Cómo decidió el Gobierno bajar el dólar tarjeta a un precio 30% más barato
Martes 26 de
Noviembre 2024
Cómo fue que el Gobierno decidió bajar la carga del impuesto PAUS que afectan las cotizaciones del dólar tarjeta, turista y ahorro, reduciéndola del 60% al 30% sobre el dólar oficial
Desde el Gobierno harán pedagogía para incentivar que los ahorristas uses su "canuto" de dólares, o que eventualmente adquieren divisas en la Bolsa, para pagar los gastos con tarjeta. El MEP en $ 1077, o hasta el blue en $ 1130, cuestan $ 200 menos que los $ 1335 que estará, a precio de hoy, el nuevo dólar tarjeta.
El gabinete económico está aprovechando que la brecha cambiaria entre el dólar oficial y el contado con liquidación cayó a 10%, y con el blue a 13%. Estas son de las brechas más bajas observadas en años recientes. Según un informe de la consultora LCG, recién en 2019, previo al cepo, tuvo valores similares para ambos tipos de cambio.
Si bien hubo intervención cambiaria, la caída nominal de los paralelos se debe más a un aumento de oferta de dólares: hay mayor liquidación de exportadores producto de la expectativa de una profundización del atraso cambiario y la oportunidad de hacer carry.
Asimismo, hay un rally en los bonos argentinos, producto del aumento de confianza de los inversores que observan que el BCRA mantiene una posición compradora en el MULC.
La curva de expectativas en los contratos Rofex cambió en los últimos meses y se alinea al oficial. Si bien el promedio de diciembre-abril es 2,3%, los contratos para junio del próximo año ya perforan el piso de 2%, debido a previsiones de una posible baja del crawling peg.
El gabinete económico está aprovechando que la brecha cambiaria entre el dólar oficial y el contado con liquidación cayó a 10%, y con el blue a 13%. Estas son de las brechas más bajas observadas en años recientes. Según un informe de la consultora LCG, recién en 2019, previo al cepo, tuvo valores similares para ambos tipos de cambio.
Oferta de dólares
Si bien hubo intervención cambiaria, la caída nominal de los paralelos se debe más a un aumento de oferta de dólares: hay mayor liquidación de exportadores producto de la expectativa de una profundización del atraso cambiario y la oportunidad de hacer carry.
Asimismo, hay un rally en los bonos argentinos, producto del aumento de confianza de los inversores que observan que el BCRA mantiene una posición compradora en el MULC.
La curva de expectativas en los contratos Rofex cambió en los últimos meses y se alinea al oficial. Si bien el promedio de diciembre-abril es 2,3%, los contratos para junio del próximo año ya perforan el piso de 2%, debido a previsiones de una posible baja del crawling peg.
Con información de
Cronista
¿Es el fin de las convenciones colectivas docentes en Santa Fe?
La paritaria docente en la provincia de Santa Fe se encuentra trabada, tras el rechazo de los sindicatos del Estado Amsafe y UDA a la oferta salarial presentada por el gobierno en paritarias. Ante esa situación, la Casa Gris no descarta otorgar el aumento por decreto.
El Gobierno quiere acelerar las privatizaciones y se enfoca en activar la comisión bilateral del Congreso
Los procesos de venta de las empresas públicas tienen que pasar por el Congreso. Faltan los nombres del Senado, pero hay poco diálogo con Villarruel.
El INDEC difunde la inflación de abril: los analistas estiman que estará en torno a 3%
El organismo de estadísticas dará a conocer esta tarde el IPC del cuarto mes del 2025. Será el primer indicador de precios tras la salida del cepo cambiario y la implementación del nuevo esquema de bandas para el dólar.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
LO MÁS VISTO
El ciclo de Luis Spahn en Unión parece haber llegado a su fin, pero la oposición debe ser una alternativa superadora
Lejos de generar unidad, su figura se ha convertido en un factor de división interna cada vez más profunda.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
Entrevista a la docente de la UCSF, Diana Moralejo.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.