Elon Musk redobla sus críticas a Italia, hace enojar a su presidente y deja a Meloni en una posición incómoda

Por: Elisabetta Piqué
Miércoles 13 de Noviembre 2024

Tras cuestionamientos del estadounidense sobre la independencia de la justicia italiana en la gestión de migrantes, Mattarella rechazó la intromisión del empresario; la inusual intervención fue respaldada por todo el arco político, incluida la primera ministra
ROMA.- La tormenta por la “injerencia” en asuntos locales del multimillonario Elon Musk sigue creciendo en Italia. El magnate, amigo de la premier Giorgia Meloni, causó gran revuelo este martes al escribir en X que los jueces italianos “tienen que irse” y este miércoles redobló la apuesta con un segundo posteo aún más temerario, que provocó la reacción del presidente de Italia, Sergio Mattarella, algo poco habitual.
 
“Esto es inaceptable. ¿La gente de Italia vive en una democracia o es una autocracia no electa la que toma decisiones?”, se preguntó Musk en X, su red social, al comentar, como había hecho en la víspera, la noticia de que el gobierno de derecha de Meloni no va a poder deportar migrantes a unos controvertidos centros de repatriación construidos en Albania porque, por segunda vez, un tribunal de Roma le bajó el pulgar a su traslado.
 
La nueva provocación del hombre más rico del mundo y designado asesor del futuro gobierno de Donald Trump, provocó la reacción del presidente, Sergio Mattarella, máxima autoridad institucional del país que, si bien suele mantenerse al margen de las habituales polémicas políticas, evidentemente sintió que era necesario que una voz más que autorizada y respetada por todos le pusiera un freno al multimillonario y referente de la ultraderecha global.
 
“Italia es un gran país democrático y tengo que reiterar, con palabras utilizadas en otra ocasión, el 7 de octubre de 2022, que ‘sabe cuidarse a sí misma en el respeto de su Constitución’. Cualquiera, especialmente si, como se ha anunciado, está por asumir un importante rol de gobierno en un país amigo y aliado, debe respetar la soberanía y no puede atribuirse el rol de impartirle órdenes”, afirmó Mattarella, de 83 años, sin mencionar el nombre de Musk, pero claramente refiriéndose a él.
 
El inusual mensaje de Mattarella fue recibido con gran beneplácito por todo el arco político e incluso por el gobierno de derecha de Meloni, que mantiene una pulseada con el poder judicial por la cuestión del traslado de los migrantes a Albania. Aunque muy amiga de Musk e interesada en posibles inversiones del multimillonario en Italia, la premier es consciente de que su respaldo a través de esos tuits fuera de lugar pueden ser un bumerán y dañarla.
 
No por nada, aunque se encontraba en Bakú, Azerbaiyán, para la cumbre sobre cambio climático, Meloni a través de sus voceros de Palazzo Chigi hizo saber que “escuchamos siempre con gran respeto las palabras del presidente”.
 
Antes, Giovanni Donzelli, referente de Hermanos de Italia, el partido de la primera ministra, había dicho: “Comparto también las comas y las pausas de las palabras de Mattarella”. Ayer, pese a los reclamos de la oposición que la había instado a que condenara las “gravísimas” palabras de Musk, Meloni se había mantenido callada.
 
“Me parece que el presidente Mattarella dijo cosas sabias, en línea con la lógica democrática y de la soberanía de cada país”, comentó Paolo Barelli, de Forza Italia, partido que es también socio de la coalición de Meloni.
 
También aplaudió al primer mandatario el exministro Carlo Calenda, líder del centrista Acción: “Una vez más es Mattarella, con una intervención perfecta y tempestiva, quien salva la dignidad de la nación. Gracias presidente”, indicó.
 
Lo mismo hizo Angelo Bonelli, de Alianza Verdes e Izquierda, que escribió: “Le agradecemos al presidente de la república, Sergio Mattarella, por haber defendido nuestra soberanía y nuestra Constitución”. “Lamento el silencio de la premier Meloni y el apoyo de Salvini”, agregó, en alusión al vicepremier y líder de la Liga que ayer respaldó a Musk.

NOTA22.COM

Jubilaciones: la oposición rompió el cerco oficialista y forzó el dictamen para la recomposición de haberes

En una jugada controversial, que terminará saldándose cuando los proyectos lleguen al recinto, los legisladores se “autoconvocaron” y le dieron luz verde a las iniciativas

¿Vuelve el 2%?: de cuánto fue la inflación de junio, según las consultoras más escuchadas

El próximo lunes 14 el INDEC dará a conocer la variación de precios minoristas del sexto mes del año. ¿Se sigue acercando al 0% o rebota? ¿Qué pasó con alimentos y bebidas?

Lula y Milei: cuáles son las coincidencias de dos modelos opuestos

El presidente brasileño apenas saludó a su par argentino en un encuentro y se fue a visitar a Cristina. Sin embargo, detrás de los gestos fríos, estos son algunos de los acuerdos entre ellos

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
Un duro análisis de la realidad de la Provincia de Santa Fe. Algunas referencias de lo que podrás escuchar y ver en el análisis de Maxi Romero, Carlos Renna y Gustavo Piedra Buena:
La Unión Docentes Argentinos (UDA) reclamó al Gobierno de Santa Fe la suspensión inmediata de las clases ante las bajas temperaturas que afectan a la provincia, al advertir que "las aulas no están en condiciones para dictar clases, ni en las escuelas públicas ni en las privadas".
Bajo un fuerte hermetismo, dialogaron en La Plata con intendentes y dirigentes de las dos orillas de la interna partidaria

arrow_upward