Javier Milei en la entrega de sables: ''La seguridad pública es indispensable para el crecimiento del país''
Martes 26 de
Noviembre 2024
El presidente Javier Milei ponderó la política de seguridad que lleva adelante su gobierno y aseguró que ''el monopolio de la Fuerza y la represión del delito es una responsabilidad pública e indelegable''.
El presidente Javier Milei aseguró este martes que "la seguridad pública es indispensable para el crecimiento del país" durante un acto en Casa Rosada donde se entregaron sables a los comisarios, comandantes y prefectos de las Fuerzas de Seguridad promovidos este año.
Fue un discurso donde reivindicó a las fuerzas de seguridad "desamparadas por un Estado que se cansó de ningunearlos" y ubicó a su política de seguridad como uno de los pilares de los "buenos resultados del primer año de gestión". En ese camino de ponderación, calificó de "brillante" la conducción de la ministra encargada del área, Patricia Bullrich y pidió un fuerte aplauso para ella.
"Vamos a respaldar a las Fuerzas de Seguridad las veces que haga falta para que puedan realizar su trabajo de la mejor manera posible. Si hay una función y sólo una que deben cumplir el Estado de Derecho que es garantizar la vida, la libertad y la propiedad", afirmó Milei.
El acto se desarrolló en el Salón Blanco de la Casa Rosada. El presidente fue el único orador. La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, lo acompañó arriba de una pequeña tarima. También estuvieron los altos mandos de las Fuerzas de Seguridad y dos granaderos que escoltaron al Jefe de Estado de Estado.
"Vamos a prohibirlo, los delincuentes no van a poder solicitar un cambio de penal bajo el paraguas de la identidad de género”, anunció Javier Milei. Según él, lo hacen "para aprovecharse de las reclusas o para continuar con sus negociados desde condiciones más laxas”.
El Jefe de Estado anticipó que invitará a todos los gobierno provinciales para que se sumen a la iniciativa de sus servicios penitenciarios. “Quienes no adhieran lo único que estarán haciendo es premiar la creatividad de los criminales y faltarle el respeto a las víctimas del delito”, aseguró.
Fue un discurso donde reivindicó a las fuerzas de seguridad "desamparadas por un Estado que se cansó de ningunearlos" y ubicó a su política de seguridad como uno de los pilares de los "buenos resultados del primer año de gestión". En ese camino de ponderación, calificó de "brillante" la conducción de la ministra encargada del área, Patricia Bullrich y pidió un fuerte aplauso para ella.
"Vamos a respaldar a las Fuerzas de Seguridad las veces que haga falta para que puedan realizar su trabajo de la mejor manera posible. Si hay una función y sólo una que deben cumplir el Estado de Derecho que es garantizar la vida, la libertad y la propiedad", afirmó Milei.
El acto se desarrolló en el Salón Blanco de la Casa Rosada. El presidente fue el único orador. La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, lo acompañó arriba de una pequeña tarima. También estuvieron los altos mandos de las Fuerzas de Seguridad y dos granaderos que escoltaron al Jefe de Estado de Estado.
Anuncio: El Gobierno prohibirá que los presos puedan ser traslados de cárcel por cambio en la identidad de género
El presidente aprovechó el acto para dar una "primicia". Anuncio que el Gobierno prohibirá que los presos sean trasladados a otra cárcel por cambio de identidad de género. Para justificar esta medida, citó el caso de un jefe de la banda narco Los Monos, “Guille” Cantero, quien presentó hábeas corpus para pedir ir a un penal de mujeres porque decidió cambiar porque se autopercibe "mujer"."Vamos a prohibirlo, los delincuentes no van a poder solicitar un cambio de penal bajo el paraguas de la identidad de género”, anunció Javier Milei. Según él, lo hacen "para aprovecharse de las reclusas o para continuar con sus negociados desde condiciones más laxas”.
El Jefe de Estado anticipó que invitará a todos los gobierno provinciales para que se sumen a la iniciativa de sus servicios penitenciarios. “Quienes no adhieran lo único que estarán haciendo es premiar la creatividad de los criminales y faltarle el respeto a las víctimas del delito”, aseguró.
Con información de
Ámbito
¿Es el fin de las convenciones colectivas docentes en Santa Fe?
La paritaria docente en la provincia de Santa Fe se encuentra trabada, tras el rechazo de los sindicatos del Estado Amsafe y UDA a la oferta salarial presentada por el gobierno en paritarias. Ante esa situación, la Casa Gris no descarta otorgar el aumento por decreto.
El Gobierno quiere acelerar las privatizaciones y se enfoca en activar la comisión bilateral del Congreso
Los procesos de venta de las empresas públicas tienen que pasar por el Congreso. Faltan los nombres del Senado, pero hay poco diálogo con Villarruel.
El INDEC difunde la inflación de abril: los analistas estiman que estará en torno a 3%
El organismo de estadísticas dará a conocer esta tarde el IPC del cuarto mes del 2025. Será el primer indicador de precios tras la salida del cepo cambiario y la implementación del nuevo esquema de bandas para el dólar.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
LO MÁS VISTO
El ciclo de Luis Spahn en Unión parece haber llegado a su fin, pero la oposición debe ser una alternativa superadora
Lejos de generar unidad, su figura se ha convertido en un factor de división interna cada vez más profunda.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
Entrevista a la docente de la UCSF, Diana Moralejo.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.