Alerta meteorológica por tormentas y caída de granizo en la Ciudad, el conurbano y once provincias
Miércoles 27 de
Noviembre 2024
El Servicio Meteorológico Nacional informó las condiciones para este miércoles; en la Ciudad se espera una máxima de 26 grados
Tras un lunes marcado por un clima inestable, lluvias intensas y luego cielo despejado, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió nuevamente una alerta por tormentas fuertes que tendrán lugar durante la jornada de este martes en la Ciudad, el conurbano bonaerense y otras once provincias.
De esta forma, en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), Catamarca, Chaco, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Jujuy, Misiones, Salta, Santa Fe, Santiago del Estero y Tucumán rige una alerta amarilla por tormentas, que implicarán “posibles fenómenos meteorológicos con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas”.
Las áreas afectadas tendrán tormentas de variada intensidad, que podrán estar acompañadas por abundante caída de agua en cortos periodos, actividad eléctrica frecuente, caída de granizo y ráfagas intensas, con valores de precipitación acumulada de entre 20 y 60 milímetros.
A su vez, en Santa Cruz y Chubut hay una alerta amarilla más leve por posibles lluvias fuertes, que tendrán valores de precipitación acumulada de entre 20 y 35 milímetros y podrían estar acompañadas por tormentas eléctricas.
Frente a estos fenómenos climáticos, el organismo nacional recomendó que los ciudadanos sigan los siguientes consejos para mantenerse protegidos:
- No sacar la basura.
- Retirar objetos que impidan que el agua escurra.
- Evitar actividades al aire libre.
- Quedarse lejos de zonas costeras y ribereñas.
- No refugiarse cerca de árboles y postes de electricidad que puedan caerse.
- No permanecer en playas, ríos, lagunas o piletas para minimizar el riesgo de ser alcanzado por un rayo.
- Estar atento ante la posible caída de granizo.
- Informarse por las autoridades.
- Tener siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.
Por otro lado, en la provincia de Mendoza hay un aviso por la llegada del fenómeno conocido como viento Zonda, que traerá consigo vientos con velocidades de entre 30 y 45 kilómetros por hora y ráfagas que pueden superar los 65 kilómetros por hora.
Esto podría provocar reducción de la visibilidad, aumento repentino de la temperatura y condiciones de humedad relativa muy baja. El Zonda se caracteriza por ser un viento fuerte, muy seco y de elevada temperatura, que se produce bajo determinadas condiciones climáticas durante el período comprendido entre mayo y noviembre en las regiones ubicadas al pie de la Cordillera de Los Andes desde la provincia de Neuquén hasta la de Jujuy.
En tanto el SMN recomendó asegurar los elementos que puedan volarse; mantenerse alejado de los árboles ya que la fuerza del viento podría quebrar alguna de sus ramas; no estacionar los vehículos bajo los árboles; mantener cerradas las casas de la manera más hermética posible; y, en caso de verse afectado por este fenómeno, comunicarse con los organismos de emergencias locales.
Por otro lado, el organismo dependiente del Ministerio de Defensa emitió el parte meteorológico para este miércoles, en el que se espera que sigan las lluvias y la máxima llegue a los 26 grados en la Ciudad y el conurbano bonaerense. Según el pronóstico, el cielo se mantendrá parcialmente nublado, con tormentas aisladas por la mañana y una temperatura que rondará los 23 grados.
De acuerdo al parte, los vientos del sudeste correrán a una velocidad de entre 13 y 22 kilómetros por hora, la humedad del 88% y visibilidad regular.
El pronóstico del servicio meteorológico prevé que para después del mediodía haya tormentas aisladas y los vientos del sector este tengan velocidades estimadas de entre 13 y 22 kilómetros por hora, con una temperatura que alcanzará la máxima pronosticada de 26 grados.
Asimismo, en algunas provincias del norte del país hay un aviso por temperaturas extremas, que tendrán un “efecto leve a moderado” en la salud y pueden ser peligrosas para los grupos de riesgo como niños, mayores de 65 años y personas con enfermedades crónicas. En Rivadavia, Jujuy; Almirante Brown y General Güemes, Chaco; y Patiño, Bermejo, Matacos y Ramón Lista, Formosa, las máximas superarán los 30 grados.
Ante esto, el SMN recomienda:
- Aumentar el consumo de agua sin esperar a tener sed para mantener una hidratación adecuada.
- No exponerse al sol en exceso, ni en horas centrales del día (entre las 10 y las 16 horas).
- Prestar atención a los bebés, niños y niñas y a las personas mayores.
- Evitar las bebidas con cafeína, con alcohol o muy azucaradas.
- Evitar comidas muy abundantes.
- Ingerir verduras y frutas.
- Reducir la actividad física.
- Usar ropa ligera, holgada y de colores claros; sombrero, anteojos oscuros.
- Permanecer en espacios ventilados o acondicionados.
Ante sed intensa y sequedad en la boca, temperatura mayor a 39ºC, sudoración excesiva, sensación de calor sofocante, piel seca, agotamiento, mareos o desmayo, dolores de estómago, falta de apetito, náuseas o vómitos, dolores de cabeza, entre otros, solicitar de inmediato asistencia médica trasladar a la persona afectada a un lugar fresco y tranquilo.
De esta forma, en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), Catamarca, Chaco, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Jujuy, Misiones, Salta, Santa Fe, Santiago del Estero y Tucumán rige una alerta amarilla por tormentas, que implicarán “posibles fenómenos meteorológicos con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas”.
Las áreas afectadas tendrán tormentas de variada intensidad, que podrán estar acompañadas por abundante caída de agua en cortos periodos, actividad eléctrica frecuente, caída de granizo y ráfagas intensas, con valores de precipitación acumulada de entre 20 y 60 milímetros.
A su vez, en Santa Cruz y Chubut hay una alerta amarilla más leve por posibles lluvias fuertes, que tendrán valores de precipitación acumulada de entre 20 y 35 milímetros y podrían estar acompañadas por tormentas eléctricas.
Frente a estos fenómenos climáticos, el organismo nacional recomendó que los ciudadanos sigan los siguientes consejos para mantenerse protegidos:
- No sacar la basura.
- Retirar objetos que impidan que el agua escurra.
- Evitar actividades al aire libre.
- Quedarse lejos de zonas costeras y ribereñas.
- No refugiarse cerca de árboles y postes de electricidad que puedan caerse.
- No permanecer en playas, ríos, lagunas o piletas para minimizar el riesgo de ser alcanzado por un rayo.
- Estar atento ante la posible caída de granizo.
- Informarse por las autoridades.
- Tener siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.
Por otro lado, en la provincia de Mendoza hay un aviso por la llegada del fenómeno conocido como viento Zonda, que traerá consigo vientos con velocidades de entre 30 y 45 kilómetros por hora y ráfagas que pueden superar los 65 kilómetros por hora.
Esto podría provocar reducción de la visibilidad, aumento repentino de la temperatura y condiciones de humedad relativa muy baja. El Zonda se caracteriza por ser un viento fuerte, muy seco y de elevada temperatura, que se produce bajo determinadas condiciones climáticas durante el período comprendido entre mayo y noviembre en las regiones ubicadas al pie de la Cordillera de Los Andes desde la provincia de Neuquén hasta la de Jujuy.
En tanto el SMN recomendó asegurar los elementos que puedan volarse; mantenerse alejado de los árboles ya que la fuerza del viento podría quebrar alguna de sus ramas; no estacionar los vehículos bajo los árboles; mantener cerradas las casas de la manera más hermética posible; y, en caso de verse afectado por este fenómeno, comunicarse con los organismos de emergencias locales.
El clima en el AMBA
Por otro lado, el organismo dependiente del Ministerio de Defensa emitió el parte meteorológico para este miércoles, en el que se espera que sigan las lluvias y la máxima llegue a los 26 grados en la Ciudad y el conurbano bonaerense. Según el pronóstico, el cielo se mantendrá parcialmente nublado, con tormentas aisladas por la mañana y una temperatura que rondará los 23 grados.
De acuerdo al parte, los vientos del sudeste correrán a una velocidad de entre 13 y 22 kilómetros por hora, la humedad del 88% y visibilidad regular.
El pronóstico del servicio meteorológico prevé que para después del mediodía haya tormentas aisladas y los vientos del sector este tengan velocidades estimadas de entre 13 y 22 kilómetros por hora, con una temperatura que alcanzará la máxima pronosticada de 26 grados.
Asimismo, en algunas provincias del norte del país hay un aviso por temperaturas extremas, que tendrán un “efecto leve a moderado” en la salud y pueden ser peligrosas para los grupos de riesgo como niños, mayores de 65 años y personas con enfermedades crónicas. En Rivadavia, Jujuy; Almirante Brown y General Güemes, Chaco; y Patiño, Bermejo, Matacos y Ramón Lista, Formosa, las máximas superarán los 30 grados.
Ante esto, el SMN recomienda:
- Aumentar el consumo de agua sin esperar a tener sed para mantener una hidratación adecuada.
- No exponerse al sol en exceso, ni en horas centrales del día (entre las 10 y las 16 horas).
- Prestar atención a los bebés, niños y niñas y a las personas mayores.
- Evitar las bebidas con cafeína, con alcohol o muy azucaradas.
- Evitar comidas muy abundantes.
- Ingerir verduras y frutas.
- Reducir la actividad física.
- Usar ropa ligera, holgada y de colores claros; sombrero, anteojos oscuros.
- Permanecer en espacios ventilados o acondicionados.
Ante sed intensa y sequedad en la boca, temperatura mayor a 39ºC, sudoración excesiva, sensación de calor sofocante, piel seca, agotamiento, mareos o desmayo, dolores de estómago, falta de apetito, náuseas o vómitos, dolores de cabeza, entre otros, solicitar de inmediato asistencia médica trasladar a la persona afectada a un lugar fresco y tranquilo.
Con información de
La Nación
¿Es el fin de las convenciones colectivas docentes en Santa Fe?
La paritaria docente en la provincia de Santa Fe se encuentra trabada, tras el rechazo de los sindicatos del Estado Amsafe y UDA a la oferta salarial presentada por el gobierno en paritarias. Ante esa situación, la Casa Gris no descarta otorgar el aumento por decreto.
El Gobierno quiere acelerar las privatizaciones y se enfoca en activar la comisión bilateral del Congreso
Los procesos de venta de las empresas públicas tienen que pasar por el Congreso. Faltan los nombres del Senado, pero hay poco diálogo con Villarruel.
El INDEC difunde la inflación de abril: los analistas estiman que estará en torno a 3%
El organismo de estadísticas dará a conocer esta tarde el IPC del cuarto mes del 2025. Será el primer indicador de precios tras la salida del cepo cambiario y la implementación del nuevo esquema de bandas para el dólar.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
LO MÁS VISTO
El ciclo de Luis Spahn en Unión parece haber llegado a su fin, pero la oposición debe ser una alternativa superadora
Lejos de generar unidad, su figura se ha convertido en un factor de división interna cada vez más profunda.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
Entrevista a la docente de la UCSF, Diana Moralejo.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.