Propina digital: a partir de hoy empezó a regir en todos los restaurantes

Jueves 14 de Noviembre 2024

Se cumplió el plazo que estableció el decreto presidencial. Seguirá siendo voluntaria, pero el cliente podrá dejarla a través de medios electrónicos.
Este jueves entró en vigencia plena el decreto 731/2024, que firmó en agosto el presidente Javier Milei, y que establece la obligatoriedad de la propina digital.
 
El plazo de 90 días, que se cumplió ahora, se estableció para darles a los comercios la posibilidad de adecuar sus sistemas.
 
La propina digital o electrónica implica que los clientes pueden pagarla no solo en efectivo, como ocurrió siempre, sino también a través de los medios de pago digitales, ya sean tarjetas de crédito o débito o las billeteras virtuales.
 
Los principales comercios alcanzados por esta disposición son los restaurantes y bares, pero también la hotelería, los delivery y la venta de combustible.
 
La propina seguirá siendo, como hasta ahora voluntaria. Discrecionalmente, como hasta ahora, el cliente podrá decidir cuánto dejarle a quien lo atendió, ya sea un mozo en un establecimiento gastronómico, un botones en un hotel o el motoquero de un delivery.
 
La normativa oficial establece que la propina no es parte del salario, por lo que no le generará ninguna obligación adicional al empleador más que transferirla a su destinatario y tampoco podrá realizarse sobre ellas ningún descuento o retención por parte de los empleadores, las entidades financieras o las de procesamiento de pagos.
 
En la gastronomía, por ejemplo, no está establecido un porcentaje fijo de propina, como ocurre en otros países. Por uso y costumbre, suele ser del 10% de la cuenta.
 
En los últimos meses, ya varios restaurantes, bares e incluso comercios de venta de alimentos como panaderías y heladerías habían incluido la opción de la propina en sus posnets, permitiéndole al cliente optar por diversos porcentajes hasta el 15% o incluso pagar sin incluir el tip.
 
Fernando Blanco Muiño, subsecretario de Defensa del Consumidor, informó en su cuenta de X la "plena vigencia en TODO el país" del decreto y enfatizó que es "más seguro, sin costos o aranceles adicionales". Y recordó a los clientes pedir el posnet y pagar "todo junto".
Con información de Clarín

NOTA22.COM

¿Es el fin de las convenciones colectivas docentes en Santa Fe?

La paritaria docente en la provincia de Santa Fe se encuentra trabada, tras el rechazo de los sindicatos del Estado Amsafe y UDA a la oferta salarial presentada por el gobierno en paritarias. Ante esa situación, la Casa Gris no descarta otorgar el aumento por decreto.

El Gobierno quiere acelerar las privatizaciones y se enfoca en activar la comisión bilateral del Congreso

Los procesos de venta de las empresas públicas tienen que pasar por el Congreso. Faltan los nombres del Senado, pero hay poco diálogo con Villarruel.

El INDEC difunde la inflación de abril: los analistas estiman que estará en torno a 3%

El organismo de estadísticas dará a conocer esta tarde el IPC del cuarto mes del 2025. Será el primer indicador de precios tras la salida del cepo cambiario y la implementación del nuevo esquema de bandas para el dólar.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM

LO MÁS VISTO
El ciclo de Luis Spahn en Unión parece haber llegado a su fin, pero la oposición debe ser una alternativa superadora
Lejos de generar unidad, su figura se ha convertido en un factor de división interna cada vez más profunda.
Entrevista a la docente de la UCSF, Diana Moralejo.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.

arrow_upward