
Crecientes rasgos autocráticos del Gobierno de Pullaro
Lunes 09 de
Diciembre 2024

Por:
Maxi Romero
Las redes son el escenario donde pierde crecientemente el Gobierno de Pullaro. La preocupación de aspirantes a tecnócratas del oficialismo. El rol del partido de la rosa. La estrategia de medios. El modo de sanción de leyes.
Suscribite y recibí las noticias más importantes!
Una “llamativa” e “insistente” línea de noticias proveniente de medios tradicionales, destinada al acompañamiento de las políticas del Gobierno de Pullaro, no logra compensar la creciente -y enérgica- respuesta de la gente en las redes sociales. Es el lugar clave de expresión del descontento ciudadano.
Ya pasó en otras latitudes.
La progresiva insatisfacción con medios “devenidos” en afines (cada nota colgada se llena de críticas al pie cuando permiten mensajes de lectores) encuentra a las redes como espacio de desahogo espontáneo de manifestaciones negativas.
Un periodista importante de la región me dejó una frase-enseñanza del momento histórico y que marca, también, la época sombría: "mi compromiso con el oficialismo es indirectmante proporcional al beneficio que podría tener ser opositor...".
La ley de necesidad de reforma de la carta magna se sancionó de espalda a la gente. No hubo ni siquiera publicidad oficial que informara del tema. Sin consulta y nula participación del público, se convirtió en un hecho institucional poco transparente para el conjunto de la sociedad. Santa Fe es cuna de la Constitución y no se merece este trato de una dirigencia política ambiciosa.
Infaltilmente, el Gobierno destinará grandes espacios a “publinotas” antes de abril (mes de elección de convencionales).
Pullaro no obtendrá nuevamente un millón de votos.
¿Será candidato y convencional constituyente descuidando la gestión?
El Gobierno arma una estrategia pueril de identificar la reforma constitucional con una especie de instantánea mejora de la calidad de vida. Un modo trillado de justificar la candidatura del Gobernador que busca, desde el primer año de gobierno, su “reelección”.
¿Los santafesinos transitamos el denominado síndrome de la rana hervida?
El modo en que se sancionó la “necesidad de reforma” quedará en la historia. Como las modificaciones a la ley previsional.
El rol del Partido Socialista, con su rica historia de 3 gobernaciones continuas, será revisada varias veces con el objetivo de comprender a sus principales dirigentes, que parecen decididos a marchitar el rojo vivo de la flor.
El partido de la rosa se alejó de sus postulados: acompañó bajar salarios, recortar jubilaciones, la confrontación con docentes, modificar la ley del Seguro Mutual para que no haya elección directa de afiliados, etc. Ya no es lo que era. Se igualó a cualquier parcialidad de derecha. Y así, perderá a su tradicional electorado.
Santa Fe, vive rasgos autocráticos. Y gran parte del periodismo mira para otro lado.

LO QUE NADIE CUENTA
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
YPF subió 3,5% los precios de sus combustibles, en un día muy complicado para su valor en Bolsa
Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.
El durísimo arranque de julio: la lista de todos los aumentos que se vienen y golpean tu bolsillo
Julio arranca con una ola de aumentos. Suben los alquileres un 66,1%, los colectivos, los colegios privados, las prepagas, la nafta y los servicios.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Segmentos del discurso de Pullaro que, para algunos, hizo recordar a Alberto Rodríguez Saa
LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
En diálogo con Nota22.com TV el abogado Eugenio Malaponte lanzó durísimas críticas contra el gobernador Maximiliano Pullaro y el intendente Pablo Javkin.
Se viralizó en grupos de la "política" una encuesta que hizo ruido en el palacio municipal de la ciudad de Santa Fe.
El representante argentino ante la OEA exigió a la liberación del gendarme Nahuel Gallo en Venezuela
Nahuel Gallo lleva más de medio año detenido, tras ser acusado por el gobierno de Maduro de "ser parte de un plan desestabilizador". El embajador Carlos Cherniak reiteró el reclamo en la reunión ordinaria del Consejo Permanente de la OEA.