El secretario de Cultura defendió los recortes en el INCAA y apuntó contra los actores kirchneristas: ''Filmaban cada bodrio''
Lunes 25 de
Noviembre 2024
Leonardo Cifelli denunció además que Tecnópolis era ''una máquina de quemar plata'' y rechazó los libros con escenas de sexo explícito que se distribuyeron en la provincia de Buenos Aires
El secretario de Cultura de la Nación, Leonardo Cifelli, criticó la gestión anterior a cargo del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), porque a su entender subsidiaban películas que no merecían tener el respaldo del Estado.
En ese contexto, aclaró que el Instituto continúa subsidiando al cine nacional previa evaluación de un comité de expertos que termina definiendo si la película es elegible para recibir fondos públicos.
“Filmaban cada bodrio y por eso se quejan algunos actores kirchneristas”, sintetizó Cifelli en diálogo con el periodista Eduardo Feinmann en radio Mitre.
El funcionario nacional denunció que desde el INCAA se otorgaban subsidios “a los amigos”, sin que nadie eligiera o viera el contenido de las películas propuestas. “Hace unos años, en un canal de aire, todos los sábados pasaban lo que quedaba del INCAA y había cada película”, remarcó. Como contraste, destacó el trabajo realizado por Carlos Pirovano, actual presidente de dicha entidad.
También señaló que en el gobierno anterior “usaban la cultura para hacer política partidaria” y recordó en el último festival de Cine en Mar del Plata, realizado el año pasado, se hizo campaña electoral a favor del peronismo
Respecto al uso de la cultura, Cifelli ejemplificó: “En el Palacio Libertad (ex CCK) me encontré con un busto a (Hebe) de Bonafini, la marcha peronista ploteada y la placa con Cristina (Kirchner), (Julio) De Vido y (José) López, tapé y borré todo”. E indicó que tapó dos placas referidas al ex presidente, Néstor Kirchner, para realizar un homenaje a todos los secretarios de Cultura desde la vuelta de la democracia.
Sobre la actualidad del INCAA, el secretario afirmó que se conformó un comité evaluador, que se encarga de revisar el contenido que se va a filmar. “Todo este año se están dando microcréditos y algún que otro subsidio, pero con otros criterios”, subrayó. Y puntualizó: “El Festival de Cine es Categoría A, no podemos perderla porque hay varios países que nos quieren comer la letra”.
Además refirió a la polémica por los libros con escenas de sexo explícito, que se distribuyen en la provincia de Buenos Aires, y a pesar de que confirmó que no leyó el libro Cometierra, declaró: “Eso es una vergüenza que pongan ese material para chicos en las escuelas, Kicillof también es una vergüenza. No sé por qué no echaron al ministro, así son. Me parece de degenerado”.
“Era un reclamo de los galeristas y artistas. Antes quizás estaba un artista o un galerista dando vuelta en Europa para ir a otra feria o lo tenía que dejar. Había mucha burocracia y ahora salís con la declaración jurada, siempre cuidando el patrimonio”, destacó Cifelli.
Sobre la nueva dependencia del área respecto a la Secretaría General de la Presidencia, confirmó que trabajará junto a dicha secretaría porque tiene Marca País y la Agencia de Inversión. Y adelantó: “Queremos llevar la cultura argentina al exterior. Hay un proyecto para 2025 de hacer la semana argentina en Madrid y Barcelona, junto a Marca País y la Agencia de Inversiones, y hacer un montón de actividades con las marcas argentinas”.
Por último, Cifelli confirmó que el año próximo se realizará la Feria del Libro Infantil, mientras que la realización de la Feria del Libro aún no está asegurada.
En ese contexto, aclaró que el Instituto continúa subsidiando al cine nacional previa evaluación de un comité de expertos que termina definiendo si la película es elegible para recibir fondos públicos.
“Filmaban cada bodrio y por eso se quejan algunos actores kirchneristas”, sintetizó Cifelli en diálogo con el periodista Eduardo Feinmann en radio Mitre.
El funcionario nacional denunció que desde el INCAA se otorgaban subsidios “a los amigos”, sin que nadie eligiera o viera el contenido de las películas propuestas. “Hace unos años, en un canal de aire, todos los sábados pasaban lo que quedaba del INCAA y había cada película”, remarcó. Como contraste, destacó el trabajo realizado por Carlos Pirovano, actual presidente de dicha entidad.
También señaló que en el gobierno anterior “usaban la cultura para hacer política partidaria” y recordó en el último festival de Cine en Mar del Plata, realizado el año pasado, se hizo campaña electoral a favor del peronismo
Respecto al uso de la cultura, Cifelli ejemplificó: “En el Palacio Libertad (ex CCK) me encontré con un busto a (Hebe) de Bonafini, la marcha peronista ploteada y la placa con Cristina (Kirchner), (Julio) De Vido y (José) López, tapé y borré todo”. E indicó que tapó dos placas referidas al ex presidente, Néstor Kirchner, para realizar un homenaje a todos los secretarios de Cultura desde la vuelta de la democracia.
Sobre la actualidad del INCAA, el secretario afirmó que se conformó un comité evaluador, que se encarga de revisar el contenido que se va a filmar. “Todo este año se están dando microcréditos y algún que otro subsidio, pero con otros criterios”, subrayó. Y puntualizó: “El Festival de Cine es Categoría A, no podemos perderla porque hay varios países que nos quieren comer la letra”.
Más críticas
A su vez, Cifelli afirmó: “Tecnópolis era una máquina de quemar plata, que le sale a los argentinos 1600 millones de pesos anuales, y nos dejaron una deuda de 700″. En ese sentido, destacó que están brindando alquileres en distintos espacios del predio, con los cuales pagarán la deuda del año pasado.Además refirió a la polémica por los libros con escenas de sexo explícito, que se distribuyen en la provincia de Buenos Aires, y a pesar de que confirmó que no leyó el libro Cometierra, declaró: “Eso es una vergüenza que pongan ese material para chicos en las escuelas, Kicillof también es una vergüenza. No sé por qué no echaron al ministro, así son. Me parece de degenerado”.
Nueva medida
Por otro lado, el secretario cultural se refirió a las modificaciones a la Ley 24.633, publicado en el Decreto 1037/2024 sobre la circulación de bienes culturales y que libera “totalmente el mercado de arte argentino permitiendo a nuestros artistas, galeristas y ciudadanos acceder al mercado internacional sin restricciones ni trámites”, según dispuso en redes sociales el Ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger.“Era un reclamo de los galeristas y artistas. Antes quizás estaba un artista o un galerista dando vuelta en Europa para ir a otra feria o lo tenía que dejar. Había mucha burocracia y ahora salís con la declaración jurada, siempre cuidando el patrimonio”, destacó Cifelli.
La visión política y los adelantos
Sobre la visión del gobierno respecto a la cultura, el funcionario enfatizó: “A Milei le interesa la cultura, pero tiene prioridades. En este momento no es que no le interesa, hay otras prioridades que el presidente van por ahí. Todo siguió funcionando y no se cerró nada”.Sobre la nueva dependencia del área respecto a la Secretaría General de la Presidencia, confirmó que trabajará junto a dicha secretaría porque tiene Marca País y la Agencia de Inversión. Y adelantó: “Queremos llevar la cultura argentina al exterior. Hay un proyecto para 2025 de hacer la semana argentina en Madrid y Barcelona, junto a Marca País y la Agencia de Inversiones, y hacer un montón de actividades con las marcas argentinas”.
Por último, Cifelli confirmó que el año próximo se realizará la Feria del Libro Infantil, mientras que la realización de la Feria del Libro aún no está asegurada.
¿Es el fin de las convenciones colectivas docentes en Santa Fe?
La paritaria docente en la provincia de Santa Fe se encuentra trabada, tras el rechazo de los sindicatos del Estado Amsafe y UDA a la oferta salarial presentada por el gobierno en paritarias. Ante esa situación, la Casa Gris no descarta otorgar el aumento por decreto.
El Gobierno quiere acelerar las privatizaciones y se enfoca en activar la comisión bilateral del Congreso
Los procesos de venta de las empresas públicas tienen que pasar por el Congreso. Faltan los nombres del Senado, pero hay poco diálogo con Villarruel.
El INDEC difunde la inflación de abril: los analistas estiman que estará en torno a 3%
El organismo de estadísticas dará a conocer esta tarde el IPC del cuarto mes del 2025. Será el primer indicador de precios tras la salida del cepo cambiario y la implementación del nuevo esquema de bandas para el dólar.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
LO MÁS VISTO
El ciclo de Luis Spahn en Unión parece haber llegado a su fin, pero la oposición debe ser una alternativa superadora
Lejos de generar unidad, su figura se ha convertido en un factor de división interna cada vez más profunda.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
Entrevista a la docente de la UCSF, Diana Moralejo.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.