Dramático relato de un asilado en la embajada argentina en Caracas: "Llevamos 11 días sin electricidad, sin agua potable y sin acceso a alimentos"

Martes 03 de Diciembre 2024

Omar González, uno de los seis refugiados en la sede diplomática, contó que están bajo constante vigilancia del régimen de Maduro. Hizo reclamos a Javier Milei, a Lula da Silva y al Papa Francisco.
En medio de una crisis diplomática y humanitaria, uno de los seis refugiados que se encuentran desde hace nueve meses en la Embajada argentina en Caracas contó cómo es el día a día dentro del edificio, que se encuentra en constante asedio de la policía de la dictadura de Nicolás Maduro.
 
Se trata de miembros del equipo de campaña del presidente electo Edmundo González Urrutia y la líder opositora María Corina Machado. Según uno de los asilados, Omar González, la situación en la embajada es “insostenible” debido al corte de servicios esenciales y el constante asedio policial.
 
“Llevamos 11 días sin electricidad, sin agua potable y sin acceso a alimentos. Ni siquiera se permite la entrada de botellones de agua para beber,” denunció González. La embajada, actualmente bajo la protección de la bandera de Brasil tras la expulsión de los diplomáticos argentinos por el régimen de Maduro, también ha sido objeto de vigilancia mediante drones y bloqueos de señales telefónicas. González describió estas acciones como “acoso y terrorismo psicológico”.
 
En ese escenario, los asilados se vieron obligados a desarrollar estrategias de supervivencia tales como racionalizar el agua y los pocos alimentos que logran obtener. "El domingo pasado quisimos intentar que unos motorizados nos trajeran algunos víveres y fueron detenidos (por la policía). Nos acusan de terroristas y de sospechoso de terrorismo porque nos traían unas pizzas para almorzar el día", relató a DirecTv Noticias.
 
 
El contexto diplomático también es crítico. González acusó al cuerpo diplomático internacional de "indiferencia", incluyendo al Papa Francisco, por no pronunciarse sobre las condiciones de los asilados y los más de dos mil presos políticos en Venezuela. Además, exigió una respuesta más contundente de los presidentes Javier Milei y Luiz Inácio Lula da Silva, quienes, según el asilado, podrían ejercer mayor presión para garantizar el respeto al derecho internacional y la entrega de los salvoconductos.
 
La situación también ha afectado la vida personal de los refugiados. González, de 75 años, contó que lleva varios meses sin ver a su esposa, una situación que describió como “parte del terrorismo psicológico”. Sin embargo, los refugiados se mantienen activos: escriben, realizan actividades físicas y buscan cómo mantener el ánimo en medio de la incertidumbre.
Con información de Clarín

NOTA22.COM

NOTA22.COM SIGUE CRECIENDO A PASOS AGIGANTADOS EN SANTA FE, UN POCO TAMBIÉN, POR EL SILENCIO DE OTROS MEDIOS ANTE HECHOS MUY SERIOS QUE ACONTECEN EN LA REALIDAD

El abogado del niño puede evitar falsas denuncias en procesos penales, civiles o administrativos

Muchas personas en todo el mundo preguntan cuál es la solución para evitar falsas denuncias cuando los niños enfrentan un caso de abuso sexual intrafamiliar.

Orlando Toniolo habló de la "justicia restaurativa" aplicada a caso de menores

En diálogo con Nota22.com TV el defensor público, Orlando Toniolo, habló sobre la justicia restaurativa aplicada a casos de menores en conflicto con la ley penal.

Santiago Banegas: "La reforma (constitucional) tiene como objetivo la suma del poder en el Ejecutivo"

El Juez Penal de Reconquista, Santiago Banegas, dijo que la reforma de la constitución no buscaba solo la "posibilidad de reelección del gobernador" sino que tenía otro fin más "perverso" que era "la suma de poder en el (Poder) Ejecutivo".

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com

LO MÁS VISTO
Preocupante y valiente manifestación de la Jefa de los Fiscales vinculada a la Reforma Constitucional: "Han hecho esto claramente de modo oscuro"
El video tiene varios días. Luego hubo declaraciones de la Asociación de Fiscales de Santa Fe. Se abordaron temas puntuales en comisión (de la convención reformadora). La exposición valiente de la Dra. María Cecilia Vranicich, en general, deja muchos conceptos para el análisis.
Muchas personas en todo el mundo preguntan cuál es la solución para evitar falsas denuncias cuando los niños enfrentan un caso de abuso sexual intrafamiliar.
En diálogo con Nota22.com TV el defensor público, Orlando Toniolo, habló sobre la justicia restaurativa aplicada a casos de menores en conflicto con la ley penal.
Nota22.com dialogó con la convencional constituyente y Diputada Provincial, Amalia Granata.

arrow_upward