La contundente bomba política del Turco Asis: ''El peronismo para ganar, no debe...''

Miércoles 20 de Noviembre 2024

De cara a las próximas elecciones, el analista político hizo una evaluación de la actualidad de los principales líderes del peronismo.
El consultor y periodista Jorge Asís realizó un análisis del escenario político rumbo a las elecciones del 2025 en el que planteó que el peronismo no debe "ir separado jamás" y le aconsejó al Partido Justicialista (PJ) y sus principales líderes, Axel Kicillof y Cristina Kirchner, "pelearse con exclusiva dureza" solo durante "los años pares", cuando no hay disputas electorales. Además, aseguró que el presidente Javier Milei "debe unificarse" con el PRO para poder "sobrevivir" hasta que La Libertad Avanza (LLA) obtenga más legisladores.
 
"Aquí se insiste: los peronistas ya aprendieron. No pueden, por giles, perder más. Para ganar no deben ir separados jamás", escribió Asís en un artículo de su portal web. En ese sentido, el periodista le recomendó "a los peronistas culturales pelearse con exclusiva dureza solo durante los años pares", cuando no hay elecciones en el país. "Para conceder en los impares que son los años electorales, como 2025. En los que debe utilizarse la capacidad de persuasión como de concesión. O de resignación. Para cantar juntos, emotivamente reunificados, la marchita, con los dedos desafiantes en «Ve» que inducen el objetivo de la victoria", detalló.
 
Asís hace alusión de esta manera a la disputa interna entre la expresidenta y titular del PJ, Cristina Fernández de Kirchner, y el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, quienes encarnan actualmente los dos liderazgos más fuertes dentro del peronismo y entre quienes habría diferencias a poco tiempo de comenzar el año electoral. "A votar entonces para gobernar y volver a pelearse con explícita crueldad recién en 2026, y así sucesiva y mecánicamente", pidió Asís en su artículo.
 
Para el consultor político, Cristina Kirchner es colocada "de nuevo en el ring" por el propio presidente Milei y su asesor, Santiago Caputo, pero advirtió que esta situación también causa "preocupación". "Perfecto, la instalan de nuevo en el ring. Pero '¿y si La Doctora les vuelve a ganar?'", señaló.
 
La pelea Kicillof vs Milei, según el Turco Asís
En cuanto a Kicillof, el analista político consideró que se encuentra "en pose doble de combate" en su pivoteo entre la interna peronista y sus críticas a la gestión de Milei. "Contra el misticismo de Milei, preferiblemente. Aunque inmerso también en el desgastante combate penosamente subalterno, transformado en sustancial. La interna dura que le propone a Axel una carga inesperada de la adrenalina del dolor, valor altamente despreciable en el oficio", explicó.
 
Por otro lado, también evaluó que Milei "debe unificarse" con el exmandatario y titular del PRO, Mauricio Macri para poder "sobrevivir" hasta las elecciones legislativas, cuando podría obtener "algunos legisladores frescos, más capacitados y en cantidad". "Los legisladores prestados le resultan, en efecto, caros. Lo suficientemente ingratos como para no retribuir, en la pajarera del Maxiquiosco porteño, los favores reclamados en la pajarera de la nación", sostuvo en referencia a la alianza que mantiene con diputados del PRO, que tiene su baluarte en el distrito que dirige el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri.
Con información de El Destape

NOTA22.COM

¿Es el fin de las convenciones colectivas docentes en Santa Fe?

La paritaria docente en la provincia de Santa Fe se encuentra trabada, tras el rechazo de los sindicatos del Estado Amsafe y UDA a la oferta salarial presentada por el gobierno en paritarias. Ante esa situación, la Casa Gris no descarta otorgar el aumento por decreto.

El Gobierno quiere acelerar las privatizaciones y se enfoca en activar la comisión bilateral del Congreso

Los procesos de venta de las empresas públicas tienen que pasar por el Congreso. Faltan los nombres del Senado, pero hay poco diálogo con Villarruel.

El INDEC difunde la inflación de abril: los analistas estiman que estará en torno a 3%

El organismo de estadísticas dará a conocer esta tarde el IPC del cuarto mes del 2025. Será el primer indicador de precios tras la salida del cepo cambiario y la implementación del nuevo esquema de bandas para el dólar.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM

LO MÁS VISTO
El ciclo de Luis Spahn en Unión parece haber llegado a su fin, pero la oposición debe ser una alternativa superadora
Lejos de generar unidad, su figura se ha convertido en un factor de división interna cada vez más profunda.
Entrevista a la docente de la UCSF, Diana Moralejo.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.

arrow_upward