Conflicto aeronáutico: qué puntos acordaron los gremios y Aerolíneas Argentinas
Jueves 14 de
Noviembre 2024
Luego de meses de conflicto, los gremios y la aerolínea de bandera llegaron a un acuerdo. El Gobierno sostiene que la empresa no seguirá en manos del Estado.
Finalmente Aerolíneas Argentinas y los gremios aeronavegantes llegaron a un acuerdo que pone fin al conflicto aeronáutico y las medidas de fuerza. Desde la empresa aseguraron que se lograron "avances que mejorarán la productividad de la compañía y limitarán beneficios que se encontraban por fuera de los estándares de la industria".
Por su parte, los gremios lograron un aumento salarial de un 16%. El acuerdo fue firmado por los representantes de; la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA); la Asociación Argentina de Aeronavegantes (AAA); la Asociación del Personal Aeronáutico (APA); la Asociación Personal Técnico Aeronáutico (APTA); la Unión del Personal Superior y Profesional de Empresas Aerocomerciales (UPSA).
A pesar del acuerdo logrado, desde el Gobierno insisten en la privatización de la empresa. Ayer, el presidente Javier Milei fue tajante con la situación de la aerolínea de bandera y sentenció: "Esta empresa no sigue más en las manos del Estado".
"Estás beneficiando al 2% más rico de la Nación, que es el que puede viajar, y lo paga el otro 98%. Una política tan regresiva que favorece al 2% más rica en contra del 98% que está peor", aseguró el Presidente sobre la utilidad de la empresa.
- Miembros de APLA, personal jerarquico y todos los pilotos jubilados perderan los pasajes vacacionales confirmados en clase ejecutiva. La medida corre para ellos y sus familiares directos.
- Se reemplazará el traslado en remis por un esquema de viáticos a implementarse una vez finalizada la temporada alta de verano.
- Los mecánicos y el personal de rampa podrán ser movidos entre hangares y líneas de trabajo de acuerdo a la necesidad de personal.
- El personal de check in levantó su bloqueo sobre las terminales de autoservicio y el sistema de despacho de equipaje automático.
- La compañía permitirá un serivcio de venta a bordo de productos.
- Percibirán mejores salarios quienes cuenten con un mayor tiempo efectivo de operación en vuelos.
De esta manera, los representantes de la aerolínea de bandera detallaron que esperan aumentar 3% y %5 las horas mensuales voladas por la compañía.
Por su parte, los gremios lograron un aumento salarial de un 16%. El acuerdo fue firmado por los representantes de; la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA); la Asociación Argentina de Aeronavegantes (AAA); la Asociación del Personal Aeronáutico (APA); la Asociación Personal Técnico Aeronáutico (APTA); la Unión del Personal Superior y Profesional de Empresas Aerocomerciales (UPSA).
A pesar del acuerdo logrado, desde el Gobierno insisten en la privatización de la empresa. Ayer, el presidente Javier Milei fue tajante con la situación de la aerolínea de bandera y sentenció: "Esta empresa no sigue más en las manos del Estado".
"Estás beneficiando al 2% más rico de la Nación, que es el que puede viajar, y lo paga el otro 98%. Una política tan regresiva que favorece al 2% más rica en contra del 98% que está peor", aseguró el Presidente sobre la utilidad de la empresa.
Que puntos acordaron los gremios aeronáuticos y Aerolíneas Argentinas
En detalle, además del ajuste salarial, Aerolíneas Argentinas comunicó que se modificaron diferentes convenios y prácticas con el objetivo de limitar los beneficios de los empleados y ajustarlos a los estándares de la industria. De esta manera, ambas partes pactaron:- Miembros de APLA, personal jerarquico y todos los pilotos jubilados perderan los pasajes vacacionales confirmados en clase ejecutiva. La medida corre para ellos y sus familiares directos.
- Se reemplazará el traslado en remis por un esquema de viáticos a implementarse una vez finalizada la temporada alta de verano.
- Los mecánicos y el personal de rampa podrán ser movidos entre hangares y líneas de trabajo de acuerdo a la necesidad de personal.
- El personal de check in levantó su bloqueo sobre las terminales de autoservicio y el sistema de despacho de equipaje automático.
- La compañía permitirá un serivcio de venta a bordo de productos.
- Percibirán mejores salarios quienes cuenten con un mayor tiempo efectivo de operación en vuelos.
De esta manera, los representantes de la aerolínea de bandera detallaron que esperan aumentar 3% y %5 las horas mensuales voladas por la compañía.
Con información de
Ámbito
¿Es el fin de las convenciones colectivas docentes en Santa Fe?
La paritaria docente en la provincia de Santa Fe se encuentra trabada, tras el rechazo de los sindicatos del Estado Amsafe y UDA a la oferta salarial presentada por el gobierno en paritarias. Ante esa situación, la Casa Gris no descarta otorgar el aumento por decreto.
El Gobierno quiere acelerar las privatizaciones y se enfoca en activar la comisión bilateral del Congreso
Los procesos de venta de las empresas públicas tienen que pasar por el Congreso. Faltan los nombres del Senado, pero hay poco diálogo con Villarruel.
El INDEC difunde la inflación de abril: los analistas estiman que estará en torno a 3%
El organismo de estadísticas dará a conocer esta tarde el IPC del cuarto mes del 2025. Será el primer indicador de precios tras la salida del cepo cambiario y la implementación del nuevo esquema de bandas para el dólar.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
LO MÁS VISTO
El ciclo de Luis Spahn en Unión parece haber llegado a su fin, pero la oposición debe ser una alternativa superadora
Lejos de generar unidad, su figura se ha convertido en un factor de división interna cada vez más profunda.
Entrevista a la docente de la UCSF, Diana Moralejo.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.