María Corina Machado denunció que los opositores asilados en la embajada de Argentina en Caracas ''son rehenes que están siendo torturados''

Lunes 02 de Diciembre 2024

La líder del anti chavismo aseguró que los dirigentes ''están sometidos a una situación brutal, Sin luz, sin agua, no les dejan ingresar ninguna visita''
La líder de la oposición en Venezuela, María Corina Machado, denunció que los dirigentes venezolanos asilados en la embajada de Argentina en Caracas “son rehenes que están siendo torturados” por el régimen de Nicolás Maduro.
 
“Tenemos nuestros colegas en la asilados en la Embajada de Argentina durante más de ocho meses, una embajada que está hoy bajo la protección de Brasil porque el régimen expulsó a los diplomáticos argentinos cuando también expulsó a los de República Dominicana”, expresó Machado.
 
En esa línea, la líder de la oposición dijo que “están sometidos a una situación brutal, Sin luz, sin agua, no les dejan ingresar ninguna visita. Son rehenes torturados en territorio argentino”.
 
“En Venezuela nuestras familias están siendo amenazadas, nuestros compañeros perseguidos, niños venezolanos torturados en las cárceles, las propias Naciones Unidas ha hablado a través de su misión de verificación de los hechos que se han cometido crímenes de lesa humanidad”, concluyó Machado.
 
Desde agosto, la embajada permanece bajo la protección de Brasil -luego de la expulsión de los diplomáticos argentinos-, aun cuando el régimen de Nicolás Maduro revocó esta autorización en septiembre por la supuesta planificación de actos terroristas en el interior de la sede por parte de los asilados.
 
Por otro lado, Machado señaló como “muy significativo” que este lunes el fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI), Karim Khan, reprendiera al país caribeño por la falta de “implementación concreta de leyes y prácticas” para proteger los derechos de los civiles.
 
En un mensaje en X, la ex diputada resaltó que “la protesta sí funciona”, luego de que el domingo venezolanos en numerosas ciudades del país y del resto del mundo exigieran al tribunal de La Haya actuar “ya”, en vista de la investigación a la nación suramericana por presuntos crímenes de lesa humanidad.
 
“Mi mensaje a todos los venezolanos: la protesta sí funciona; cuando unimos nuestras voces, dentro y fuera de Venezuela, el mundo escucha y reacciona. Estemos muy atentos a los eventos de esta semana en La Haya y en muchas otras partes del mundo. Seguimos avanzando”, agregó Machado en la red social.
 
Khan, en su discurso en la reunión anual de países miembros de la CPI, señaló a Venezuela “la necesidad de proteger los derechos de los civiles, incluidos los niños, y de liberar a quienes estén detenidos por motivos políticos, al igual que cualquier persona que haya protestado pacíficamente”, y lamentó que no ha “visto la implementación concreta de leyes y prácticas” que esperaba en el país caribeño.
 
Asimismo, advirtió de que las investigaciones de la Fiscalía “siguen en curso y están activas”.
 
Añadió que Venezuela también tiene la obligación de facilitar el acceso de la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH). “Esto se me había prometido previamente por escrito, pero aún no se ha materializado”, precisó.
 
La CPI desestimó en marzo el recurso en contra de la reanudación de la investigación abierta al régimen de Nicolás Maduro en noviembre de 2021 -mediante la que trata de dilucidad si en Venezuela se cometieron crímenes de lesa humanidad- que había recurrido al “principio de complementariedad”, que debe evitar que se solapen investigaciones, para pedir el cierre del caso abierto en la Fiscalía del tribunal internacional.
 
En sus declaraciones, Khan enfatizó que las investigaciones independientes de la CPI siguen activas y que la falta de acción por parte de Venezuela pone en riesgo la posibilidad de avanzar en el principio de complementariedad. “No he visto la implementación concreta de leyes y prácticas en Venezuela que había esperado. La pelota está en el lado de Venezuela. La ruta de la complementariedad se está agotando”, advirtió.
 
Este domingo, familiares y amigos de los considerados presos políticos llevaron a cabo una vigilia en Caracas para exigir su liberación, así como el “cese de la represión” que -denuncian- se exacerbó tras las presidenciales de julio, cuando Maduro fue proclamado ganador por el ente electoral y la oposición mayoritaria denunció fraude.
 
Según la ONG Foro Penal, que lidera la defensa de los “presos políticos” en la nación, 1.903 personas siguen encarceladas “por disentir del Gobierno”, la mayoría de ellas detenidas luego de las elecciones.
 
Con información de Infobae

NOTA22.COM

Intentaron hackear el celular de Horacio Rosatti y la Justicia investiga una posible maniobra de espionaje

El episodio tuvo lugar el lunes pasado en la Dirección General de Gestión y Habilitación e Infraestructura de la Corte.

UDA rechazó la propuesta del gobierno de Santa Fe

La Seccional Santa Fe de la Unión Docentes Argentinos (UDA) informó su rechazo a la propuesta salarial del Gobierno provincial, calificándola de "insuficiente". Además, declaró el estado de alerta permanente y solicitó la continuidad de las negociaciones paritarias para lograr un mejor acuerdo para el sector docente.

LEÓN DE ASÍS COMPAÑERO DE SAN FRANCISCO

Fray León es el más celebre de los compañeros de San Francisco. Era sacerdote. Debido a su gran pureza de alma y a su sencillez, Francisco lo escogía con frecuencia como compañero y le hacía confidente de sus secretos.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM

LO MÁS VISTO
Qué significa la palabra “Eternauta” que da nombre a la exitosa serie de Netflix
La famosa historieta argentina de Héctor Germán Oesterheld renació nuevamente como una serie global. Una nevada mortal y un mensaje ideológico que trascienden generaciones
Entrevista al Rector de la Universidad Nacional del Litoral, Dr. Enrique Mammarella.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.

arrow_upward