En medio de los incumplimientos de Milei, los gobernadores armaron una reunión sorpresiva por el Presupuesto 2025
Jueves 14 de
Noviembre 2024
Los mandatarios provinciales se juntarán a las 18 en la sede porteña del Consejo Federal de Inversiones. En Diputados no se firmó el dictamen porque distintos bloques esperan la resolución de este encuentro.
En una reunión sorpresiva, gobernadores de todo el país se reunirán a las 18 en el Consejo Federal de Inversiones (CFI). Sucede en medio de los incumplimientos de la administración de Javier Milei. Los gobernadores necesitan el Presupuesto 2025 y empujan para que salga pese al desinterés que mostró el Gobierno en que sea ley. Con Milei de viaje por EEUU, los mandatarios aprovecharon y se reúnen. En paralelo, en la Cámara de Diputados no hubo firma del dictamen a la espera de lo que se defina en este cónclave.
Antes de esa reunión, quien pasó por Casa Rosada fue el gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck. Se juntó con el Jefe de Gabinete, Guillermo Francos. El Presidente viene de reunirse con gobernadores peronistas libertarios, radicales y del PRO. Aún queda un grupo de opositores a su gestión que no fueron recibidos por Milei.
De la cumbre de hoy, habrá varios gobernadores de manera presencial y otro estarán de manera virtual. La idea de los mandatarios es encontrar herramientas para llevar al Gobierno hacia la aprobación del Presupuesto 2025. Entre los confirmados, entre presencial y por Zoom, se espera la presencia de Axel Kicillof (Buenos Aires), Gustavo Melella (Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur), Martín Llaryora (Córdoba) y Sergio Ziliotto (La Pampa).
El gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, habló con Perfil y dio detalles de lo que se viene hoy a las 18 horas. "Hay una reunión de todos los gobernadores donde nos vamos a poner de acuerdo para discutir con nuestros legisladores lo que tienen que incorporar", dijo.
El gobernador riojano explicó que es "para discutir acerca de lo que pensamos nosotros de la situación de cada una de nuestras provincias. Primero, con el sistema previsional de las provincias que no tienen transferidas sus cajas. En segundo lugar el consenso fiscal, que es plata que nos está debiendo la Nación a las provincias. Tercero que se distribuyan los fondos de ATN, que están para distribuir en las distintas provincias y es parte de la coparticipación".
Asimismo, Quintela expresó: "Por otro lado está el tema del impuesto a los combustibles, qué son recursos que generalmente se utilizan para obras públicas, que es una necesidad que tenemos todas las provincias, y es plata que nos corresponde a todos los argentinos. El presidente es un administrador de la plata, no produce nada él, y tiene la obligación y la responsabilidad de tratar de administrarlo y distribuirlo de la mejor manera posible para las provincias argentinas, cumpliendo con los compromisos y obligaciones que tiene la Nación".
Y cerró: "Tiene que distribuir en la política habitacional, en política en materiales de obra públicas, en política educativa, en política sanitaria. No puede ser que nosotros tengamos que pasar de los 2500 millones que gastábamos en medicamentos, a gastar 7000 u 8000 millones, y cada vez más, porque tenemos que cubrir lo que antes cubría Nación. No solamente no lo cubre sino que no manda Ninguno de los programas de medicamentos que mandaba antes el Gobierno nacional. Se nos genera un cuello de botella que no va a aguantar".
Antes de esa reunión, quien pasó por Casa Rosada fue el gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck. Se juntó con el Jefe de Gabinete, Guillermo Francos. El Presidente viene de reunirse con gobernadores peronistas libertarios, radicales y del PRO. Aún queda un grupo de opositores a su gestión que no fueron recibidos por Milei.
De la cumbre de hoy, habrá varios gobernadores de manera presencial y otro estarán de manera virtual. La idea de los mandatarios es encontrar herramientas para llevar al Gobierno hacia la aprobación del Presupuesto 2025. Entre los confirmados, entre presencial y por Zoom, se espera la presencia de Axel Kicillof (Buenos Aires), Gustavo Melella (Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur), Martín Llaryora (Córdoba) y Sergio Ziliotto (La Pampa).
El gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, habló con Perfil y dio detalles de lo que se viene hoy a las 18 horas. "Hay una reunión de todos los gobernadores donde nos vamos a poner de acuerdo para discutir con nuestros legisladores lo que tienen que incorporar", dijo.
El gobernador riojano explicó que es "para discutir acerca de lo que pensamos nosotros de la situación de cada una de nuestras provincias. Primero, con el sistema previsional de las provincias que no tienen transferidas sus cajas. En segundo lugar el consenso fiscal, que es plata que nos está debiendo la Nación a las provincias. Tercero que se distribuyan los fondos de ATN, que están para distribuir en las distintas provincias y es parte de la coparticipación".
Asimismo, Quintela expresó: "Por otro lado está el tema del impuesto a los combustibles, qué son recursos que generalmente se utilizan para obras públicas, que es una necesidad que tenemos todas las provincias, y es plata que nos corresponde a todos los argentinos. El presidente es un administrador de la plata, no produce nada él, y tiene la obligación y la responsabilidad de tratar de administrarlo y distribuirlo de la mejor manera posible para las provincias argentinas, cumpliendo con los compromisos y obligaciones que tiene la Nación".
Y cerró: "Tiene que distribuir en la política habitacional, en política en materiales de obra públicas, en política educativa, en política sanitaria. No puede ser que nosotros tengamos que pasar de los 2500 millones que gastábamos en medicamentos, a gastar 7000 u 8000 millones, y cada vez más, porque tenemos que cubrir lo que antes cubría Nación. No solamente no lo cubre sino que no manda Ninguno de los programas de medicamentos que mandaba antes el Gobierno nacional. Se nos genera un cuello de botella que no va a aguantar".
Con información de
El Destape
Intentaron hackear el celular de Horacio Rosatti y la Justicia investiga una posible maniobra de espionaje
El episodio tuvo lugar el lunes pasado en la Dirección General de Gestión y Habilitación e Infraestructura de la Corte.
UDA rechazó la propuesta del gobierno de Santa Fe
La Seccional Santa Fe de la Unión Docentes Argentinos (UDA) informó su rechazo a la propuesta salarial del Gobierno provincial, calificándola de "insuficiente". Además, declaró el estado de alerta permanente y solicitó la continuidad de las negociaciones paritarias para lograr un mejor acuerdo para el sector docente.
LEÓN DE ASÍS COMPAÑERO DE SAN FRANCISCO
Fray León es el más celebre de los compañeros de San Francisco. Era sacerdote. Debido a su gran pureza de alma y a su sencillez, Francisco lo escogía con frecuencia como compañero y le hacía confidente de sus secretos.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
LO MÁS VISTO
Enojo Radical por la exclusión de la UNL como sede
En la UNL no están contentos diversos militantes radicales. La Universidad no fue consultada en materia estrictamente técnica ni tenida en cuenta como sede de la reforma convencional, pese a su rica historia al respecto. "Reforma", una palabra cara para la historia de la casa de altos estudios.
La famosa historieta argentina de Héctor Germán Oesterheld renació nuevamente como una serie global. Una nevada mortal y un mensaje ideológico que trascienden generaciones
Entrevista al Rector de la Universidad Nacional del Litoral, Dr. Enrique Mammarella.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.