Cristina Kirchner se presentó en Comodoro Py para notificarse de la condena en la causa Vialidad
Martes 26 de
Noviembre 2024
Cerca de las 14, la expresidenta tocó la puerta del TOF 2 en los tribunales federales para cumplir con la exigencia que le impuso la Cámara de Casación; fue ''solo un trámite'', dijeron en su entorno
En un trámite que duró apenas unos minutos, la expresidenta Cristina Kirchner se presentó esta tarde en los tribunales federales de Comodoro Py para darse por notificada del fallo de la Cámara de Casación que confirmó su pena a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos por el delito de defraudación al Estado en la causa conocida como Vialidad.
Minutos antes de la 14, pasado el horario de atención al público, la también exvicepresidenta subió al sexto piso del edificio de Retiro y junto a Carlos Alberto Beraldi, el abogado que la defiende en esta causa, golpeó la puerta del Tribunal Oral Federal Número 2, según reconstruyeron ante LA NACION distintas fuentes de los tribunales.
“Fue solo un trámite”, dijeron cerca de la exmandataria, quien estuvo vestida de blanco y tras el procedimiento dejó los tribunales para dirigirse a su oficina en el Instituto Patria.
La notificación de la expresidenta era la única que faltaba en el expediente. El jueves pasado había presentado un escrito a través del cual intentó ahorrarse la ida a los tribunales de Retiro. El TOF 2, sin embargo, lo rechazó y le renovó el plazo para que la expresidenta se presentase personalmente, tal como había ordenado la Sala IV de la Casación tras la ratificación de su pena.
“Remítase al tribunal de origen [por el TOF 2] mediante pase digital que deberá notificar personalmente a los encausados de lo aquí decidido”, cerró el fallo que la Casación dio a conocer el 13 de noviembre. El TOF 2 adujo que solo quienes cumplían “ciertos requisitos”, como no vivir en la ciudad de Buenos Aires, podían presentar un escrito y evitarse la ida a Comodoro Py.
“Pocos minutos”
A la expresidenta le quedaba todo el miércoles para completar el trámite, pero decidió hacerlo esta tarde, probablemente porque mañana en Comodoro Py se espera la presencia del expresidente Alberto Fernández para su declaración indagatoria en la causa de los seguros. El paso de Cristina Kirchner por los tribunales fue por demás sigiloso. “Fueron unos pocos minutos”, relató una de las pocas personas que la vio entrar y salir del tribunal.
Esta mañana, otros procesados completaron el trámite vía zoom. Entre ellos, según pudo reconstruir este medio, se encontraba el empresario de la construcción, Lázaro Baez, único beneficiario del direccionamiento de la Obra Pública en la provincia de Santa Cruz.
El exministro de Planificación Federal del período, Julio de Vido, cuya absolución quedó confirmada, hizo lo propio el miércoles de la semana pasada. Los otros procesados en la causa son Nelsón Periotti, Raúl Gilberto Pavesi, José Raul Santibañez, Juan Carlos Villafañe, Mauricio Collareda, Osvaldo Daruich, José López, Abel Claudio Fatal, Héctor Rene Jesus Garro y Carlos Santiago Kirchner. Los últimos tres quedaron también quedaron absueltos.
El TOF 2 dio por concluido el trámite. La semana pasada, la Casación extendió los plazos y las distintas partes tienen tiempo hasta fines de febrero para presentar recursos contra el fallo.
Minutos antes de la 14, pasado el horario de atención al público, la también exvicepresidenta subió al sexto piso del edificio de Retiro y junto a Carlos Alberto Beraldi, el abogado que la defiende en esta causa, golpeó la puerta del Tribunal Oral Federal Número 2, según reconstruyeron ante LA NACION distintas fuentes de los tribunales.
“Fue solo un trámite”, dijeron cerca de la exmandataria, quien estuvo vestida de blanco y tras el procedimiento dejó los tribunales para dirigirse a su oficina en el Instituto Patria.
La notificación de la expresidenta era la única que faltaba en el expediente. El jueves pasado había presentado un escrito a través del cual intentó ahorrarse la ida a los tribunales de Retiro. El TOF 2, sin embargo, lo rechazó y le renovó el plazo para que la expresidenta se presentase personalmente, tal como había ordenado la Sala IV de la Casación tras la ratificación de su pena.
“Remítase al tribunal de origen [por el TOF 2] mediante pase digital que deberá notificar personalmente a los encausados de lo aquí decidido”, cerró el fallo que la Casación dio a conocer el 13 de noviembre. El TOF 2 adujo que solo quienes cumplían “ciertos requisitos”, como no vivir en la ciudad de Buenos Aires, podían presentar un escrito y evitarse la ida a Comodoro Py.
“Pocos minutos”
A la expresidenta le quedaba todo el miércoles para completar el trámite, pero decidió hacerlo esta tarde, probablemente porque mañana en Comodoro Py se espera la presencia del expresidente Alberto Fernández para su declaración indagatoria en la causa de los seguros. El paso de Cristina Kirchner por los tribunales fue por demás sigiloso. “Fueron unos pocos minutos”, relató una de las pocas personas que la vio entrar y salir del tribunal.
Esta mañana, otros procesados completaron el trámite vía zoom. Entre ellos, según pudo reconstruir este medio, se encontraba el empresario de la construcción, Lázaro Baez, único beneficiario del direccionamiento de la Obra Pública en la provincia de Santa Cruz.
El exministro de Planificación Federal del período, Julio de Vido, cuya absolución quedó confirmada, hizo lo propio el miércoles de la semana pasada. Los otros procesados en la causa son Nelsón Periotti, Raúl Gilberto Pavesi, José Raul Santibañez, Juan Carlos Villafañe, Mauricio Collareda, Osvaldo Daruich, José López, Abel Claudio Fatal, Héctor Rene Jesus Garro y Carlos Santiago Kirchner. Los últimos tres quedaron también quedaron absueltos.
El TOF 2 dio por concluido el trámite. La semana pasada, la Casación extendió los plazos y las distintas partes tienen tiempo hasta fines de febrero para presentar recursos contra el fallo.
Con información de
La Nación
¿Es el fin de las convenciones colectivas docentes en Santa Fe?
La paritaria docente en la provincia de Santa Fe se encuentra trabada, tras el rechazo de los sindicatos del Estado Amsafe y UDA a la oferta salarial presentada por el gobierno en paritarias. Ante esa situación, la Casa Gris no descarta otorgar el aumento por decreto.
El Gobierno quiere acelerar las privatizaciones y se enfoca en activar la comisión bilateral del Congreso
Los procesos de venta de las empresas públicas tienen que pasar por el Congreso. Faltan los nombres del Senado, pero hay poco diálogo con Villarruel.
El INDEC difunde la inflación de abril: los analistas estiman que estará en torno a 3%
El organismo de estadísticas dará a conocer esta tarde el IPC del cuarto mes del 2025. Será el primer indicador de precios tras la salida del cepo cambiario y la implementación del nuevo esquema de bandas para el dólar.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
LO MÁS VISTO
El ciclo de Luis Spahn en Unión parece haber llegado a su fin, pero la oposición debe ser una alternativa superadora
Lejos de generar unidad, su figura se ha convertido en un factor de división interna cada vez más profunda.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
Entrevista a la docente de la UCSF, Diana Moralejo.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.