"Milei miente": Victoria Tolosa Paz apuntó al Gobierno tras el cierre de la causa en su contra por la compra de yerba
Viernes 22 de
Noviembre 2024
La exministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, acusó a Javier Milei de inventar una denuncia en su contra por la compra de yerba en supuesto mal estado durante el gobierno anterior.
Este jueves, el Juzgado Criminal y Correccional Federal N°6 desestimó la denuncia contra Victoria Tolosa Paz por administración fraudulenta y abuso de autoridad por la compra de yerba mate en supuesto mal estado.
Según la acusación presentada junio por Leila Gianni, la por entonces subsecretaria legal del ministerio de Capital Humano, la exministra y otros funcionarios del gobierno de Alberto Fernández permitieron la compra de 12 millones de kilos de yerba mate en “condiciones insalubres y peligrosas para el consumo humano”.

Luego de la resolución de la Justicia, que descartó que el alimento fuera “un potencial daño a la salud”, Tolosa Paz apuntó contra el Gobierno: “Construyeron esta escenografía para disfrazar su brutal política de desguace del Estado y ajuste de las políticas sociales”.
“La justicia desestimó y cerró ‘otra causa más’ iniciada por el presidente y sus secuaces en contra de mi persona en particular y en virtud de instalar una campaña de desprestigio mediático”, sostuvo la diputada nacional en su cuenta de X.
La diputada de Unión por la Patria aseguró que Javier Milei “miente para instalar la realidad”, lo acusó de querer instalar “el mediático título “La yerba de Tolosa Paz” y también apuntó contra “sus secuaces” por buscar instalar causas.
En su publicación, Tolosa Paz hizo referencia a otras dos denuncias iniciadas por el Gobierno nacional contra el gobierno anterior: la causas contra la Dirección de Asistencia Directa por Situaciones Especiales (DADSE) y la exsecretaria Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (exSENNAF).
En febrero, la ministra Sandra Pettovello denunció a la DADSE, encargada de subsidiar medicamentos oncológicos, por “graves irregularidades” y en marzo acusó a exfuncionarios de la exSENNAF por “defraudación”. Ambas causas fueron desestimadas por la Justicia.
“Con esta ya son tres las causas desestimadas por la Justicia por falsedad en la existencia de delito y otros argumentos en el área social que me tocó conducir”, remarcó la extitular del ministerio de Desarrollo Social.
El Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal 6, a cargo del juez Daniel Eduardo Rafecas, archivo este jueves la causa contra Tolosa Paz por la compra de 12 millones de kilos de yerba de “bajísima calidad”.
Durante la investigación, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA), y luego por el Instituto Nacional de Alimentos (INAL) realizaron dos peritajes. Según el fallo, los productos cuestionados en la denuncia “son aptos para el consumo de conformidad con los parámetros establecidos por el Código de Alimentos”.
Yerba mate: la AFIP eliminó regulaciones para la producción y comercialización
A su vez, aclararon que “los trámites administrativos relativos a la licitación se llevaron adelante dentro de los carriles de legalidad” y descartaron un “posible direccionamiento de la licitación en favor de las empresas seleccionadas”.
En esa línea, el fallo también indica que no se registraron denuncias ante el Instituto Nacional de la Yerba Mate en contra de las empresas que formaron parte de la licitación.
Según la acusación presentada junio por Leila Gianni, la por entonces subsecretaria legal del ministerio de Capital Humano, la exministra y otros funcionarios del gobierno de Alberto Fernández permitieron la compra de 12 millones de kilos de yerba mate en “condiciones insalubres y peligrosas para el consumo humano”.

Luego de la resolución de la Justicia, que descartó que el alimento fuera “un potencial daño a la salud”, Tolosa Paz apuntó contra el Gobierno: “Construyeron esta escenografía para disfrazar su brutal política de desguace del Estado y ajuste de las políticas sociales”.
“La justicia desestimó y cerró ‘otra causa más’ iniciada por el presidente y sus secuaces en contra de mi persona en particular y en virtud de instalar una campaña de desprestigio mediático”, sostuvo la diputada nacional en su cuenta de X.
La diputada de Unión por la Patria aseguró que Javier Milei “miente para instalar la realidad”, lo acusó de querer instalar “el mediático título “La yerba de Tolosa Paz” y también apuntó contra “sus secuaces” por buscar instalar causas.
En su publicación, Tolosa Paz hizo referencia a otras dos denuncias iniciadas por el Gobierno nacional contra el gobierno anterior: la causas contra la Dirección de Asistencia Directa por Situaciones Especiales (DADSE) y la exsecretaria Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (exSENNAF).
En febrero, la ministra Sandra Pettovello denunció a la DADSE, encargada de subsidiar medicamentos oncológicos, por “graves irregularidades” y en marzo acusó a exfuncionarios de la exSENNAF por “defraudación”. Ambas causas fueron desestimadas por la Justicia.
“Con esta ya son tres las causas desestimadas por la Justicia por falsedad en la existencia de delito y otros argumentos en el área social que me tocó conducir”, remarcó la extitular del ministerio de Desarrollo Social.
La resolución de la Justicia
El Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal 6, a cargo del juez Daniel Eduardo Rafecas, archivo este jueves la causa contra Tolosa Paz por la compra de 12 millones de kilos de yerba de “bajísima calidad”.
Durante la investigación, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA), y luego por el Instituto Nacional de Alimentos (INAL) realizaron dos peritajes. Según el fallo, los productos cuestionados en la denuncia “son aptos para el consumo de conformidad con los parámetros establecidos por el Código de Alimentos”.
Yerba mate: la AFIP eliminó regulaciones para la producción y comercialización
A su vez, aclararon que “los trámites administrativos relativos a la licitación se llevaron adelante dentro de los carriles de legalidad” y descartaron un “posible direccionamiento de la licitación en favor de las empresas seleccionadas”.
En esa línea, el fallo también indica que no se registraron denuncias ante el Instituto Nacional de la Yerba Mate en contra de las empresas que formaron parte de la licitación.
Con información de
Perfil
¿Es el fin de las convenciones colectivas docentes en Santa Fe?
La paritaria docente en la provincia de Santa Fe se encuentra trabada, tras el rechazo de los sindicatos del Estado Amsafe y UDA a la oferta salarial presentada por el gobierno en paritarias. Ante esa situación, la Casa Gris no descarta otorgar el aumento por decreto.
El Gobierno quiere acelerar las privatizaciones y se enfoca en activar la comisión bilateral del Congreso
Los procesos de venta de las empresas públicas tienen que pasar por el Congreso. Faltan los nombres del Senado, pero hay poco diálogo con Villarruel.
El INDEC difunde la inflación de abril: los analistas estiman que estará en torno a 3%
El organismo de estadísticas dará a conocer esta tarde el IPC del cuarto mes del 2025. Será el primer indicador de precios tras la salida del cepo cambiario y la implementación del nuevo esquema de bandas para el dólar.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
LO MÁS VISTO
El ciclo de Luis Spahn en Unión parece haber llegado a su fin, pero la oposición debe ser una alternativa superadora
Lejos de generar unidad, su figura se ha convertido en un factor de división interna cada vez más profunda.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
Entrevista a la docente de la UCSF, Diana Moralejo.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.