Galperin quiere un banco y pone en alerta al sistema financiero local

Miércoles 20 de Noviembre 2024

Una decisión de Mercado Libre puede terminar la guerra entre la empresa creada por Marcos Galperin y las entidades financieras tradicionales, o aumentarla.
Es que la firma creada hace 25 años y que se convirtió en la empresa más importante de la Argentina, tiene planes para crear o adquirir un banco en el corto plazo.
 
Mercado Libre supo convertirse en un líder regional de comercio electrónico y financiero en poco tiempo. Hoy opera en 18 países y tiene 85 mil empleados.
 
Para los bancos, se viene un nuevo desafío. Por un lado, si Mercado Libre es autorizado por el Banco Central y adquiere o crea un banco, comenzará a competir con las mismas reglas que poseen las entidades financieras, algo que los bancos piden que pase. Pero al mismo tiempo, si Mercado Libre se convierte en entidad financiera, podrá realizar los mismos negocios que hoy hacen los bancos. Todo un desafío de cara a 2025.
 
En concreto, la pelea de Mercado Libre es con Modo, la billetera virtual de los bancos públicos y privados. Por ahora no pasa de un ida y vuelta legal que tiene como epicentro acusaciones cruzadas. Este año Modo denunció a Mercado Libre de tener un comportamiento anticompetitivo, y la respuesta de la empresa de Galperin también fue contundente: acusó a Modo de cartelización.
 
Javier Bolzico, presidente de Adeba, la cámara que agrupa a las entidades bancarias de capitales nacionales, dijo este año que "tras la interoperabilidad en pagos con tarjetas de crédito con código QR, los bancos piden 'competir en igualdad de condiciones' en otras áreas. "Se abrió la competencia solo en el mundo físico. La competencia está limitada en los pagos del comercio online. Un próximo desafío será abrir a la sana competencia y democratizar los pagos en el comercio online. También el pago de transporte de pasajero debe abrirse".
 
Lo que dijo Bolzico era el punto de partida de una guerra entre gigantes. Por un lado los bancos en su conjunto y por el otro Mercado Libre. Sin embargo, la decisión de Galperin no es vista por el mercado como una batalla ganada por los bancos.
 
Si bien la empresa aún no definió si comprará o creará un nuevo banco, lo cierto es que la compañía no tiene intenciones de tener sucursales físicas.
 
La banca digital a la que apunta Mercado Libre será una suerte de complementación de Mercado Pago, la pata financiera, de la firma de ecommerce. De esta forma, Mercado Pago, podrá tomar depósitos directamente, algo que ya realiza en otros países de la región como México y Brasil.

Con información de Cronista

NOTA22.COM

¿Es el fin de las convenciones colectivas docentes en Santa Fe?

La paritaria docente en la provincia de Santa Fe se encuentra trabada, tras el rechazo de los sindicatos del Estado Amsafe y UDA a la oferta salarial presentada por el gobierno en paritarias. Ante esa situación, la Casa Gris no descarta otorgar el aumento por decreto.

El Gobierno quiere acelerar las privatizaciones y se enfoca en activar la comisión bilateral del Congreso

Los procesos de venta de las empresas públicas tienen que pasar por el Congreso. Faltan los nombres del Senado, pero hay poco diálogo con Villarruel.

El INDEC difunde la inflación de abril: los analistas estiman que estará en torno a 3%

El organismo de estadísticas dará a conocer esta tarde el IPC del cuarto mes del 2025. Será el primer indicador de precios tras la salida del cepo cambiario y la implementación del nuevo esquema de bandas para el dólar.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM

LO MÁS VISTO
El ciclo de Luis Spahn en Unión parece haber llegado a su fin, pero la oposición debe ser una alternativa superadora
Lejos de generar unidad, su figura se ha convertido en un factor de división interna cada vez más profunda.
Entrevista a la docente de la UCSF, Diana Moralejo.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.

arrow_upward