Subte: los metrodelegados realizarán un paro escalonado hoy en todas las líneas
Miércoles 20 de
Noviembre 2024
Denuncian la muerte de un trabajador afectado por el asbesto.
Los metrodelegados realizarán hoy un paro escalonado que afectará las seis líneas del subte y el premetro con el objetivo de protestar por la muerte de un operario que habría estado expuesto al asbesto.
La Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP) anunció que la medida de fuerza comenzará con las líneas A y B, que paralizarán el servicio entre las 10 y las 12.
Por su parte, de 12 a 14 será el turno de las líneas D y H, al tiempo que de 14 a 16 interrumpirán sus recorridos las líneas C, E y el premetro.
El trabajador fallecido se llamaba Jorge Navarro y trabajaba en el Taller Constitución.
Aseguran que en 2020, a través de una auditoría médica, se comprobó que padecía cáncer de pulmón producto de la exposición a este mineral cancerígeno.
"Desde la Asociación Gremial de Trabajadores del Subterráneo y Premetro (AGTSyP) seguimos peleando para que saquen todo el asbesto instalado en la Red, y para que el Gobierno de la Ciudad compre flotas nuevas libres de este cancerígeno, que sigue enfermando y matando a nuestros compañeros", manifestaron los metrodelegados.
Los trabajadores afirmaron que continuarán con estos modos de protesta hasta obtener las respuestas que les garanticen condiciones óptimas de salubridad, tanto para ellos como para los pasajeros.
"Exigimos el retiro inmediato del asbesto de toda la red, el cambio de las flotas contaminadas, la declaración de EMERGENCIA para la línea B y el ingreso al RAR (Relevamiento de Agentes de Riesgo) de todos los trabajadores", agregaron a través de un comunicado.
En este sentido, el secretario del sindicato Alberto Pianelli denunció unas 2.700 personas fueron expuestas al asbesto.
En diálogo con Todo en Off, el programa que conduce Ramón Indart en Splendid AM 990, Pianelli señaló: "Somos máquinas para la empresa. Cuando hicimos la denuncia, no había, después que no afectaba".
Además, explicó: "Ante la evidencia empezaron a sacar toneladas de asbesto y postergaron cuatro veces la licitación. Ya no confiamos".
"Hay 2.700 personas que se expusieron al asbesto. Cada dos años se hacen estudios por cáncer porque tiene un período de latencia que puede ser de 10 años. Ya hay 107 con alguna afección por el asbesto", detalló el delegado.
La Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP) anunció que la medida de fuerza comenzará con las líneas A y B, que paralizarán el servicio entre las 10 y las 12.
Por su parte, de 12 a 14 será el turno de las líneas D y H, al tiempo que de 14 a 16 interrumpirán sus recorridos las líneas C, E y el premetro.
El trabajador fallecido se llamaba Jorge Navarro y trabajaba en el Taller Constitución.
Aseguran que en 2020, a través de una auditoría médica, se comprobó que padecía cáncer de pulmón producto de la exposición a este mineral cancerígeno.
"Desde la Asociación Gremial de Trabajadores del Subterráneo y Premetro (AGTSyP) seguimos peleando para que saquen todo el asbesto instalado en la Red, y para que el Gobierno de la Ciudad compre flotas nuevas libres de este cancerígeno, que sigue enfermando y matando a nuestros compañeros", manifestaron los metrodelegados.
Los trabajadores afirmaron que continuarán con estos modos de protesta hasta obtener las respuestas que les garanticen condiciones óptimas de salubridad, tanto para ellos como para los pasajeros.
"Exigimos el retiro inmediato del asbesto de toda la red, el cambio de las flotas contaminadas, la declaración de EMERGENCIA para la línea B y el ingreso al RAR (Relevamiento de Agentes de Riesgo) de todos los trabajadores", agregaron a través de un comunicado.
En este sentido, el secretario del sindicato Alberto Pianelli denunció unas 2.700 personas fueron expuestas al asbesto.
En diálogo con Todo en Off, el programa que conduce Ramón Indart en Splendid AM 990, Pianelli señaló: "Somos máquinas para la empresa. Cuando hicimos la denuncia, no había, después que no afectaba".
Además, explicó: "Ante la evidencia empezaron a sacar toneladas de asbesto y postergaron cuatro veces la licitación. Ya no confiamos".
"Hay 2.700 personas que se expusieron al asbesto. Cada dos años se hacen estudios por cáncer porque tiene un período de latencia que puede ser de 10 años. Ya hay 107 con alguna afección por el asbesto", detalló el delegado.
Con información de
Noticias Argentinas
¿Es el fin de las convenciones colectivas docentes en Santa Fe?
La paritaria docente en la provincia de Santa Fe se encuentra trabada, tras el rechazo de los sindicatos del Estado Amsafe y UDA a la oferta salarial presentada por el gobierno en paritarias. Ante esa situación, la Casa Gris no descarta otorgar el aumento por decreto.
El Gobierno quiere acelerar las privatizaciones y se enfoca en activar la comisión bilateral del Congreso
Los procesos de venta de las empresas públicas tienen que pasar por el Congreso. Faltan los nombres del Senado, pero hay poco diálogo con Villarruel.
El INDEC difunde la inflación de abril: los analistas estiman que estará en torno a 3%
El organismo de estadísticas dará a conocer esta tarde el IPC del cuarto mes del 2025. Será el primer indicador de precios tras la salida del cepo cambiario y la implementación del nuevo esquema de bandas para el dólar.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
LO MÁS VISTO
El ciclo de Luis Spahn en Unión parece haber llegado a su fin, pero la oposición debe ser una alternativa superadora
Lejos de generar unidad, su figura se ha convertido en un factor de división interna cada vez más profunda.
Entrevista a la docente de la UCSF, Diana Moralejo.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.