Bolivia: Evo Morales denunció un nuevo intento de asesinato
Jueves 12 de
Diciembre 2024

Encontraron un producto químico desparramado en su habitación.
El ex presidente de Bolivia, Evo Morales, denunció este miércoles un nuevo intento de asesinato, que está en investigación, luego de encontrar agentes químicos en el interior de la vivienda que usa frecuentemente en la localidad Lauca Ñ del trópico de Cochabamba. El líder boliviano sufrió otro intento de asesinato a tiros a hace poco más de un mes.
Según expuso Morales a la Radio Kausachun Coca (RKC), se trata del compuesto químico denominado "Oxicloruro de Cobre”, que se usa como fungicida. Este compuesto es el que se encontraría resparcido en el dormitorio del ex mandatario, quien hace dos años mantiene una afrenta contra su sucesor, Luis Arce. “Como siempre abrí la puerta del cuarto y con el cansancio me heche a la cama y noté desparramado en el piso y la pared algo como harina verde, pensé que era algún producto para eliminar hormigas u otros bichos”, comentó Morales a esa radioemisora local. Ante la situación, el personal de apoyo del expresidente recogió la sustancia y la llevó a un laboratorio ubicado en la localidad de Chimoré.
Según informaron fuentes del evismo a El Destape, el informe del estudio realizado indicó que ese compuesto "puede generar efectos adversos en seres humanos; en contacto con la piel y los ojos, puede generar irritaciones, enrojecimientos e inflamaciones; mientras que la inhalación de ese polvo o vapores podría causar molestias respiratorias como tos o dificultad para respirar".
Asimismo, el informe establece que la ingestión accidental puede tener como resultado nauseas, vómitos, dolor abdominal o efectos tóxicos en el sistema digestivo, mientras que una exposición prolongada a niveles elevados podría dañar órganos como el hígado y los riñones.
En declaraciones a la RKC, la encargada de limpieza de la vivienda, relató que se sorprendió al ver el “polvo verde” que encontró en al menos tres lugares: "Un montón en el piso en lado del velero; otro en una esquina de la pared detrás de un espejo; y un último montón debajo la cama junto a un pedazo de papel higiénico con el que la persona que desparramó la sustancia aparentemente se limpió las manos y lo tiró bajo la cama".
Este presunto atentado ocurrió a seis semanas del primero, cuando los vehículos en el que se trasladaba Morales recibieron más de una veintena de disparos durante una persecución, en el que resultó herido el conductor en la cabeza y el brazo.
Según expuso Morales a la Radio Kausachun Coca (RKC), se trata del compuesto químico denominado "Oxicloruro de Cobre”, que se usa como fungicida. Este compuesto es el que se encontraría resparcido en el dormitorio del ex mandatario, quien hace dos años mantiene una afrenta contra su sucesor, Luis Arce. “Como siempre abrí la puerta del cuarto y con el cansancio me heche a la cama y noté desparramado en el piso y la pared algo como harina verde, pensé que era algún producto para eliminar hormigas u otros bichos”, comentó Morales a esa radioemisora local. Ante la situación, el personal de apoyo del expresidente recogió la sustancia y la llevó a un laboratorio ubicado en la localidad de Chimoré.
Según informaron fuentes del evismo a El Destape, el informe del estudio realizado indicó que ese compuesto "puede generar efectos adversos en seres humanos; en contacto con la piel y los ojos, puede generar irritaciones, enrojecimientos e inflamaciones; mientras que la inhalación de ese polvo o vapores podría causar molestias respiratorias como tos o dificultad para respirar".
Asimismo, el informe establece que la ingestión accidental puede tener como resultado nauseas, vómitos, dolor abdominal o efectos tóxicos en el sistema digestivo, mientras que una exposición prolongada a niveles elevados podría dañar órganos como el hígado y los riñones.
En declaraciones a la RKC, la encargada de limpieza de la vivienda, relató que se sorprendió al ver el “polvo verde” que encontró en al menos tres lugares: "Un montón en el piso en lado del velero; otro en una esquina de la pared detrás de un espejo; y un último montón debajo la cama junto a un pedazo de papel higiénico con el que la persona que desparramó la sustancia aparentemente se limpió las manos y lo tiró bajo la cama".
Este presunto atentado ocurrió a seis semanas del primero, cuando los vehículos en el que se trasladaba Morales recibieron más de una veintena de disparos durante una persecución, en el que resultó herido el conductor en la cabeza y el brazo.
Con información de
El Destape
El abogado del niño puede evitar falsas denuncias en procesos penales, civiles o administrativos
Muchas personas en todo el mundo preguntan cuál es la solución para evitar falsas denuncias cuando los niños enfrentan un caso de abuso sexual intrafamiliar.
Orlando Toniolo habló de la "justicia restaurativa" aplicada a caso de menores
En diálogo con Nota22.com TV el defensor público, Orlando Toniolo, habló sobre la justicia restaurativa aplicada a casos de menores en conflicto con la ley penal.
Santiago Banegas: "La reforma (constitucional) tiene como objetivo la suma del poder en el Ejecutivo"
El Juez Penal de Reconquista, Santiago Banegas, dijo que la reforma de la constitución no buscaba solo la "posibilidad de reelección del gobernador" sino que tenía otro fin más "perverso" que era "la suma de poder en el (Poder) Ejecutivo".

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com
LO MÁS VISTO
Preocupante y valiente manifestación de la Jefa de los Fiscales vinculada a la Reforma Constitucional: "Han hecho esto claramente de modo oscuro"
El video tiene varios días. Luego hubo declaraciones de la Asociación de Fiscales de Santa Fe. Se abordaron temas puntuales en comisión (de la convención reformadora). La exposición valiente de la Dra. María Cecilia Vranicich, en general, deja muchos conceptos para el análisis.
Muchas personas en todo el mundo preguntan cuál es la solución para evitar falsas denuncias cuando los niños enfrentan un caso de abuso sexual intrafamiliar.
En diálogo con Nota22.com TV el defensor público, Orlando Toniolo, habló sobre la justicia restaurativa aplicada a casos de menores en conflicto con la ley penal.
Nota22.com dialogó con la convencional constituyente y Diputada Provincial, Amalia Granata.