El Gobierno anunció un ajuste en el INTA: despedirá 227 empleados y venderá edificios y tierras del organismo

Miércoles 27 de Noviembre 2024

El vocero presidencial, Manuel Adorni, dijo que con los rcortes se busca ''modernizar'' el instituto. Planteó que sus objetivos fueron ''desvirtuados'' por el kirchnerismo.
El Gobierno anunció este miércoles un fuerte ajuste en el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). El vocero presidencial, Manuel Adorni, habló de un plan de “modernización” que incluye la venta de edificios y tierras y el despido de 227 empleados del organismo.
 
“El INTA es un organismo fundamental para el desarrollo del campo argentino, cuyos objetivos fueron lamentablemente desvirtuados por la gestión anterior. Desde el año 2007, el INTA se enfocó en temas que nada tenían que ver con la productividad agrícola, como las cuestiones de género, los falsos mapuches y la agricultura familiar”, planteó Adorni.
 
En conferencia de prensa desde Casa Rosada, el portavoz de Javier Milei advirtió que “el 50 por ciento de los 6852 empleados actuales ingresó durante los gobiernos de Cristina Fernández, entre 2007 y 2015; y de los 250 millones de dólares al año que recibe el INTA, el 90 por ciento se usa para pagar sueldos”.
 
“Hoy, la participación privada en las investigaciones del INTA es inferior al 10 por ciento, y el objetivo es que esta cifra aumente al 30 por ciento para el año 2027″, sumó.
 
El plan de modernización incluye la “venta de edificios y tierras subutilizadas”, como el inmueble ubicado en la avenida Cerviño y Ortiz de Ocampo, en el barrio porteño de Palermo, que “está valuado en 6 millones de dólares como precio base y cuenta con más de 3100 metros cuadrados de superficie cubierta para apenas 140 empleados”.
 
“Además del malgasto de recursos que implica, la propiedad presenta graves irregularidades, como la construcción de una estructura por fuera de la disposición original del edificio. Lo recaudado por la venta quedará en manos del propio INTA y será destinado a financiar investigaciones. De las 116 mil hectáreas que tiene el INTA entre todos sus predios y propiedades, solo 45 mil de ellas se usan para experimentación con fines comerciales y productivos”, aseguró el vocero.
 
Como parte de este plan de ajuste también “se van a dar de baja los 227 ingresos que se hicieron el año pasado y que deberían haberse suspendido en enero” y “se va a poner a disposición el predio estatal de Cerrillos, provincia de Salta”.
 
El vocero dejó un mensaje para el Consejo Directivo del INTA, que este jueves deberá votar a favor o en contra del plan: “Ojalá que los directivos opten por aprobar estas medidas que le van a brindar más recursos al organismo para mejorar su equipamiento, modernizarlo y potenciar sus investigaciones. Confiamos en que estén a favor de tener un INTA que funcione para los fines para los que fue pensado y no para lo que se lo ha utilizado últimamente”.
 
Y cerró: “Se terminó el uso de los organismos públicos como máquinas para financiar el despilfarro de la vieja política. Ninguna oficina estatal tiene derecho a extirparle la riqueza a los argentinos”.
Con información de TN

NOTA22.COM

¿Es el fin de las convenciones colectivas docentes en Santa Fe?

La paritaria docente en la provincia de Santa Fe se encuentra trabada, tras el rechazo de los sindicatos del Estado Amsafe y UDA a la oferta salarial presentada por el gobierno en paritarias. Ante esa situación, la Casa Gris no descarta otorgar el aumento por decreto.

El Gobierno quiere acelerar las privatizaciones y se enfoca en activar la comisión bilateral del Congreso

Los procesos de venta de las empresas públicas tienen que pasar por el Congreso. Faltan los nombres del Senado, pero hay poco diálogo con Villarruel.

El INDEC difunde la inflación de abril: los analistas estiman que estará en torno a 3%

El organismo de estadísticas dará a conocer esta tarde el IPC del cuarto mes del 2025. Será el primer indicador de precios tras la salida del cepo cambiario y la implementación del nuevo esquema de bandas para el dólar.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM

LO MÁS VISTO
El ciclo de Luis Spahn en Unión parece haber llegado a su fin, pero la oposición debe ser una alternativa superadora
Lejos de generar unidad, su figura se ha convertido en un factor de división interna cada vez más profunda.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
Entrevista a la docente de la UCSF, Diana Moralejo.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.

arrow_upward