Denuncian que el chavismo bloquea el ingreso de agua potable a la sede diplomática argentina en Caracas
Miércoles 27 de
Noviembre 2024
Los seis opositores refugiados en sede diplomática enfrentan un grave hostigamiento, con cortes de electricidad, bloqueo de agua potable y un asedio policial de más de 90 horas
CARACAS.- La residencia de la embajada de la Argentina en Caracas enfrenta un grave hostigamiento de las autoridades venezolanas, que cortaran sus suministros básicos mientras mantienen rodeada la sede desde hace cuatro días. La electricidad fue interrumpida hace dos días y, este miércoles, prohibieron el ingreso de un camión cisterna con agua potable, lo que intensificó la situación crítica que vive la sede diplomática.
El coordinador de asuntos internacionales del partido opositor venezolano Vente Venezuela, Pedro Urruchurtu Noselli, que sigue día a día la situación en la embajada, denunció en su cuenta de X que “además de mantener un asedio policial de más de 90 horas y un corte eléctrico de más de 40 horas en la residencia de la Embajada de la Argentina en Caracas, el régimen ahora prohíbe la entrada de un camión cisterna con agua potable”.
Desde marzo, seis colaboradores de la dirigente opositora María Corina Machado están refugiados en la embajada, incluida su jefa de campaña, Magalli Meda. Según contaron desde adentro, en los últimos cuatro días vivieron un aumento de tensión cuando fue rodeada por agentes de inteligencia y policías venezolanos.
Los opositores refugiados pertenecen al partido Vente Venezuela, liderado por María Corina Machado, y buscan protección tras ser acusados de conspiración por el gobierno venezolano.
La situación ha escalado a nivel internacional. La Argentina denunció “actos de hostigamiento e intimidación” y solicitó salvoconductos para los asilados. Estados Unidos se sumó a la condena y exigió el cese de estas acciones y el respeto a las normas diplomáticas
Pero el ministro de Interior de Venezuela y hombre fuerte del chavismo, Diosdado Cabello, negó que autoridades asedien la sede argentina en Caracas, luego de que el gobierno de Javier Milei denunciara “hostigamiento” contra la legación diplomática.
“Javier Milei es el fascista que gobierna la Argentina [...]. Yo no sé qué llama él que se esté acosando a alguien en su embajada, no sé, de verdad desconozco de qué nos acusa ahora”, dijo Cabello en la conferencia de prensa semanal del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV).
El sábado, la cancillería argentina denunció “actos de hostigamiento e intimidación” contra su embajada y exigió a Venezuela que emita “los salvoconductos necesarios” para que los opositores refugiados en la sede diplomática puedan dejar el país.
“El despliegue de efectivos armados, el cierre de calles alrededor de nuestra embajada y otras maniobras constituyen una perturbación de la seguridad”, dijo en un comunicado el Ministerio de Exteriores argentino, que también ha denunciado cortes de electricidad.
“Que paguen la luz, que paguen los servicios, nosotros no le vamos a regalar nada”, ironizó el ministro Cabello.
El ministro afirmó que “se acabó la impunidad en Venezuela”, en referencia a Machado, a la que calificó de “terrorista” y quien se encuentra en la clandestinidad después por denunciar fraude en la reelección del presidente Nicolás Maduro el pasado 28 de julio.
La oposición sostiene que Edmundo González Urrutia, exiliado en España tras una orden de arresto en su contra, ganó los comicios.
“Se acabó la impunidad para la terrorista María Corina, para los terroristas que la acompañan, para los que andan generando violencia, para los que piden sanciones (de Estados Unidos contra Venezuela)”, expresó Cabello.
Brasil anunció en agosto que asumía la custodia de la delegación diplomática de la Argentina con permiso de Caracas, que un mes después revocó su decisión.
El gobierno de Luiz Inacio Lula de Silva, que se ha negado a reconocer a Maduro como ganador de las elecciones presidenciales, dijo posteriormente que seguirá defendiendo los intereses de la Argentina.
El coordinador de asuntos internacionales del partido opositor venezolano Vente Venezuela, Pedro Urruchurtu Noselli, que sigue día a día la situación en la embajada, denunció en su cuenta de X que “además de mantener un asedio policial de más de 90 horas y un corte eléctrico de más de 40 horas en la residencia de la Embajada de la Argentina en Caracas, el régimen ahora prohíbe la entrada de un camión cisterna con agua potable”.
Desde marzo, seis colaboradores de la dirigente opositora María Corina Machado están refugiados en la embajada, incluida su jefa de campaña, Magalli Meda. Según contaron desde adentro, en los últimos cuatro días vivieron un aumento de tensión cuando fue rodeada por agentes de inteligencia y policías venezolanos.
Los opositores refugiados pertenecen al partido Vente Venezuela, liderado por María Corina Machado, y buscan protección tras ser acusados de conspiración por el gobierno venezolano.
La situación ha escalado a nivel internacional. La Argentina denunció “actos de hostigamiento e intimidación” y solicitó salvoconductos para los asilados. Estados Unidos se sumó a la condena y exigió el cese de estas acciones y el respeto a las normas diplomáticas
Pero el ministro de Interior de Venezuela y hombre fuerte del chavismo, Diosdado Cabello, negó que autoridades asedien la sede argentina en Caracas, luego de que el gobierno de Javier Milei denunciara “hostigamiento” contra la legación diplomática.
“Javier Milei es el fascista que gobierna la Argentina [...]. Yo no sé qué llama él que se esté acosando a alguien en su embajada, no sé, de verdad desconozco de qué nos acusa ahora”, dijo Cabello en la conferencia de prensa semanal del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV).
El sábado, la cancillería argentina denunció “actos de hostigamiento e intimidación” contra su embajada y exigió a Venezuela que emita “los salvoconductos necesarios” para que los opositores refugiados en la sede diplomática puedan dejar el país.
“El despliegue de efectivos armados, el cierre de calles alrededor de nuestra embajada y otras maniobras constituyen una perturbación de la seguridad”, dijo en un comunicado el Ministerio de Exteriores argentino, que también ha denunciado cortes de electricidad.
“Que paguen la luz, que paguen los servicios, nosotros no le vamos a regalar nada”, ironizó el ministro Cabello.
El ministro afirmó que “se acabó la impunidad en Venezuela”, en referencia a Machado, a la que calificó de “terrorista” y quien se encuentra en la clandestinidad después por denunciar fraude en la reelección del presidente Nicolás Maduro el pasado 28 de julio.
La oposición sostiene que Edmundo González Urrutia, exiliado en España tras una orden de arresto en su contra, ganó los comicios.
“Se acabó la impunidad para la terrorista María Corina, para los terroristas que la acompañan, para los que andan generando violencia, para los que piden sanciones (de Estados Unidos contra Venezuela)”, expresó Cabello.
Brasil anunció en agosto que asumía la custodia de la delegación diplomática de la Argentina con permiso de Caracas, que un mes después revocó su decisión.
El gobierno de Luiz Inacio Lula de Silva, que se ha negado a reconocer a Maduro como ganador de las elecciones presidenciales, dijo posteriormente que seguirá defendiendo los intereses de la Argentina.
Con información de
La Nación
¿Es el fin de las convenciones colectivas docentes en Santa Fe?
La paritaria docente en la provincia de Santa Fe se encuentra trabada, tras el rechazo de los sindicatos del Estado Amsafe y UDA a la oferta salarial presentada por el gobierno en paritarias. Ante esa situación, la Casa Gris no descarta otorgar el aumento por decreto.
El Gobierno quiere acelerar las privatizaciones y se enfoca en activar la comisión bilateral del Congreso
Los procesos de venta de las empresas públicas tienen que pasar por el Congreso. Faltan los nombres del Senado, pero hay poco diálogo con Villarruel.
El INDEC difunde la inflación de abril: los analistas estiman que estará en torno a 3%
El organismo de estadísticas dará a conocer esta tarde el IPC del cuarto mes del 2025. Será el primer indicador de precios tras la salida del cepo cambiario y la implementación del nuevo esquema de bandas para el dólar.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
LO MÁS VISTO
El ciclo de Luis Spahn en Unión parece haber llegado a su fin, pero la oposición debe ser una alternativa superadora
Lejos de generar unidad, su figura se ha convertido en un factor de división interna cada vez más profunda.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
Entrevista a la docente de la UCSF, Diana Moralejo.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.