Cristian Ritondo: ''Los logros del Gobierno no existirían sin el PRO''

Viernes 22 de Noviembre 2024

El jefe de bloque PRO en la Cámara de Diputados destacó el apoyo de su espacio a los proyectos del Poder Ejecutivo. ''Privilegiamos a los argentinos'', argumentó.
El jefe de bloque del PRO en la Cámara de Diputados, Cristian Ritondo, habló del rol que cumple su espacio en el Congreso como socio mayoritario del oficialismo, y precisó que "los logros del Gobierno no existirían sin el PRO".
 
“Estos logros no los habría hecho sin el PRO que ha sido responsable en la Cámara”, sostuvo en declaraciones a Radio Rivadavia, y amplió: “La Ley de Bases, las cuestiones que hacían que la Argentina no rompa el equilibrio fiscal ha tenido en el PRO un protagonista absoluto con responsabilidad en sostener un programa de gobierno que necesitaban los argentinos”.
 
En la misma línea, aseguró que son críticos en algunos temas puntuales al tiempo que destacó “la responsabilidad” del partido que lidera el expresidente Mauricio Macri. “La hipocresía es sentarse en una banca y borrar con el codo lo que se escribió con la mano”, justificó.
 
“Si hay muchas de las cosas que dice el Gobierno que nosotros proponíamos es lógico que tenemos que acompañar”, insistió al respecto. 
 
El pedido por elecciones Primarias, Abiertas y Simultaneas 
Tras el envío del proyecto de ley para la eliminación de la elección Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) por parte del Poder Ejecutivo, el diputado contrapropuso la postulación de avanzar en elecciones Primarias, Abiertas y Simultáneas (PAS). 
 
“Tenemos una propuesta que es la PAS, que deja de ser obligatoria para los que tienen lista única ni para la gente. La regulación de esas internas la logística la aporta el Estado. Eso, con Boleta Única, reduce el 80% de los costos”, explicó.
 
Asimismo, alertó: “Hoy, las PASO están calculadas en menos de 130 millones. Si se reduce hablamos de una reducción de más del 60%. Sería un sistema garantizado de elección y participa el que quiere”. 
 
Por su parte, pidió rediscutir los espacios publicitarios tras alegar que en el interior, los medios responden a los gobernadores a través de la distribución de la pauta, y se pronunció a favor de sostener el debate presidencial.  
 
Por último, consultado por los rumores que aseguraban que el oficialismo había dado la orden de no votar el proyecto de ley de Ficha Limpia, Rintondo desmintió la posibilidad, y evitó hablar de una posible alianza electoral del PRO y La Libertad Avanza de cara a las legislativas 2025. 
 
“El oficialismo firmó con nosotros. Estuvieron presentes en la sesión que la impulsó el presidente la Cámara Martín Menem. No tengo por qué desconfiar”, alegó aunque admitió los deseos de los libertarios de polarizar con el kirchnerismo, en torno a la figura de la dos veces presidenta Cristina Fernández de Kirchner.
Con información de Noticias Argentinas

NOTA22.COM

¿Es el fin de las convenciones colectivas docentes en Santa Fe?

La paritaria docente en la provincia de Santa Fe se encuentra trabada, tras el rechazo de los sindicatos del Estado Amsafe y UDA a la oferta salarial presentada por el gobierno en paritarias. Ante esa situación, la Casa Gris no descarta otorgar el aumento por decreto.

El Gobierno quiere acelerar las privatizaciones y se enfoca en activar la comisión bilateral del Congreso

Los procesos de venta de las empresas públicas tienen que pasar por el Congreso. Faltan los nombres del Senado, pero hay poco diálogo con Villarruel.

El INDEC difunde la inflación de abril: los analistas estiman que estará en torno a 3%

El organismo de estadísticas dará a conocer esta tarde el IPC del cuarto mes del 2025. Será el primer indicador de precios tras la salida del cepo cambiario y la implementación del nuevo esquema de bandas para el dólar.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM

LO MÁS VISTO
El ciclo de Luis Spahn en Unión parece haber llegado a su fin, pero la oposición debe ser una alternativa superadora
Lejos de generar unidad, su figura se ha convertido en un factor de división interna cada vez más profunda.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
Entrevista a la docente de la UCSF, Diana Moralejo.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.

arrow_upward