Reflotan un proyecto de ley contra las denuncias falsas: de qué se trata la iniciativa que propone una senadora radical

Miércoles 20 de Noviembre 2024

Fue presentado por la santafesina Carolina Losada; está a punto de perder estado parlamentario, pero volvería a presentarlo el próximo año. En la lupa están los delitos contra el honor.
La senadora de la Unión Cívica Radical (UCR) Carolina Losada reflotó hoy un proyecto de autoría propia que propone modificaciones en el Código Penal en los artículos vinculados a los delitos al honor, imponiendo penas a quien "denunciare falsamente un delito" ante la autoridad.
 
Si bien el texto fue presentado en 2023 y perdería estado parlamentario antes del inicio del período ordinario 2025, Losada volvería a insistir con la iniciativa el próximo año, aunque no descarta hacer el intento de colarlo en un eventual llamado a extraordinarias, intención difícil de concretar.
 
Según indica la redacción, si una "falsa denuncia ante la autoridad fuera por delitos de violencia de género, abuso o acoso sexual o violencia contra niños, niñas y adolescentes, la pena será de prisión de 3 a 6 años".
 
Mientras que sería reprimido con prisión de uno a cuatro años, el testigo, perito o intérprete que afirmare una falsedad o negare o callare la verdad, en todo o en parte, en su deposición, informe, traducción o interpretación, hecha ante la autoridad competente".
 
Quedaría exentos de "responsabilidad criminal los que hubieren obrado en favor del cónyuge, de un pariente cuyo vínculo no excediere del cuarto grado de consanguinidad o segundo de afinidad o de un amigo íntimo o persona a la que se debiese especial gratitud".

 

La jornada que se desarrolló este miércoles

Losada organizó esta tarde en el Salón Azul del Senado una jornada especial para promocionar su proyecto, en la que fue respaldada por diversos expositores, víctimas y damnificados por las falsas denuncias.
 
Entre ellos, estuvo el abuelo de Lucio Dupuy, Ramón Dupuy, que inició su discurso afirmando que "las falsas denuncias matan". "Y vaya que sí matan. Esas siete denuncias que recibimos nosotros mataron a Lucio", continuó el familiar del niño torturado y asesinado por su madre y novia, en 2021.
 
"Una octava amenaza por teléfono donde si no entregábamos a lucio nos acusaban de violadores. Esa fue la progenitora de Lucio. Así y todo, presentándole a tercera asesina de Lucio: la asesora de menores, Elisa Catán; la jueza Ana Clara Pérez Ballester; son las culpables de que hoy Lucio no esté jugando en mi casa", detalló Dupuy en un crudo relato. 
Con información de Noticias Argentinas

NOTA22.COM

¿Es el fin de las convenciones colectivas docentes en Santa Fe?

La paritaria docente en la provincia de Santa Fe se encuentra trabada, tras el rechazo de los sindicatos del Estado Amsafe y UDA a la oferta salarial presentada por el gobierno en paritarias. Ante esa situación, la Casa Gris no descarta otorgar el aumento por decreto.

El Gobierno quiere acelerar las privatizaciones y se enfoca en activar la comisión bilateral del Congreso

Los procesos de venta de las empresas públicas tienen que pasar por el Congreso. Faltan los nombres del Senado, pero hay poco diálogo con Villarruel.

El INDEC difunde la inflación de abril: los analistas estiman que estará en torno a 3%

El organismo de estadísticas dará a conocer esta tarde el IPC del cuarto mes del 2025. Será el primer indicador de precios tras la salida del cepo cambiario y la implementación del nuevo esquema de bandas para el dólar.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM

LO MÁS VISTO
El ciclo de Luis Spahn en Unión parece haber llegado a su fin, pero la oposición debe ser una alternativa superadora
Lejos de generar unidad, su figura se ha convertido en un factor de división interna cada vez más profunda.
Entrevista a la docente de la UCSF, Diana Moralejo.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.

arrow_upward