El Conicet denunció un ataque de militantes libertarios a docentes en Mendoza
Miércoles 20 de
Noviembre 2024
Según precisaron, fueron víctimas de ''hechos de violencia e intimidación'' y ya presentaron la denuncia en la Fiscalía de Luján de Cuyo.
El Conicet denunció "hechos de violencia e intimidación" contra docentes de la Facultad de Ciencias Naturales y Museo (UNLP) de Mendoza por parte de militantes afiliados a La Libertad Avanza mientras se llevaban actividades con alumnos de la carrera de Geología en Potrerillos. Advirtieron que este ataque se trata de un "atentado a la libertad de enseñanza y al derecho de los estudiantes a formarse en un ambiente seguro".
Luego de haber hecho la denuncia en la Fiscalía de Luján de Cuyo, exigieron a las autoridades que "investiguen los hechos y garanticen un entorno seguro para que el personal académico pueda realizar sus tareas sin temor a agresiones o amenazas".
En relación al conflicto, precisaron: "Fuimos objeto de amenazas, insultos y hostigamiento por parte de los propietarios de un local comercial afiliado a LLA. A pesar de nuestros esfuerzos por minimizar el conflicto, la agresión se intensificó hasta requerir la intervención policial", aseguraron.
Además, señalaron que los agresores habían publicado un video en redes sociales "descalificando" estas actividades académicas y "cuestionando el uso de recursos destinados a esta formación y a la investigación en UNLP y Conicet".
Desde el Conicet enfatizaron: "Los ataques simbólicos y verbales recibidos son inaceptables y deben ser condenados en un contexto donde la educación pública y la investigación científica son pilares fundamentales para el desarrollo y la soberanía del país".
Ante este ataque, los trabajadores recalcaron que están "comprometidos con el desarrollo científico y educativo" y agregaron: lamentamos que, en el ejercicio de nuestra labor, debamos enfrentar agresiones que no solo ponen en riesgo nuestra integridad, sino que también representan un atentado a la libertad de enseñanza y al derecho de los estudiantes a formarse en un ambiente seguro".
Luego de haber hecho la denuncia en la Fiscalía de Luján de Cuyo, exigieron a las autoridades que "investiguen los hechos y garanticen un entorno seguro para que el personal académico pueda realizar sus tareas sin temor a agresiones o amenazas".
En relación al conflicto, precisaron: "Fuimos objeto de amenazas, insultos y hostigamiento por parte de los propietarios de un local comercial afiliado a LLA. A pesar de nuestros esfuerzos por minimizar el conflicto, la agresión se intensificó hasta requerir la intervención policial", aseguraron.
Además, señalaron que los agresores habían publicado un video en redes sociales "descalificando" estas actividades académicas y "cuestionando el uso de recursos destinados a esta formación y a la investigación en UNLP y Conicet".
Desde el Conicet enfatizaron: "Los ataques simbólicos y verbales recibidos son inaceptables y deben ser condenados en un contexto donde la educación pública y la investigación científica son pilares fundamentales para el desarrollo y la soberanía del país".
Ante este ataque, los trabajadores recalcaron que están "comprometidos con el desarrollo científico y educativo" y agregaron: lamentamos que, en el ejercicio de nuestra labor, debamos enfrentar agresiones que no solo ponen en riesgo nuestra integridad, sino que también representan un atentado a la libertad de enseñanza y al derecho de los estudiantes a formarse en un ambiente seguro".
Militantes libertarios reivindicaron el ataque a los docentes universitarios
Los hechos fueron reivindicados por al menos dos militantes libertarios a través de las redes sociales. “Estuvieron los zurdos del Conicet y la UNLP en Potrerillos, atando cintitas de la facultad de geología. La Policía los apoyó diciendo que no se puede molestar a la gente así, que somos agresivos. Agresivos son ellos cuando le roban al Estado, a nosotros. Eso es lo que tenemos para decir: que se vayan a bañar, como dice el Presidente”, expresaron un hombre y una mujer a través de un video.Con información de
Ámbito
¿Es el fin de las convenciones colectivas docentes en Santa Fe?
La paritaria docente en la provincia de Santa Fe se encuentra trabada, tras el rechazo de los sindicatos del Estado Amsafe y UDA a la oferta salarial presentada por el gobierno en paritarias. Ante esa situación, la Casa Gris no descarta otorgar el aumento por decreto.
El Gobierno quiere acelerar las privatizaciones y se enfoca en activar la comisión bilateral del Congreso
Los procesos de venta de las empresas públicas tienen que pasar por el Congreso. Faltan los nombres del Senado, pero hay poco diálogo con Villarruel.
El INDEC difunde la inflación de abril: los analistas estiman que estará en torno a 3%
El organismo de estadísticas dará a conocer esta tarde el IPC del cuarto mes del 2025. Será el primer indicador de precios tras la salida del cepo cambiario y la implementación del nuevo esquema de bandas para el dólar.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
LO MÁS VISTO
El ciclo de Luis Spahn en Unión parece haber llegado a su fin, pero la oposición debe ser una alternativa superadora
Lejos de generar unidad, su figura se ha convertido en un factor de división interna cada vez más profunda.
Entrevista a la docente de la UCSF, Diana Moralejo.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.