El FBI investiga amenazas de bomba contra los futuros miembros del gabinete de Donald Trump
Miércoles 27 de
Noviembre 2024

Varias personas nominadas para integrar el equipo de la Casa Blanca dijeron que recibieron ataques. Agradecieron la ''rápida acción'' de las fuerzas de seguridad.
Varias personas nominadas para integrar el futuro gabinete del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, recibieron amenazas de bomba el martes por la noche y este miércoles por la mañana, informó el equipo de transición del republicano.
El FBI dijo en un comunicado que está al tanto de “numerosas amenazas de bomba e incidentes de ataques con armas de fuego” y que está trabajando con otras agencias de seguridad, según los diarios The New York Times y el USA Today.
Por el momento trascendió el caso de Elise Stefanik, nominada como embajadora ante la ONU, quien recibió una amenaza de bomba en su residencia del estado de Nueva York cuando se dirigía allí con su familia para pasar Acción de Gracias.
Según la cadena NBC News, también hubo una amenaza de bomba en la residencia de Florida de Matt Gaetz, nominado por Trump como fiscal general, pero que renunció por un escándalo sexual.
El equipo de transición de Trump agradeció a las fuerzas del orden porque, tras conocerse los hechos, “actuaron rápidamente para garantizar la seguridad de quienes fueron objeto de las amenazas”. “Trump y todo el equipo de transición están agradecidos por su rápida acción”, declararon en un comunicado.
Según explicaron, varios miembros nominados para el gabinete del próximo mandatario “fueron objeto de amenazas violentas y antiestadounidenses contra sus vidas y las de quienes viven con ellos”.
Esas intimidaciones iban desde amenazas de bomba hasta avisos falsos a las fuerzas de seguridad, conocidos como “swatting”. El swatting consiste en generar una respuesta de emergencia de las fuerzas del orden contra una víctima objetivo bajo falsos pretextos.
“Trump y el equipo de transición están centrados en unir a nuestra nación, asegurando un futuro seguro y próspero. Con el presidente Trump como ejemplo, las intimidaciones y la violencia no nos disuadirán”, dijo su portavoz, Karoline Leavitt.
El FBI dijo en un comunicado que está al tanto de “numerosas amenazas de bomba e incidentes de ataques con armas de fuego” y que está trabajando con otras agencias de seguridad, según los diarios The New York Times y el USA Today.
Por el momento trascendió el caso de Elise Stefanik, nominada como embajadora ante la ONU, quien recibió una amenaza de bomba en su residencia del estado de Nueva York cuando se dirigía allí con su familia para pasar Acción de Gracias.
Según la cadena NBC News, también hubo una amenaza de bomba en la residencia de Florida de Matt Gaetz, nominado por Trump como fiscal general, pero que renunció por un escándalo sexual.
El equipo de transición de Trump agradeció a las fuerzas del orden porque, tras conocerse los hechos, “actuaron rápidamente para garantizar la seguridad de quienes fueron objeto de las amenazas”. “Trump y todo el equipo de transición están agradecidos por su rápida acción”, declararon en un comunicado.
Según explicaron, varios miembros nominados para el gabinete del próximo mandatario “fueron objeto de amenazas violentas y antiestadounidenses contra sus vidas y las de quienes viven con ellos”.
Esas intimidaciones iban desde amenazas de bomba hasta avisos falsos a las fuerzas de seguridad, conocidos como “swatting”. El swatting consiste en generar una respuesta de emergencia de las fuerzas del orden contra una víctima objetivo bajo falsos pretextos.
“Trump y el equipo de transición están centrados en unir a nuestra nación, asegurando un futuro seguro y próspero. Con el presidente Trump como ejemplo, las intimidaciones y la violencia no nos disuadirán”, dijo su portavoz, Karoline Leavitt.
Con información de
TN
El abogado del niño puede evitar falsas denuncias en procesos penales, civiles o administrativos
Muchas personas en todo el mundo preguntan cuál es la solución para evitar falsas denuncias cuando los niños enfrentan un caso de abuso sexual intrafamiliar.
Orlando Toniolo habló de la "justicia restaurativa" aplicada a caso de menores
En diálogo con Nota22.com TV el defensor público, Orlando Toniolo, habló sobre la justicia restaurativa aplicada a casos de menores en conflicto con la ley penal.
Santiago Banegas: "La reforma (constitucional) tiene como objetivo la suma del poder en el Ejecutivo"
El Juez Penal de Reconquista, Santiago Banegas, dijo que la reforma de la constitución no buscaba solo la "posibilidad de reelección del gobernador" sino que tenía otro fin más "perverso" que era "la suma de poder en el (Poder) Ejecutivo".

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com
LO MÁS VISTO
Preocupante y valiente manifestación de la Jefa de los Fiscales vinculada a la Reforma Constitucional: "Han hecho esto claramente de modo oscuro"
El video tiene varios días. Luego hubo declaraciones de la Asociación de Fiscales de Santa Fe. Se abordaron temas puntuales en comisión (de la convención reformadora). La exposición valiente de la Dra. María Cecilia Vranicich, en general, deja muchos conceptos para el análisis.
Muchas personas en todo el mundo preguntan cuál es la solución para evitar falsas denuncias cuando los niños enfrentan un caso de abuso sexual intrafamiliar.
En diálogo con Nota22.com TV el defensor público, Orlando Toniolo, habló sobre la justicia restaurativa aplicada a casos de menores en conflicto con la ley penal.
Nota22.com dialogó con la convencional constituyente y Diputada Provincial, Amalia Granata.