Bolivia: Evo Morales denunció un nuevo intento de asesinato
Jueves 12 de
Diciembre 2024
Encontraron un producto químico desparramado en su habitación.
El ex presidente de Bolivia, Evo Morales, denunció este miércoles un nuevo intento de asesinato, que está en investigación, luego de encontrar agentes químicos en el interior de la vivienda que usa frecuentemente en la localidad Lauca Ñ del trópico de Cochabamba. El líder boliviano sufrió otro intento de asesinato a tiros a hace poco más de un mes.
Según expuso Morales a la Radio Kausachun Coca (RKC), se trata del compuesto químico denominado "Oxicloruro de Cobre”, que se usa como fungicida. Este compuesto es el que se encontraría resparcido en el dormitorio del ex mandatario, quien hace dos años mantiene una afrenta contra su sucesor, Luis Arce. “Como siempre abrí la puerta del cuarto y con el cansancio me heche a la cama y noté desparramado en el piso y la pared algo como harina verde, pensé que era algún producto para eliminar hormigas u otros bichos”, comentó Morales a esa radioemisora local. Ante la situación, el personal de apoyo del expresidente recogió la sustancia y la llevó a un laboratorio ubicado en la localidad de Chimoré.
Según informaron fuentes del evismo a El Destape, el informe del estudio realizado indicó que ese compuesto "puede generar efectos adversos en seres humanos; en contacto con la piel y los ojos, puede generar irritaciones, enrojecimientos e inflamaciones; mientras que la inhalación de ese polvo o vapores podría causar molestias respiratorias como tos o dificultad para respirar".
Asimismo, el informe establece que la ingestión accidental puede tener como resultado nauseas, vómitos, dolor abdominal o efectos tóxicos en el sistema digestivo, mientras que una exposición prolongada a niveles elevados podría dañar órganos como el hígado y los riñones.
En declaraciones a la RKC, la encargada de limpieza de la vivienda, relató que se sorprendió al ver el “polvo verde” que encontró en al menos tres lugares: "Un montón en el piso en lado del velero; otro en una esquina de la pared detrás de un espejo; y un último montón debajo la cama junto a un pedazo de papel higiénico con el que la persona que desparramó la sustancia aparentemente se limpió las manos y lo tiró bajo la cama".
Este presunto atentado ocurrió a seis semanas del primero, cuando los vehículos en el que se trasladaba Morales recibieron más de una veintena de disparos durante una persecución, en el que resultó herido el conductor en la cabeza y el brazo.
Según expuso Morales a la Radio Kausachun Coca (RKC), se trata del compuesto químico denominado "Oxicloruro de Cobre”, que se usa como fungicida. Este compuesto es el que se encontraría resparcido en el dormitorio del ex mandatario, quien hace dos años mantiene una afrenta contra su sucesor, Luis Arce. “Como siempre abrí la puerta del cuarto y con el cansancio me heche a la cama y noté desparramado en el piso y la pared algo como harina verde, pensé que era algún producto para eliminar hormigas u otros bichos”, comentó Morales a esa radioemisora local. Ante la situación, el personal de apoyo del expresidente recogió la sustancia y la llevó a un laboratorio ubicado en la localidad de Chimoré.
Según informaron fuentes del evismo a El Destape, el informe del estudio realizado indicó que ese compuesto "puede generar efectos adversos en seres humanos; en contacto con la piel y los ojos, puede generar irritaciones, enrojecimientos e inflamaciones; mientras que la inhalación de ese polvo o vapores podría causar molestias respiratorias como tos o dificultad para respirar".
Asimismo, el informe establece que la ingestión accidental puede tener como resultado nauseas, vómitos, dolor abdominal o efectos tóxicos en el sistema digestivo, mientras que una exposición prolongada a niveles elevados podría dañar órganos como el hígado y los riñones.
En declaraciones a la RKC, la encargada de limpieza de la vivienda, relató que se sorprendió al ver el “polvo verde” que encontró en al menos tres lugares: "Un montón en el piso en lado del velero; otro en una esquina de la pared detrás de un espejo; y un último montón debajo la cama junto a un pedazo de papel higiénico con el que la persona que desparramó la sustancia aparentemente se limpió las manos y lo tiró bajo la cama".
Este presunto atentado ocurrió a seis semanas del primero, cuando los vehículos en el que se trasladaba Morales recibieron más de una veintena de disparos durante una persecución, en el que resultó herido el conductor en la cabeza y el brazo.
Con información de
El Destape

Jubilaciones: la oposición rompió el cerco oficialista y forzó el dictamen para la recomposición de haberes
En una jugada controversial, que terminará saldándose cuando los proyectos lleguen al recinto, los legisladores se “autoconvocaron” y le dieron luz verde a las iniciativas
¿Vuelve el 2%?: de cuánto fue la inflación de junio, según las consultoras más escuchadas
El próximo lunes 14 el INDEC dará a conocer la variación de precios minoristas del sexto mes del año. ¿Se sigue acercando al 0% o rebota? ¿Qué pasó con alimentos y bebidas?
Lula y Milei: cuáles son las coincidencias de dos modelos opuestos
El presidente brasileño apenas saludó a su par argentino en un encuentro y se fue a visitar a Cristina. Sin embargo, detrás de los gestos fríos, estos son algunos de los acuerdos entre ellos

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
El decreto de Trump fue impugnado y suspendido por los tribunales de distrito de Maryland, Massachusetts y el estado de Washington.
La Unión Docentes Argentinos (UDA) reclamó al Gobierno de Santa Fe la suspensión inmediata de las clases ante las bajas temperaturas que afectan a la provincia, al advertir que "las aulas no están en condiciones para dictar clases, ni en las escuelas públicas ni en las privadas".
Bajo un fuerte hermetismo, dialogaron en La Plata con intendentes y dirigentes de las dos orillas de la interna partidaria