Motosierra: el Gobierno oficializó la disolución de ENOHSA, el ente encargado del acceso al agua potable
Jueves 14 de
Noviembre 2024
La medida había sido anticipada por el ministro de Economía, Luis Caputo, quien calificó al organismo como "un antro de corrupción".
El Gobierno oficializó este jueves que el Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA) quedará disuelto en 30 días. La medida había sido anticipada hace algo más de un mes por el ministro de Economía, Luis Caputo, quien calificó al organismo como "un antro de corrupción".
ENOHSA se ocupa de planificar, ejecutar y administrar obras de infraestructura hídrica y sanitaria en todo el país. También controla la calidad del agua potable y del servicio de saneamiento.
Entre sus misiones figuran, además, promover la investigación y el desarrollo tecnológico y difundir la importancia del agua apta para consumo y del saneamiento.
Según el Decreto 1020/2024 del Poder Ejecutivo, publicado este jueves en el Boletín Oficial, el Ministerio de Economía instrumentará las medidas para concretar la transferencia de los recursos materiales y financieros de ENOHSA a la Subsecretaría de Recursos Hídricos. Esw organismo, según anticipó Caputo, será el encargado de culminar las obras empezadas.
Según los considerandos del Decreto, el Gobierno busca "garantizar una mejor utilización de los recursos del Estado y evitar la duplicación de funciones”, además de "ordenar y equilibrar las cuentas públicas, transparentar el gasto y lograr que los recursos disponibles se dirijan a quienes más lo necesitan”.
“Resulta prioritario optimizar los recursos del Estado, asegurando la eficacia, eficiencia, economía y sencillez en la implementación de los objetivos estratégicos de la gestión", sostiene la resolución.
Este miércoles, la gestión libertaria paso más en la reforma del sistema de vivienda al disolver el fondo del Procrear. El decreto 1018/24 busca transferir la responsabilidad de financiamiento a bancos privados y públicos. Se espera que la medida facilite el acceso a la vivienda mediante créditos hipotecarios sin subsidios estatales.
Después del adelanto del vocero presidencial, Manuel Adorni, el Gobierno oficializó la disolución del fondo fiduciario que sustentaba del programa de construcción de viviendas Procrear y anunció también la implementación de hipotecas divisibles para proyectos inmobiliarios en desarrollo.
La medida se oficializó recién este miércoles, a través del decreto 1018/24, publicado en el Boletín Oficial. “Disuélvase el Fondo Fiduciario Público denominado Programa Crédito Argentino del Bicentenario para la vivienda única familiar creado por el Decreto N° 902 del 12 de junio de 2012 y su modificatorio”, señala el texto en su artículo 1° y aclara que el Ministerio de Economía realizará "todos los actos necesarios para la liquidación".
ENOHSA se ocupa de planificar, ejecutar y administrar obras de infraestructura hídrica y sanitaria en todo el país. También controla la calidad del agua potable y del servicio de saneamiento.
Entre sus misiones figuran, además, promover la investigación y el desarrollo tecnológico y difundir la importancia del agua apta para consumo y del saneamiento.
Según el Decreto 1020/2024 del Poder Ejecutivo, publicado este jueves en el Boletín Oficial, el Ministerio de Economía instrumentará las medidas para concretar la transferencia de los recursos materiales y financieros de ENOHSA a la Subsecretaría de Recursos Hídricos. Esw organismo, según anticipó Caputo, será el encargado de culminar las obras empezadas.
Según los considerandos del Decreto, el Gobierno busca "garantizar una mejor utilización de los recursos del Estado y evitar la duplicación de funciones”, además de "ordenar y equilibrar las cuentas públicas, transparentar el gasto y lograr que los recursos disponibles se dirijan a quienes más lo necesitan”.
“Resulta prioritario optimizar los recursos del Estado, asegurando la eficacia, eficiencia, economía y sencillez en la implementación de los objetivos estratégicos de la gestión", sostiene la resolución.
Semana de motosierra: el gobierno eliminó el programa Procrear
Este miércoles, la gestión libertaria paso más en la reforma del sistema de vivienda al disolver el fondo del Procrear. El decreto 1018/24 busca transferir la responsabilidad de financiamiento a bancos privados y públicos. Se espera que la medida facilite el acceso a la vivienda mediante créditos hipotecarios sin subsidios estatales.
Después del adelanto del vocero presidencial, Manuel Adorni, el Gobierno oficializó la disolución del fondo fiduciario que sustentaba del programa de construcción de viviendas Procrear y anunció también la implementación de hipotecas divisibles para proyectos inmobiliarios en desarrollo.
La medida se oficializó recién este miércoles, a través del decreto 1018/24, publicado en el Boletín Oficial. “Disuélvase el Fondo Fiduciario Público denominado Programa Crédito Argentino del Bicentenario para la vivienda única familiar creado por el Decreto N° 902 del 12 de junio de 2012 y su modificatorio”, señala el texto en su artículo 1° y aclara que el Ministerio de Economía realizará "todos los actos necesarios para la liquidación".
Con información de
Perfil
¿Es el fin de las convenciones colectivas docentes en Santa Fe?
La paritaria docente en la provincia de Santa Fe se encuentra trabada, tras el rechazo de los sindicatos del Estado Amsafe y UDA a la oferta salarial presentada por el gobierno en paritarias. Ante esa situación, la Casa Gris no descarta otorgar el aumento por decreto.
El Gobierno quiere acelerar las privatizaciones y se enfoca en activar la comisión bilateral del Congreso
Los procesos de venta de las empresas públicas tienen que pasar por el Congreso. Faltan los nombres del Senado, pero hay poco diálogo con Villarruel.
El INDEC difunde la inflación de abril: los analistas estiman que estará en torno a 3%
El organismo de estadísticas dará a conocer esta tarde el IPC del cuarto mes del 2025. Será el primer indicador de precios tras la salida del cepo cambiario y la implementación del nuevo esquema de bandas para el dólar.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
LO MÁS VISTO
El ciclo de Luis Spahn en Unión parece haber llegado a su fin, pero la oposición debe ser una alternativa superadora
Lejos de generar unidad, su figura se ha convertido en un factor de división interna cada vez más profunda.
Entrevista a la docente de la UCSF, Diana Moralejo.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.