Nota22.com

Conflicto aeronáutico: qué puntos acordaron los gremios y Aerolíneas Argentinas

Jueves 14 de Noviembre 2024

Luego de meses de conflicto, los gremios y la aerolínea de bandera llegaron a un acuerdo. El Gobierno sostiene que la empresa no seguirá en manos del Estado.
Finalmente Aerolíneas Argentinas y los gremios aeronavegantes llegaron a un acuerdo que pone fin al conflicto aeronáutico y las medidas de fuerza. Desde la empresa aseguraron que se lograron "avances que mejorarán la productividad de la compañía y limitarán beneficios que se encontraban por fuera de los estándares de la industria".
 
Por su parte, los gremios lograron un aumento salarial de un 16%. El acuerdo fue firmado por los representantes de; la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA); la Asociación Argentina de Aeronavegantes (AAA); la Asociación del Personal Aeronáutico (APA); la Asociación Personal Técnico Aeronáutico (APTA); la Unión del Personal Superior y Profesional de Empresas Aerocomerciales (UPSA).
 
A pesar del acuerdo logrado, desde el Gobierno insisten en la privatización de la empresa. Ayer, el presidente Javier Milei fue tajante con la situación de la aerolínea de bandera y sentenció: "Esta empresa no sigue más en las manos del Estado".
 
"Estás beneficiando al 2% más rico de la Nación, que es el que puede viajar, y lo paga el otro 98%. Una política tan regresiva que favorece al 2% más rica en contra del 98% que está peor", aseguró el Presidente sobre la utilidad de la empresa.
 

Que puntos acordaron los gremios aeronáuticos y Aerolíneas Argentinas

En detalle, además del ajuste salarial, Aerolíneas Argentinas comunicó que se modificaron diferentes convenios y prácticas con el objetivo de limitar los beneficios de los empleados y ajustarlos a los estándares de la industria. De esta manera, ambas partes pactaron:
 
- Miembros de APLA, personal jerarquico y todos los pilotos jubilados perderan los pasajes vacacionales confirmados en clase ejecutiva. La medida corre para ellos y sus familiares directos.
- Se reemplazará el traslado en remis por un esquema de viáticos a implementarse una vez finalizada la temporada alta de verano.
- Los mecánicos y el personal de rampa podrán ser movidos entre hangares y líneas de trabajo de acuerdo a la necesidad de personal.
- El personal de check in levantó su bloqueo sobre las terminales de autoservicio y el sistema de despacho de equipaje automático.
- La compañía permitirá un serivcio de venta a bordo de productos.
- Percibirán mejores salarios quienes cuenten con un mayor tiempo efectivo de operación en vuelos.
 
De esta manera, los representantes de la aerolínea de bandera detallaron que esperan aumentar 3% y %5 las horas mensuales voladas por la compañía.
Con información de Ámbito

NOTA22.COM

Trump anunció que suspenderá permanentemente la migración a Estados Unidos de todos los países del "tercer mundo"

El mandatario, que no dio especificaciones, impuso la medida tras el asesinato de una oficial de la Guardia Nacional en Washington; también amenazó con revocar visados concedidos por Biden

En medio del conflicto con AFA, Milei no viajará a Estados Unidos para el sorteo del Mundial 2026

La cancelación se da tras los últimos movimientos de la asociación, como la premiación a Rosario Central y la sanción a Estudiantes de La Plata

Las expectativas de inflación a 12 meses bajan en todo el país, aunque sigue la brecha social

La Encuesta de Expectativas de Inflación de la Universidad Torcuato Di Tella (UTDT) mostró en noviembre una fuerte baja en las previsiones a corto y mediano plazo. El interior del país encabezó la corrección: las proyecciones disminuyeron más de 8 puntos porcentuales frente a octubre.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Carlos Renna - Maxi Romero

LO MÁS VISTO
El análisis de Andrés Malamud sobre Javier Milei y la característica que tiene en común con Perón
Para el politólogo, el Presidente es un "apostador de alto riesgo", al igual que lo fue el fundador del PJ a la hora de tomar decisiones o alinearse con otros países
Este martes se publicará el Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) de septiembre. Lo que anticipan las consultoras privadas y lo que pasó en octubre
El organismo dio a conocer los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el último mes del año.
Breves comentarios a la ley de juicio por jurado en la Provincia de Santa Fe. Concepto. Antecedentes la ley N° 14.253.

arrow_upward