirchner es culpable de actos de corrupción”.
En tanto, el diputado nacional “Bertie” Benegas Lynch, fue otro de los libertarios que se expresó al respecto. “Sentencia: rechazan recursos de la defensa y condenan a seis años en cana y a no ejercer cargos públicos de forma perpetua por administración fraudulenta [a Cristina Kirchner]. Es decir, por usar el poder para llenarse los bolsillos con el trabajo y la comida de los que llamaba vulnerables y postergados”, postuló el legislador.
También de ese bloque, el diputado nacional José Luis Espert, de los más cercanos al presidente Javier Milei, ironizó: “‘¡Extashis!’, diría Néstor [Kirchner]. Chorra de cuarta”.
Por otro lado, funcionarios y dirigentes cercanos a la vicepresidenta condenaron la sentencia por redes sociales y otra parte de sus seguidores se dirigió al Instituto Patria, reducto de la militancia kirchnerista, donde recibieron la confirmación de la sentencia.
Tal como publicó este medio, la expresidenta llegó al Instituto Patria a las 13.44, después de haber participado en una actividad política en Moreno. “Cuando sos mujer, te hacen las cosas más difícil. Como no me pueden pegar una piña, hacen lo que hicieron hoy en Comodoro Py”, dijo hoy Cristina en referencia al fallo de la Cámara de Casación.
A las 14:25 salió al balcón del edificio, mientras seguían los gritos de sus seguidores. Estuvo cuatro minutos cantando y saludando hacia la calle. Más temprano, Cristina visitó Moreno y participó de un acto acompañada por la intendenta, del Movimiento Evita, y frente a otras 400 mujeres. Allí, se refirió por primera vez a la sentencia en su contra.
“Cuando sos mina, cuando sos mujer, todo te lo hacen 20 veces más difícil. Y si por algo me castigan, no solamente es por todo lo que hice, sino porque soy mujer también y no se bancan discutir con una mujer y que no puedan tener razón. Como no me pueden pegar, viste que cuando discuten y una tiene razón, pum, piña. Como no me la pueden dar la piña, hacen las cosas que hacen, como las que hicieron hoy en Comodoro Py”, apuntó la exmandataria.
“No importa, chicas. Al lado de lo que han que tenido que aguantar miles y miles de mujeres en condiciones horrendas, esto no lo veo como un sacrificio sino como una obligación de alguien que tiene un proyecto de país y un modelo de sociedad”, completó Cristina Kirchner.
“Pero eso no habla de nosotros los argentinos, habla de los dirigentes políticos que impunemente se han llenado los bolsillos con nuestro sufrimiento y miseria. No existe lawfare, ni proscripción, solo justicia”, arremetió la vicepresidenta tras darse a conocer esta mañana la condena en segunda instancia contra Cristina Kirchner.
“No es gratis habernos robado nuestra dignidad. Pero la mayor condena debe ser la intrascendencia y el olvido hacia lo peor que le pasó a nuestro país: El kirchnerismo”, concluyó la titular del Senado.
Esta mañana la Sala IV de la Cámara de Casación, integrada por los jueces Gustavo Hornos, Mariano Borinsky y Diego Barroetaveña resolvió condenar a la expresidenta a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos en por haber direccionado licitaciones de obras públicas en la provincia de Santa Cruz en beneficio del empresario Lázaro Báez.
Cristina Kirchner no asistió a la audiencia y tampoco su defensa, que anunció que seguiría la lectura en forma remota, y presentó un escrito en el que informó que recurrirá el fallo ante la Corte Suprema de Justicia, la última instancia posible, según precisó LA NACION.
Las declaraciones de Villarruel se dan luego que el presidente Javier Milei también se expresara por redes sociales sobre el fallo de la Cámara de Casación. A través de su cuenta de X, el mandatario explicó por qué durante la campaña evitaba opinar sobre la causa contra la entonces vicepresidenta, que en 2022 fue condenada en primera instancia. “Recuerdo que en la campaña fuimos criticados por no expedirnos sobre la culpabilidad de Cristina Fernández de Kirchner. Por los mismos que hoy hablan de respeto a las instituciones”, comenzó Milei en su posteo.
Y sumó: “Bueno, en el día de hoy (durante este gobierno) la Justicia argentina confirmó la condena e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos de la exPresidente. Hoy podemos afirmar sin ninguna duda que Cristina Fernández de Kirchner es culpable de actos de corrupción”.
En tanto, el diputado nacional “Bertie” Benegas Lynch, fue otro de los libertarios que se expresó al respecto. “Sentencia: rechazan recursos de la defensa y condenan a seis años en cana y a no ejercer cargos públicos de forma perpetua por administración fraudulenta [a Cristina Kirchner]. Es decir, por usar el poder para llenarse los bolsillos con el trabajo y la comida de los que llamaba vulnerables y postergados”, postuló el legislador.
También de ese bloque, el diputado nacional José Luis Espert, de los más cercanos al presidente Javier Milei, ironizó: “‘¡Extashis!’, diría Néstor [Kirchner]. Chorra de cuarta”.
Por otro lado, funcionarios y dirigentes cercanos a la vicepresidenta condenaron la sentencia por redes sociales y otra parte de sus seguidores se dirigió al Instituto Patria, reducto de la militancia kirchnerista, donde recibieron la confirmación de la sentencia.
Tal como publicó este medio, la expresidenta llegó al Instituto Patria a las 13.44, después de haber participado en una actividad política en Moreno. “Cuando sos mujer, te hacen las cosas más difícil. Como no me pueden pegar una piña, hacen lo que hicieron hoy en Comodoro Py”, dijo hoy Cristina en referencia al fallo de la Cámara de Casación.
A las 14:25 salió al balcón del edificio, mientras seguían los gritos de sus seguidores. Estuvo cuatro minutos cantando y saludando hacia la calle. Más temprano, Cristina visitó Moreno y participó de un acto acompañada por la intendenta, del Movimiento Evita, y frente a otras 400 mujeres. Allí, se refirió por primera vez a la sentencia en su contra.
“Cuando sos mina, cuando sos mujer, todo te lo hacen 20 veces más difícil. Y si por algo me castigan, no solamente es por todo lo que hice, sino porque soy mujer también y no se bancan discutir con una mujer y que no puedan tener razón. Como no me pueden pegar, viste que cuando discuten y una tiene razón, pum, piña. Como no me la pueden dar la piña, hacen las cosas que hacen, como las que hicieron hoy en Comodoro Py”, apuntó la exmandataria.
“No importa, chicas. Al lado de lo que han que tenido que aguantar miles y miles de mujeres en condiciones horrendas, esto no lo veo como un sacrificio sino como una obligación de alguien que tiene un proyecto de país y un modelo de sociedad”, completó Cristina Kirchner.
Con información de
La Nación
¿Es el fin de las convenciones colectivas docentes en Santa Fe?
La paritaria docente en la provincia de Santa Fe se encuentra trabada, tras el rechazo de los sindicatos del Estado Amsafe y UDA a la oferta salarial presentada por el gobierno en paritarias. Ante esa situación, la Casa Gris no descarta otorgar el aumento por decreto.
El Gobierno quiere acelerar las privatizaciones y se enfoca en activar la comisión bilateral del Congreso
Los procesos de venta de las empresas públicas tienen que pasar por el Congreso. Faltan los nombres del Senado, pero hay poco diálogo con Villarruel.
El INDEC difunde la inflación de abril: los analistas estiman que estará en torno a 3%
El organismo de estadísticas dará a conocer esta tarde el IPC del cuarto mes del 2025. Será el primer indicador de precios tras la salida del cepo cambiario y la implementación del nuevo esquema de bandas para el dólar.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
LO MÁS VISTO
El ciclo de Luis Spahn en Unión parece haber llegado a su fin, pero la oposición debe ser una alternativa superadora
Lejos de generar unidad, su figura se ha convertido en un factor de división interna cada vez más profunda.
Entrevista a la docente de la UCSF, Diana Moralejo.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.