Las ventas en autoservicios se desplomaron en octubre un 20,4% interanual

Viernes 15 de Noviembre 2024

a consultora Scentia informó que, ''transcurridos los 10 primeros meses del 2024, se acumula una pérdida de -12,8%''.
El consumo masivo no repunta y enlazó en octubre un nuevo desplome. Mientras el Gobierno celebra una inflación que comenzó con un "dos delante" (fue de 2,7 por ciento), el consumo en cadenas de supermercados y autoservicios también arrojó en el décimo mes del año un guarismo que comenzó con un "dos". Las ventas en autoservicios arrojaron en octubre una contracción de 20,4 por ciento interanual, según informó este viernes la consultora Scentia. En la comparación mensual, según comunicaron a El Destape fuentes de la consultora, el promedio diario de octubre se mantuvo "estancado" respecto a septiembre. 
 
El mes pasado, se registraron algunos indicios de repunte de la actividad, aunque todavía muy enfocados en sectores que no son mano de obra intensivos y, por ende, no se replica en mejores salarios ni niveles de empleo. Este deterioro en el ingreso de los hogares replica en el nivel de consumo, todavía con serias dificultades para salir del pozo en el que fue colocado. 
 
Pese a que se acerca fin de año, temporada alta para la venta de supermercados con motivos de las celebraciones de esta época, el consumo en supermercados enlaza otro mes en caída de ventas. 
 
La consultora Scentia detalló que la variación de precios que acompañó la caída del consumo fue en octubre de 197,9 por ciento respecto de igual mes del año pasado, unos puntos por encima de lo informado para la misma comparación por el INDEC (el IPC arrojó un alza de 193 por ciento interanual).
 
Estos aumentos, con ingresos que no acompañan, explican la nueva caída de octubre, incluso después de un septiembre que el relevamiento de Scentia marcó un derrumbe del 21,2 por ciento interanual en las grandes cadenas y del 22,3 por ciento para el consumo masivo en su conjunto.
 
En el segmento de grandes cadenas de supermercados, a nivel nacional se registró en octubre una caída en las ventas de 20,7 por ciento, que se desprende de una retroceso promedio de 18,2 por ciento en el AMBA y de 22,8 por ciento en el Interior. En el caso de los autoservicios, en el país el promedio de caída fue de 20,2 por ciento  (-24,4 por ciento en el AMBA y de -17,8 en el Interior del país). 
 
Si se analiza por rubro, las caídas interanuales fueron encabezadas por productos de higiene (-25,8 por ciento), bebidas (-22,3 por ciento), desayuno (-19,3 por ciento), limpieza (-18,2 por ciento), perecederos (-17,2 por ciento) y alimentación (-17,1 por ciento).
 
Por su parte, la consultora Focus Market informó que el consumo masivo creció un 8,3 por ciento en octubre respecto a septiembre, aunque cayó más de 10 por ciento en la comparación con el mismo mes del año anterior. 
 
En este caso, el crecimiento fue traccionado por las compras que provienen de los almacenes y despensas, en detrimento de las grandes superficies comerciales, como los supermercados; lo que explica también las diferencias respecto de la medición de Scentia. De acuerdo con Focus Market, la cantidad de tickets creció 4,5 por ciento frente al mes anterior y cayó 9,4  por ciento frente al año anterior. Las unidades por ticket disminuyeron 7,4 por ciento interanualmente.
Con información de El Destape

NOTA22.COM

¿Es el fin de las convenciones colectivas docentes en Santa Fe?

La paritaria docente en la provincia de Santa Fe se encuentra trabada, tras el rechazo de los sindicatos del Estado Amsafe y UDA a la oferta salarial presentada por el gobierno en paritarias. Ante esa situación, la Casa Gris no descarta otorgar el aumento por decreto.

El Gobierno quiere acelerar las privatizaciones y se enfoca en activar la comisión bilateral del Congreso

Los procesos de venta de las empresas públicas tienen que pasar por el Congreso. Faltan los nombres del Senado, pero hay poco diálogo con Villarruel.

El INDEC difunde la inflación de abril: los analistas estiman que estará en torno a 3%

El organismo de estadísticas dará a conocer esta tarde el IPC del cuarto mes del 2025. Será el primer indicador de precios tras la salida del cepo cambiario y la implementación del nuevo esquema de bandas para el dólar.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM

LO MÁS VISTO
El ciclo de Luis Spahn en Unión parece haber llegado a su fin, pero la oposición debe ser una alternativa superadora
Lejos de generar unidad, su figura se ha convertido en un factor de división interna cada vez más profunda.
Entrevista a la docente de la UCSF, Diana Moralejo.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.

arrow_upward