Horacio Rodríguez Larreta publicó una carta abierta a Javier Milei en la que cuestiona su ''violencia discursiva''

Martes 26 de Noviembre 2024

El exjefe de Gobierno porteño compartió un informe del Movimiento al Desarrollo que afirma que el mandatario utilizó 32 términos para insultar y descalificar en 2173 oportunidades en su cuenta de X
Horacio Rodríguez Larreta compartió este martes una carta abierta al presidente Javier Milei donde apuntó contra su “violencia discursiva” y sus “insultos sobre la convivencia democrática”. El exjefe de Gobierno porteño publicó un informe del Movimiento al Desarrollo, que detalló las agresiones del jefe de Estado: “Desde que asumió la presidencia de la Nación, usted ha utilizado 32 términos para insultar y descalificar a personas e instituciones… ¡en 2173 oportunidades! Solo a través de su cuenta en la red social X. Entre los términos despectivos que más ha utilizado se cuentan ‘zurdos’ (301 veces), ‘degenerados’ (184) o ‘hijos de puta’ (110). Ojalá que este tema le preocupe tanto como a mí”.
 
Larreta sostuvo que, a un año de la elección en la que Milei llegó a la Presidencia, la campaña terminó “para todos” salvo para el primer mandatario. “Nuestros compatriotas lo han elegido para gobernar el país. No para dividirnos. No para insultar a quien no está de acuerdo con sus ideas. No para compartir mensajes de odio en las redes sociales. No para terminar con los consensos que tanto nos costaron como sociedad. No para llevarnos otra vez al resentimiento entre compatriotas”, reclamó.
 
El excandidato presidencial compartió un informe del Movimiento al Desarrollo, su think-tank político enfocado en las ideas del desarrollismo y las asesorías. El texto alerta sobre “el incremento de la violencia verbal en la Argentina como consecuencia del discurso descalificativo” de Milei. Allí, aclararon que es el primero de una serie de documentos que MAD pondrá en el debate público.
 
Para el informe, desde el inicio del mandato de Milei, aumentaron “el uso de la violencia verbal, la vigilancia ideológica, la persecución y la cultura de la cancelación”. El reporte analiza posteos originales, reposteos y citas de la cuenta de X de Milei, con el nombre @JMilei, desde el 11 de diciembre de 2023 hasta el 13 de noviembre de 2024.
 
De ahí es que identificaron los 32 agravios más usados por el Presidente. Entre ellos, se encuentran “zurdos” (301), “corruptos” (235), “degenerados” (184), “mierda” (156), “chorro” (129) e “hijo de puta” (110). “Encontramos que, desde que asumió como presidente, Milei ha utilizado estos 32 términos para insultar y descalificar a personas y organizaciones 2200 veces, esto es casi 7 (6,50) veces por día, solamente desde su cuenta de X”, detallaron.
 
“Somos muchos los argentinos que no pensamos como usted. Todos y cada uno merecemos respeto, paz y tolerancia. Usted tiene una enorme responsabilidad. Cada uno es lo que dice. No se trata de ‘formas’. En democracia las formas son el fondo. Las palabras son importantes. De hecho, todos sabemos que son el lugar donde siempre comienza la violencia”, concluyó Larreta.
 
Desde MAD aclaran que el lenguaje presidencial no solo incluye insultos directos a terceros, sino también ahonda en términos que “directamente o indirectamente degradan la conversación y condicionan la percepción del otro”. Ahí es donde palabras como “basura” o “mierda” tienen lugar. Este lenguaje incluye términos “deshumanizantes”.
 
Aunque admiten que el uso de “malas palabras” es parte del lenguaje cotidiano, remarcan la posición de Milei a la hora de utilizarse: “Milei es el Presidente de la Nación y su lenguaje es el de un ciudadano pero también el de una persona con enorme influencia. Por tanto, goza del derecho a la libertad de expresión al tiempo que tiene un debe mayor que el ciudadano común”.
 
“Vemos que Milei no utiliza el insulto y la descalificación como parte de su lenguaje coloquial y haciendo uso de su ‘libertad de expresarse’, sino como una operación política deliberada y pensada con el objetivo de dañar reputaciones y acallar voces disidentes”, sostuvieron. También mencionaron que el mandatario realizó ataques puntuales sobre periodistas y el Foro de Periodismo Argentino (FOPEA).
 
También advirtieron sobre una posible escalada de la agresión. “Es importante destacar que la violencia verbal ha sido, como muestra la evidencia histórica, la antesala de la violencia física. Esto pudo verse recientemente en algunas marchas y actos callejeros en diversos puntos de nuestro país”, aseguraron.
 
Allí, mencionaron el caso de Las Fuerzas del Cielo, la agrupación libertaria que se autoproclamó “el brazo armado” del Gobierno: “Cabe preguntarse si el reciente lanzamiento de la agrupación ‘Las Fuerzas del Cielo’, definida como un ‘brazo armado’ del gobierno, del que participaron funcionarios del gobierno nacional y legisladores nacionales y provinciales pertenecientes a La Libertad Avanza, no representa, por un lado, una continuación de la violencia retórica del Presidente Milei y, por otro, una señal preocupante para una sociedad en alerta”.
Con información de La Nación

NOTA22.COM

¿Es el fin de las convenciones colectivas docentes en Santa Fe?

La paritaria docente en la provincia de Santa Fe se encuentra trabada, tras el rechazo de los sindicatos del Estado Amsafe y UDA a la oferta salarial presentada por el gobierno en paritarias. Ante esa situación, la Casa Gris no descarta otorgar el aumento por decreto.

El Gobierno quiere acelerar las privatizaciones y se enfoca en activar la comisión bilateral del Congreso

Los procesos de venta de las empresas públicas tienen que pasar por el Congreso. Faltan los nombres del Senado, pero hay poco diálogo con Villarruel.

El INDEC difunde la inflación de abril: los analistas estiman que estará en torno a 3%

El organismo de estadísticas dará a conocer esta tarde el IPC del cuarto mes del 2025. Será el primer indicador de precios tras la salida del cepo cambiario y la implementación del nuevo esquema de bandas para el dólar.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM

LO MÁS VISTO
El ciclo de Luis Spahn en Unión parece haber llegado a su fin, pero la oposición debe ser una alternativa superadora
Lejos de generar unidad, su figura se ha convertido en un factor de división interna cada vez más profunda.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
Entrevista a la docente de la UCSF, Diana Moralejo.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.

arrow_upward