Mayans sobre Cristina Kirchner: ''Tienen miedo de que vuelva a ser presidenta, por eso la quieren proscribir''
Miércoles 13 de
Noviembre 2024
El senador nacional habló luego de la cumbre con legisladores que organizó la ex presidenta en el Instituto Patria.
El senador y vicepresidente primero del PJ José Mayans sostuvo hoy que el Gobierno "teme" que la ex presidenta Cristina Kirchner "vuelva" a conducir el país y por esa razón la "quieren proscribir".
"Es una persona que tiene una consideración muy importante por parte del pueblo argentino y temen que vuelva a ser presidenta, por eso la proscripción", sostuvo Mayans a los medios presentes tras la confirmación de la condena de la Cámara de Casación a la ex mandataria.
Mayans habló luego de la cumbre con legisladores que organizó la ex presidenta en el Instituto Patria.
El senador consideró que es "un hecho" que "la gente la va a llevar de candidata" y trazó una comparación con lo que sucedió con el presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, quien se convirtió en mandatario de ese país luego de haber sido encarcelado.
"A Lula lo metieron preso porque fue a mirar un departamento. Eso hizo la oligarquía de Brasil y ahora él es presidente del país", recordó Mayans.
Y señaló que "lo mismo" están tratando de hacer con Fernández de Kirchner.
"La están persiguiendo porque es la persona que mejor mide para las próximas elecciones. Y si ganamos, ¿por qué no va a poder ser presidenta de la Argentina nuevamente? Dejando lo que dejó en el Gobierno", expresó el legislador.
"Es una persona que tiene una consideración muy importante por parte del pueblo argentino y temen que vuelva a ser presidenta, por eso la proscripción", sostuvo Mayans a los medios presentes tras la confirmación de la condena de la Cámara de Casación a la ex mandataria.
Mayans habló luego de la cumbre con legisladores que organizó la ex presidenta en el Instituto Patria.
El senador consideró que es "un hecho" que "la gente la va a llevar de candidata" y trazó una comparación con lo que sucedió con el presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, quien se convirtió en mandatario de ese país luego de haber sido encarcelado.
"A Lula lo metieron preso porque fue a mirar un departamento. Eso hizo la oligarquía de Brasil y ahora él es presidente del país", recordó Mayans.
Y señaló que "lo mismo" están tratando de hacer con Fernández de Kirchner.
"La están persiguiendo porque es la persona que mejor mide para las próximas elecciones. Y si ganamos, ¿por qué no va a poder ser presidenta de la Argentina nuevamente? Dejando lo que dejó en el Gobierno", expresó el legislador.
Con información de
Noticias Argentinas
¿Es el fin de las convenciones colectivas docentes en Santa Fe?
La paritaria docente en la provincia de Santa Fe se encuentra trabada, tras el rechazo de los sindicatos del Estado Amsafe y UDA a la oferta salarial presentada por el gobierno en paritarias. Ante esa situación, la Casa Gris no descarta otorgar el aumento por decreto.
El Gobierno quiere acelerar las privatizaciones y se enfoca en activar la comisión bilateral del Congreso
Los procesos de venta de las empresas públicas tienen que pasar por el Congreso. Faltan los nombres del Senado, pero hay poco diálogo con Villarruel.
El INDEC difunde la inflación de abril: los analistas estiman que estará en torno a 3%
El organismo de estadísticas dará a conocer esta tarde el IPC del cuarto mes del 2025. Será el primer indicador de precios tras la salida del cepo cambiario y la implementación del nuevo esquema de bandas para el dólar.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
LO MÁS VISTO
El ciclo de Luis Spahn en Unión parece haber llegado a su fin, pero la oposición debe ser una alternativa superadora
Lejos de generar unidad, su figura se ha convertido en un factor de división interna cada vez más profunda.
Entrevista a la docente de la UCSF, Diana Moralejo.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.