Ferraro, sobre la Ley contra la Ludopatía: ''Nos pidieron que no miremos al costado con el enorme daño que está produciendo el juego''
Miércoles 13 de
Noviembre 2024
El diputado de la Coalición Cívica se refirió en una entrevista a lo que significaron los dos dictámenes en la Cámara de Diputados.
El diputado de la Coalición Cívica, Maximiliano Ferraro, aseguró que el dictamen de la Ley contra la Ludopatía “no significará el fin de las casas de apuestas” pero si será para “marcar un límite” para normalizar una actitud que “es muy perjudicial para la sociedad”.
“Que el día de hoy hayamos logrado un dictamen con 90 firmas es la cristalización de un trabajo de meses en la Cámara de Diputados buscando entre la inmensa mayoría de los bloques de dar una respuesta contundente que está generando sufrimiento en muchas familias argentinas”, aseveró Ferraro sobre el dictamen y los beneficios del mismo.
Y alegó que las apuestas son un problema que cada vez se nota más en la sociedad: “En las distintas instancias donde especialistas, jóvenes, docentes y familiares se acercaron al Congreso a dar su testimonio nos pidieron que no miremos al costado con el enorme daño que está produciendo el juego en nuestra sociedad tanto en los sitios de apuesta ilegales como también el bombardeo publicitario de las legales”.
Y agregó: “Creemos en una participación responsable de estas empresas, que puedan ser responsables con los usuarios que deciden utilizarlas en el marco de lo que incorporamos como principios de juego responsable, donde se ofrezca información completa y libre de mecanismos que produzcan dinámicas problemáticas”.
“Creo que no es el único ámbito de concientización y prevención, el Estado tiene que hacerse cargo de aportar medidas desde otros ámbitos, así como también llamar la atención sobre la responsabilidad que tienen las mismas empresas, las familias de los jóvenes y la sociedad civil”.
“Que el día de hoy hayamos logrado un dictamen con 90 firmas es la cristalización de un trabajo de meses en la Cámara de Diputados buscando entre la inmensa mayoría de los bloques de dar una respuesta contundente que está generando sufrimiento en muchas familias argentinas”, aseveró Ferraro sobre el dictamen y los beneficios del mismo.
Y alegó que las apuestas son un problema que cada vez se nota más en la sociedad: “En las distintas instancias donde especialistas, jóvenes, docentes y familiares se acercaron al Congreso a dar su testimonio nos pidieron que no miremos al costado con el enorme daño que está produciendo el juego en nuestra sociedad tanto en los sitios de apuesta ilegales como también el bombardeo publicitario de las legales”.
Sobre las causas de este aumento de casas de apuestas
“Creo que este crecimiento responde a dos factores que fueron la tormenta perfecta para traernos a la situación alarmante en las que estamos ahora: Una industria del juego con actores inescrupulosos que hemos denunciado a lo largo de los años desde la Coalición Cívica y un aluvión de fondos provenientes del exterior que se encausaron hacía nuestra región producto de la aparición de regulaciones más estrictas en países de Europa como España y el Reino Unido”, explicó el diputado.Sobre el posible fin de las casas de apuestas
“No pretendemos que este dictamen sea ni creemos que pueda ser el fin para las casas de apuestas pero sí creo que viene a marcar un límite y dejar en claro que la Industria del Juego no puede tener un modelo de negocios donde su lucro sea a costa del bienestar de la salud de los argentinos, especialmente de los más jóvenes y los más vulnerables”, dijo Ferraro.Y agregó: “Creemos en una participación responsable de estas empresas, que puedan ser responsables con los usuarios que deciden utilizarlas en el marco de lo que incorporamos como principios de juego responsable, donde se ofrezca información completa y libre de mecanismos que produzcan dinámicas problemáticas”.
Sobre la concientización
“Tal como lo sostiene el dictamen que logramos el día de hoy entiendo que las escuelas son un espacio donde se les puede dar a los jóvenes herramientas para tomar dimensión del riesgo que representan las apuestas y las consecuencias de la ludopatía”, afirmó Ferraro, pero serán los únicos.“Creo que no es el único ámbito de concientización y prevención, el Estado tiene que hacerse cargo de aportar medidas desde otros ámbitos, así como también llamar la atención sobre la responsabilidad que tienen las mismas empresas, las familias de los jóvenes y la sociedad civil”.
¿Es el fin de las convenciones colectivas docentes en Santa Fe?
La paritaria docente en la provincia de Santa Fe se encuentra trabada, tras el rechazo de los sindicatos del Estado Amsafe y UDA a la oferta salarial presentada por el gobierno en paritarias. Ante esa situación, la Casa Gris no descarta otorgar el aumento por decreto.
El Gobierno quiere acelerar las privatizaciones y se enfoca en activar la comisión bilateral del Congreso
Los procesos de venta de las empresas públicas tienen que pasar por el Congreso. Faltan los nombres del Senado, pero hay poco diálogo con Villarruel.
El INDEC difunde la inflación de abril: los analistas estiman que estará en torno a 3%
El organismo de estadísticas dará a conocer esta tarde el IPC del cuarto mes del 2025. Será el primer indicador de precios tras la salida del cepo cambiario y la implementación del nuevo esquema de bandas para el dólar.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
LO MÁS VISTO
El ciclo de Luis Spahn en Unión parece haber llegado a su fin, pero la oposición debe ser una alternativa superadora
Lejos de generar unidad, su figura se ha convertido en un factor de división interna cada vez más profunda.
Entrevista a la docente de la UCSF, Diana Moralejo.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.