La Argentina sorprendió: adhirió a la ''Alianza contra al Hambre'' que impulsa Lula, pero con una declaración de principios propia

Por: Maia Jastreblansky
Lunes 18 de Noviembre 2024

Incorporó al documento un agregado individual en el que culpó al socialismo de la pobreza y defendió el rol del mercado; los negociadores argentinos buscan un consenso para sumarse al texto final en lo referente al medioambiente
RIO DE JANEIRO.- La Argentina empezó a dar sorpresas durante la Cumbre del G20. Cuando se esperaba que el país fuera la luz roja del tablero del encuentro de líderes por las clarísimas diferencias que Javier Milei mantiene con la mayoría de iniciativas que impulsa el mandatario anfitrión, Luiz Inacio Lula da Silva (como aquellas emparentadas con la Agenda 2030 o el impuesto a las grandes fortunas), la delegación argentina comenzó a exhibir -con su propia impronta- algunos tímidos consensos.
 
La novedad de la mañana en el foro que se desarrolla en Río de Janeiro es que la Argentina adherirá a la Alianza Global contra el Hambre y la Pobreza, la gran apuesta de Lula como presidente pro tempore del foro internacional. Se trata de un pacto global para destinar recursos y conocimientos a la implementación de políticas públicas y tecnologías para erradicar el hambre y la pobreza en el mundo. En su discurso de apertura de las deliberaciones, Lula lo calificó como “su legado”.
 
En una primera lista de adherentes que estaba en manos de Itamaraty, había 81 países más la Unión Europea, con la Argentina ausente. Pero con el inicio de las deliberaciones se conoció que finalmente se sumaba a la iniciativa bajo una modalidad particular. “La Alianza contempla distintas modalidades de participación para aquellos que decidan sumarse, es un esquema flexible”, dijo a LA NACION una fuente de la delegación de Milei.
 
Otra fuente oficial precisó: “Adherimos con nuestros propios fundamentos sobre macroeconomía estable, condiciones de inversión y generación de empleo”.
 
“La República Argentina se compromete a luchar contra el hambre y la pobreza mediante reformas de mercado que, además de su probada eficacia para alcanzar el doble objetivo de esta Alianza, respeten la igualdad de derechos de todos los individuos. La República Argentina se suma a esta Alianza Global recordando, de conformidad con su Documento Inicial, que no implica la aprobación colectiva de instrumentos o programas de políticas específicos”, sostiene el documento oficial al que accedió LA NACION. Y agrega que entre los esquemas de adhesión disponibles se contemplan “enfoques impulsados y orientados por el mercado”.
 
Para subrayar su distancia de la propuesta original de Lula, la adhesión de la Argentina reza: “Las políticas socialistas violan los derechos de los individuos y, al asfixiar las economías de los Estados nacionales que las implementan, siguen provocando un subdesarrollo insostenible que impide cualquier lucha viable contra el hambre y la pobreza”.
 
Debate sobre el documento final
Milei tiene diferencias ideológicas abismales con la agenda que impulsa Brasil, a cargo de la presidencia del G20. Lula trabajó para que la declaración final del G20 incluya una narrativa emparentada con la Agenda 2030, que es inadmisible para Milei. El impulso a la creación de un impuesto a los “súper ricos” y las políticas sobre el cambio climático y la igualdad de género van en contra de los posicionamientos que el líder libertario viene exponiendo en la ONU y en cada uno de los foros internacionales.
 
Negociadores argentinos, no obstante, deslizaron a LA NACION que en la declaración final del G20 se podría alcanzar un texto consensuado en el párrafo medioambiental. Aseguraron que hubo un arduo trabajo del cuerpo diplomático “junto con el Ministerio de Economía” para alcanzar una formulación más amigable con la agenda pro mercado que impulsa Milei. El debate, sin embargo, todavía está abierto.
 
Los negociadores argentinos no planean suscribir sin más la narrativa progresista que impulsa Brasil. Pero trabajan en promover un wording y un esquemas de adhesión que le permitan al Gobierno argentino estar incluido en los documentos sin abandonar la agenda “anti woke” con la que Milei pretende proyectarse en el mundo.
 
Hasta hoy, las deliberaciones se habían dado en el nivel de los sherpas para alcanzar un documento final. Ahora que se inició la Cumbre, el texto definitivo pasó a manos de los jefes de Estado, que tendrán la última palabra sobre cada uno de los ejes.

NOTA22.COM

¿Es el fin de las convenciones colectivas docentes en Santa Fe?

La paritaria docente en la provincia de Santa Fe se encuentra trabada, tras el rechazo de los sindicatos del Estado Amsafe y UDA a la oferta salarial presentada por el gobierno en paritarias. Ante esa situación, la Casa Gris no descarta otorgar el aumento por decreto.

El Gobierno quiere acelerar las privatizaciones y se enfoca en activar la comisión bilateral del Congreso

Los procesos de venta de las empresas públicas tienen que pasar por el Congreso. Faltan los nombres del Senado, pero hay poco diálogo con Villarruel.

El INDEC difunde la inflación de abril: los analistas estiman que estará en torno a 3%

El organismo de estadísticas dará a conocer esta tarde el IPC del cuarto mes del 2025. Será el primer indicador de precios tras la salida del cepo cambiario y la implementación del nuevo esquema de bandas para el dólar.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM

LO MÁS VISTO
El ciclo de Luis Spahn en Unión parece haber llegado a su fin, pero la oposición debe ser una alternativa superadora
Lejos de generar unidad, su figura se ha convertido en un factor de división interna cada vez más profunda.
Entrevista a la docente de la UCSF, Diana Moralejo.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.

arrow_upward