Javier Milei volvió a Mar-a-Lago: disertó ante inversores en la cumbre conservadora: ''Debemos convertirnos nuevamente en un faro del mundo''
Por:
Guillermo Idiart
Viernes 15 de
Noviembre 2024
El Presidente regresa esta tarde a Buenos Aires en un vuelo privado; la comitiva argentina celebró el encuentro de ayer con Donald Trump, en el que los mandatarios cruzaron elogios
PALM BEACH, Florida.- Luego del objetivo cumplido de este viaje relámpago al sur de Florida para estrechar sus lazos con Donald Trump, anoche en una gala en Mar-a-Lago, Javier Milei participó esta mañana de la cumbre de inversores de la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC), otra vez dentro de la mansión del líder republicano en Palm Beach, convertida en uno de los centros del poder de Estados Unidos tras las elecciones.
“En tiempos donde la gran mayoría de las fundaciones y organizaciones civiles están infectadas de socialismo, CPAC es imprescindible para congregar a quienes defendemos las ideas de la libertad”, comenzó su discurso Milei, que despertó los primeros aplausos. “Es una gran alegría saber que en Estados Unidos primaron el sentido común y la razón sobre el delirio comunista y la agenda woke y de planificación centralizada. Es una alegría porque como argentino conozco de primera mano las consecuencia del socialismo y me trae mucha felicidad”, añadió, al felicitar a Trump por su victoria electoral.
“En la Argentina hace 120 años nos regíamos por el capitalismo y la libre empresa. Con el PBI per cápita más alto del mundo. Competíamos cabeza a cabeza con Australia y Estados Unidos. Sin embargo, hace 100 años, la Argentina dio un giro que marcó el principio cuyo desenlace está a la vista de todos… bajo mandato de sentimentalismos y buenas intenciones los colectivistas lograron convertirse en la llamad justicia social. La política se convirtió en parte interesada en la repartija de la justicia social. Yo no soy político. No aspiro a serlo. Aspiré a ser uno tal como el presidente Trump, tuve que meterme en este pantano putrefacto como acto de defensa propia, y la gente me respaldó con su voto y lo sigue haciendo a diario, porque finalmente entendió que no quiere volver a tener nada que ver con la política de la casta”, añadió.
“Quiero decirles que hoy el mundo está en un cambio de época. Creo que a esta altura hay pocos que lo nieguen. Nosotros los argentinos queremos volar a la vanguardia de estos vientos de cambio. Por eso avanzamos a la velocidad que lo hacemos, aunque nos traten de locos. Porque tenemos la vocación de seguir avanzando hasta convertirnos en el país más libre del mundo y porque tenemos las condiciones humanas, materiales y espirituales para despegar como nación”, expresó.
“Debemos convertirnos nuevamente en un faro del mundo, porque el mundo ha sido sumergido en una oscuridad profunda y exige a gritos ser iluminado”, dijo Milei. “Estados Unidos liderando en el norte, la Argentina en el sur, Italia en la vieja Europa, e Israel el centinela en la frontera de Medio Oriente. Porque solo con la fuerza y la cooperación de las naciones libres puede haber una esperanza global de paz y prosperidad. Y porque no hay causa más noble que la de Occidente, una línea histórica de la que todos nosotros somos herederos y tenemos la responsabilidad de restaurar en toda su gloria”, añadió. “Los que creemos en la libertad debemos unirnos para hacerle frente a esta barbarie, y formar una alianza de naciones libres, custodios del legado occidental, estableciendo nuevos lazos políticos, comerciales, culturales, diplomáticos y militares, donde CPAC tiene un rol fundamental”, dijo, lo que generó los aplausos del público.
También criticó “la hegemonía cultural de izquierdas que intoxica la mayoría de las instituciones y los líderes de opinión”. Y añadió: “Hoy ese virus se ha esparcido por todo occidente. Lograron corromper las instituciones. Esas ideas se comienzan a resquebrajar y en todos lados hay una mayoría silenciosa o más bien silenciada que hoy ha comenzado a hacerse escuchar”.
El Presidente se refirió en otro pasaje al “virus woke”, una definición muy empleada por los conservadores norteamericanos. “Este modelo cultural que algunos llaman el virus woke tiene una infinidad de consecuencias funestas: solo miren los últimos 100 años de decadencia argentina”, dijo Milei.
“A pesar de la hegemonía que han sabido construir, las ideas de izquierda se empiezan a resquebrajar. En todos lados hay una mayoría silenciosa, o más bien silenciada, que ha comenzado a hacerse escuchar. A pesar de que los enemigos de la libertad se aferran al poder haciendo uso y abuso de la propaganda, la tergiversación y la censura”, señaló. De un lado se empiezan a amontonar todos los partidos políticos tradicionales, que se presentan como antagónicos, pero en el fondo siempre fueron socios y beneficiarios de un mismo statu quo. Junto a ellos se amontonan sus clientes, las corporaciones privilegiadas y todos aquellos que viven de los impuestos”.
El Presidente había partido de su hotel en West Palm Beach junto a parte de su comitiva cerca de las 8 (hora local), y regresó apenas pasadas las 10. Minutos después, publicó en sus redes sociales una imagen de su disertación en la CPAC, calificada por la comitiva como un “desayuno de trabajo”. Se prevé que la comitiva parta esta tarde de regreso hacia Buenos Aires en vuelo privado desde el aeropuerto internacional de Palm Beach.
La CPAC publicó en sus redes sociales un video de Milei bailando Y.M.C.A., canción clásica del trumpismo, en el inicio de la cumbre de inversores, en lo que pareció casi una continuidad del clima de fiesta que se vivió anoche en la gala en Mar-a-Lago. “Empezó oficialmente con un discurso de Javier Milei. Únanse a CPAC Argentina”, señalaron en X.
Seguramente Milei –que posó para sacarse varias fotos con distintos empresarios y asistentes en un salón- aprovechó su participación de este evento en Palm Beach para darle impulso a la CPAC que se desarrollará por primera vez en Buenos Aires el 4 de diciembre próximo. El expresidente brasileño Jair Bolsonaro, referente de la extrema derecha y muy cercano al líder libertario, será uno de los participantes. Se espera que también asista Lara Trump, nuera del presidente electo de Estados Unidos que tuvo un rol en su campaña.
“Los invito a venir a verlo de primera mano el próximo 4 de diciembre en Buenos Aires. Como así también he extendido mi invitación al presidente electo, al vicepresidente electo, a Elon Musk y a todos los que quieran venir a acompañarnos”, dijo Milei este viernes.
Al mediodía se desarrolló un almuerzo de CPAC en Mar-a-Lago, pero Milei no estuvo en ese encuentro en el club privado de Trump. Banqueros e inversores que participan de la cumbre conservadora muestran entusiasmo por las reformas económicas emprendidas por la gestión libertaria, pero aún mantienen cautela por el largo plazo. Por la tarde, el Presidente mantuvo reuniones reservadas en un salón de la planta baja del hotel en el que se hospeda.
La cumbre de inversores del grupo conservador, que reúne a importantes banqueros y empresarios del mundo de las finanzas, empezó el jueves y terminará este sábado. De los oradores anunciados, el mandatario argentino era el único miembro externo al board de la Unión Conservadora Estadounidense (ACU, por sus siglas en inglés), encabezada por Matt Schlapp, que fue director de Estrategia Política de la Casa Blanca durante el gobierno de George W. Bush y que tiene estrechos lazos con Trump.
También participan del encuentro el exfiscal general interino Matt Whitaker; Witold Balaban, de Latham & Watkins LLP, firma de abogados multinacional estadounidense; Kimberly Bellissimo, fundadora y CEO de ForthRight Strategy, una compañía recaudadora de fondos; Reuben Jeffery, presidente de Rockefeller & Co.; Won Mok Choi, CEO de Korea Credit Guarantee Fund.
Este encuentro de la CPAC es distinto del que participó Milei en febrero pasado en Oxon Hill, Maryland, cuando tuvo su primer encuentro y foto con Trump. Aquella vez, en la que el Presidente y el entonces candidato republicano fueron oradores, fue una cumbre general del grupo conservador (la próxima será entre el 19 y el 22 de febrero en Washington). En esta ocasión, es un encuentro de inversores, más reservado; de hecho, solo se podían conseguir tickets para participar por 5000 dólares (individual) o como co-host, a 25.000 dólares, mientras que en los encuentros abiertos se venden al público desde los 100 dólares.
Se anunciaron como co-hosts de la cumbre America First News, Latino Wall Street, Latino Conservatives y CPAC Japón.
“La cumbre brinda a nuestros patriotas la oportunidad de dar forma al futuro de la CPAC y garantizar que nuestra misión de defender la libertad dure para las generaciones venideras”, señaló la organización del evento. CPAC se describe a sí misma como la organización conservadora de base más antigua del país, con la misión de “preservar y proteger los valores de la vida, la libertad y la propiedad de cada estadounidense”.
Anoche Milei conversó con Trump informalmente durante una gala del grupo conservador America First Policy Institute, en Mar-a-Lago, donde intercambiaron elogios y gestos de cercanía. El encuentro fue celebrado por la comitiva argentina.
“Después de la conversación entre Milei y Trump, en la que se fortalecieron claramente los lazos de amistad y la afinidad con las ideas de la libertad, se plantaron las bases para una relación sólida entre dos países amigos. Esta relación promete abrir enormes oportunidades para la Argentina y fomentar un intercambio más profundo y beneficioso entre ambas naciones”, evaluó el canciller Gerardo Werthein.
El Presidente también se encontró con el multimillonario Elon Musk, ceo de SpaceX, Tesla y X, que tendrá un rol en la futura administración republicana en el Departamento de Eficiencia Gubernamental. La persona más rica del mundo tuiteó esta mañana la foto de su encuentro con Milei, su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, Trump y Werthein.
“En tiempos donde la gran mayoría de las fundaciones y organizaciones civiles están infectadas de socialismo, CPAC es imprescindible para congregar a quienes defendemos las ideas de la libertad”, comenzó su discurso Milei, que despertó los primeros aplausos. “Es una gran alegría saber que en Estados Unidos primaron el sentido común y la razón sobre el delirio comunista y la agenda woke y de planificación centralizada. Es una alegría porque como argentino conozco de primera mano las consecuencia del socialismo y me trae mucha felicidad”, añadió, al felicitar a Trump por su victoria electoral.
“En la Argentina hace 120 años nos regíamos por el capitalismo y la libre empresa. Con el PBI per cápita más alto del mundo. Competíamos cabeza a cabeza con Australia y Estados Unidos. Sin embargo, hace 100 años, la Argentina dio un giro que marcó el principio cuyo desenlace está a la vista de todos… bajo mandato de sentimentalismos y buenas intenciones los colectivistas lograron convertirse en la llamad justicia social. La política se convirtió en parte interesada en la repartija de la justicia social. Yo no soy político. No aspiro a serlo. Aspiré a ser uno tal como el presidente Trump, tuve que meterme en este pantano putrefacto como acto de defensa propia, y la gente me respaldó con su voto y lo sigue haciendo a diario, porque finalmente entendió que no quiere volver a tener nada que ver con la política de la casta”, añadió.
“Quiero decirles que hoy el mundo está en un cambio de época. Creo que a esta altura hay pocos que lo nieguen. Nosotros los argentinos queremos volar a la vanguardia de estos vientos de cambio. Por eso avanzamos a la velocidad que lo hacemos, aunque nos traten de locos. Porque tenemos la vocación de seguir avanzando hasta convertirnos en el país más libre del mundo y porque tenemos las condiciones humanas, materiales y espirituales para despegar como nación”, expresó.
“Debemos convertirnos nuevamente en un faro del mundo, porque el mundo ha sido sumergido en una oscuridad profunda y exige a gritos ser iluminado”, dijo Milei. “Estados Unidos liderando en el norte, la Argentina en el sur, Italia en la vieja Europa, e Israel el centinela en la frontera de Medio Oriente. Porque solo con la fuerza y la cooperación de las naciones libres puede haber una esperanza global de paz y prosperidad. Y porque no hay causa más noble que la de Occidente, una línea histórica de la que todos nosotros somos herederos y tenemos la responsabilidad de restaurar en toda su gloria”, añadió. “Los que creemos en la libertad debemos unirnos para hacerle frente a esta barbarie, y formar una alianza de naciones libres, custodios del legado occidental, estableciendo nuevos lazos políticos, comerciales, culturales, diplomáticos y militares, donde CPAC tiene un rol fundamental”, dijo, lo que generó los aplausos del público.
También criticó “la hegemonía cultural de izquierdas que intoxica la mayoría de las instituciones y los líderes de opinión”. Y añadió: “Hoy ese virus se ha esparcido por todo occidente. Lograron corromper las instituciones. Esas ideas se comienzan a resquebrajar y en todos lados hay una mayoría silenciosa o más bien silenciada que hoy ha comenzado a hacerse escuchar”.
El Presidente se refirió en otro pasaje al “virus woke”, una definición muy empleada por los conservadores norteamericanos. “Este modelo cultural que algunos llaman el virus woke tiene una infinidad de consecuencias funestas: solo miren los últimos 100 años de decadencia argentina”, dijo Milei.
“A pesar de la hegemonía que han sabido construir, las ideas de izquierda se empiezan a resquebrajar. En todos lados hay una mayoría silenciosa, o más bien silenciada, que ha comenzado a hacerse escuchar. A pesar de que los enemigos de la libertad se aferran al poder haciendo uso y abuso de la propaganda, la tergiversación y la censura”, señaló. De un lado se empiezan a amontonar todos los partidos políticos tradicionales, que se presentan como antagónicos, pero en el fondo siempre fueron socios y beneficiarios de un mismo statu quo. Junto a ellos se amontonan sus clientes, las corporaciones privilegiadas y todos aquellos que viven de los impuestos”.
El Presidente había partido de su hotel en West Palm Beach junto a parte de su comitiva cerca de las 8 (hora local), y regresó apenas pasadas las 10. Minutos después, publicó en sus redes sociales una imagen de su disertación en la CPAC, calificada por la comitiva como un “desayuno de trabajo”. Se prevé que la comitiva parta esta tarde de regreso hacia Buenos Aires en vuelo privado desde el aeropuerto internacional de Palm Beach.
La CPAC publicó en sus redes sociales un video de Milei bailando Y.M.C.A., canción clásica del trumpismo, en el inicio de la cumbre de inversores, en lo que pareció casi una continuidad del clima de fiesta que se vivió anoche en la gala en Mar-a-Lago. “Empezó oficialmente con un discurso de Javier Milei. Únanse a CPAC Argentina”, señalaron en X.
Seguramente Milei –que posó para sacarse varias fotos con distintos empresarios y asistentes en un salón- aprovechó su participación de este evento en Palm Beach para darle impulso a la CPAC que se desarrollará por primera vez en Buenos Aires el 4 de diciembre próximo. El expresidente brasileño Jair Bolsonaro, referente de la extrema derecha y muy cercano al líder libertario, será uno de los participantes. Se espera que también asista Lara Trump, nuera del presidente electo de Estados Unidos que tuvo un rol en su campaña.
“Los invito a venir a verlo de primera mano el próximo 4 de diciembre en Buenos Aires. Como así también he extendido mi invitación al presidente electo, al vicepresidente electo, a Elon Musk y a todos los que quieran venir a acompañarnos”, dijo Milei este viernes.
Al mediodía se desarrolló un almuerzo de CPAC en Mar-a-Lago, pero Milei no estuvo en ese encuentro en el club privado de Trump. Banqueros e inversores que participan de la cumbre conservadora muestran entusiasmo por las reformas económicas emprendidas por la gestión libertaria, pero aún mantienen cautela por el largo plazo. Por la tarde, el Presidente mantuvo reuniones reservadas en un salón de la planta baja del hotel en el que se hospeda.
La cumbre de inversores del grupo conservador, que reúne a importantes banqueros y empresarios del mundo de las finanzas, empezó el jueves y terminará este sábado. De los oradores anunciados, el mandatario argentino era el único miembro externo al board de la Unión Conservadora Estadounidense (ACU, por sus siglas en inglés), encabezada por Matt Schlapp, que fue director de Estrategia Política de la Casa Blanca durante el gobierno de George W. Bush y que tiene estrechos lazos con Trump.
También participan del encuentro el exfiscal general interino Matt Whitaker; Witold Balaban, de Latham & Watkins LLP, firma de abogados multinacional estadounidense; Kimberly Bellissimo, fundadora y CEO de ForthRight Strategy, una compañía recaudadora de fondos; Reuben Jeffery, presidente de Rockefeller & Co.; Won Mok Choi, CEO de Korea Credit Guarantee Fund.
Este encuentro de la CPAC es distinto del que participó Milei en febrero pasado en Oxon Hill, Maryland, cuando tuvo su primer encuentro y foto con Trump. Aquella vez, en la que el Presidente y el entonces candidato republicano fueron oradores, fue una cumbre general del grupo conservador (la próxima será entre el 19 y el 22 de febrero en Washington). En esta ocasión, es un encuentro de inversores, más reservado; de hecho, solo se podían conseguir tickets para participar por 5000 dólares (individual) o como co-host, a 25.000 dólares, mientras que en los encuentros abiertos se venden al público desde los 100 dólares.
Se anunciaron como co-hosts de la cumbre America First News, Latino Wall Street, Latino Conservatives y CPAC Japón.
“La cumbre brinda a nuestros patriotas la oportunidad de dar forma al futuro de la CPAC y garantizar que nuestra misión de defender la libertad dure para las generaciones venideras”, señaló la organización del evento. CPAC se describe a sí misma como la organización conservadora de base más antigua del país, con la misión de “preservar y proteger los valores de la vida, la libertad y la propiedad de cada estadounidense”.
Anoche Milei conversó con Trump informalmente durante una gala del grupo conservador America First Policy Institute, en Mar-a-Lago, donde intercambiaron elogios y gestos de cercanía. El encuentro fue celebrado por la comitiva argentina.
“Después de la conversación entre Milei y Trump, en la que se fortalecieron claramente los lazos de amistad y la afinidad con las ideas de la libertad, se plantaron las bases para una relación sólida entre dos países amigos. Esta relación promete abrir enormes oportunidades para la Argentina y fomentar un intercambio más profundo y beneficioso entre ambas naciones”, evaluó el canciller Gerardo Werthein.
El Presidente también se encontró con el multimillonario Elon Musk, ceo de SpaceX, Tesla y X, que tendrá un rol en la futura administración republicana en el Departamento de Eficiencia Gubernamental. La persona más rica del mundo tuiteó esta mañana la foto de su encuentro con Milei, su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, Trump y Werthein.
¿Es el fin de las convenciones colectivas docentes en Santa Fe?
La paritaria docente en la provincia de Santa Fe se encuentra trabada, tras el rechazo de los sindicatos del Estado Amsafe y UDA a la oferta salarial presentada por el gobierno en paritarias. Ante esa situación, la Casa Gris no descarta otorgar el aumento por decreto.
El Gobierno quiere acelerar las privatizaciones y se enfoca en activar la comisión bilateral del Congreso
Los procesos de venta de las empresas públicas tienen que pasar por el Congreso. Faltan los nombres del Senado, pero hay poco diálogo con Villarruel.
El INDEC difunde la inflación de abril: los analistas estiman que estará en torno a 3%
El organismo de estadísticas dará a conocer esta tarde el IPC del cuarto mes del 2025. Será el primer indicador de precios tras la salida del cepo cambiario y la implementación del nuevo esquema de bandas para el dólar.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
LO MÁS VISTO
El ciclo de Luis Spahn en Unión parece haber llegado a su fin, pero la oposición debe ser una alternativa superadora
Lejos de generar unidad, su figura se ha convertido en un factor de división interna cada vez más profunda.
Entrevista a la docente de la UCSF, Diana Moralejo.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.