El discurso de Milei en Roma, según la prensa italiana
Domingo 15 de
Diciembre 2024
Los periódicos del país europeo destacaron el histrionismo del presidente argentino a la hora de su exposición ante una audiencia de jóvenes.
“Viva la libertad, carajo. El grito de Javier Milei se eleva tres veces hacia el público de Atreju, que responde tres veces”, así comienza el artículo que le dedicó el diario italiano Corriere dela sera a la exposición del presidente argentino, que tuvo lugar este sábado en Roma. Un artículo donde se destaca el histrionismo Milei frente al auditorio.
"Milei llega al escenario con una carpeta azul. Se lleva las manos a la frente en una reverencia de saludo. Se golpea dos veces el corazón con el puño y se lo entrega a la sala que corea: Li-ber-tà, Li-ber-tà”, destaca en otro pasaje.
"Se pone las gafas, asume una postura institucional. Expresa su "enorme placer de estar en Atreju" y saluda al primera ministra", se remarca en la nota que describe más las actitudes de Milei que su discurso.
Los párrafos más destacados
El extenso artículo que le dedica el histórico diario italiano a la visita de Javier Milei a Roma tiene dos párrafos que se destacan y dejan en claro como es visto el presidente argentino por gran parte de la opinión pública italiana.
"Italianos y argentinos están unidos por un linaje común y profundos lazos de sangre durante muchas generaciones", comienza. Pausa. Se señala a sí mismo y añade: "Por eso me siento más en familia que entre amigos". Aplauso. "Pensaron que duraría dos meses. Hoy esta gente está sorprendida por los resultados, las recetas tradicionales de la política han fracasado. Las mías no son tradicionales pero funcionan", asegura. Exultación. "Somos mejores que la izquierda en todo. No puedo usar otra expresión como presidente, tengo que prestar atención a la forma", bromea. Risas a voz alta. "La izquierda prefiere reinar en el infierno que servir en el cielo y si tiene que convertir el cielo en infierno para mantener el poder, lo hace", añade. La habitación, simplemente, ahora es toda para él.
Se pone las gafas, asume una postura institucional. Expresa su "enorme placer de estar en Atreju" y saluda a la primera ministra. "Una mujer verdaderamente valiente, dotada de una gran flexibilidad, a la hora de llevar adelante situaciones difíciles", diría más tarde a la Cuarta República, declarando su "desprecio por la ONU", su admiración por Elon Musk —comparado con Leonardo o Miguel Ángel— y su oposición al aborto, ilustrado con un sugestivo paralelismo en Argentina: "Si la invito a mi avión, cambio de opinión, El avión es mío, abro la puerta y le digo: tírate abajo, ¿cómo lo llamas? Es un asesinato".
"Milei llega al escenario con una carpeta azul. Se lleva las manos a la frente en una reverencia de saludo. Se golpea dos veces el corazón con el puño y se lo entrega a la sala que corea: Li-ber-tà, Li-ber-tà”, destaca en otro pasaje.
"Se pone las gafas, asume una postura institucional. Expresa su "enorme placer de estar en Atreju" y saluda al primera ministra", se remarca en la nota que describe más las actitudes de Milei que su discurso.
Los párrafos más destacados
El extenso artículo que le dedica el histórico diario italiano a la visita de Javier Milei a Roma tiene dos párrafos que se destacan y dejan en claro como es visto el presidente argentino por gran parte de la opinión pública italiana.
"Italianos y argentinos están unidos por un linaje común y profundos lazos de sangre durante muchas generaciones", comienza. Pausa. Se señala a sí mismo y añade: "Por eso me siento más en familia que entre amigos". Aplauso. "Pensaron que duraría dos meses. Hoy esta gente está sorprendida por los resultados, las recetas tradicionales de la política han fracasado. Las mías no son tradicionales pero funcionan", asegura. Exultación. "Somos mejores que la izquierda en todo. No puedo usar otra expresión como presidente, tengo que prestar atención a la forma", bromea. Risas a voz alta. "La izquierda prefiere reinar en el infierno que servir en el cielo y si tiene que convertir el cielo en infierno para mantener el poder, lo hace", añade. La habitación, simplemente, ahora es toda para él.
Se pone las gafas, asume una postura institucional. Expresa su "enorme placer de estar en Atreju" y saluda a la primera ministra. "Una mujer verdaderamente valiente, dotada de una gran flexibilidad, a la hora de llevar adelante situaciones difíciles", diría más tarde a la Cuarta República, declarando su "desprecio por la ONU", su admiración por Elon Musk —comparado con Leonardo o Miguel Ángel— y su oposición al aborto, ilustrado con un sugestivo paralelismo en Argentina: "Si la invito a mi avión, cambio de opinión, El avión es mío, abro la puerta y le digo: tírate abajo, ¿cómo lo llamas? Es un asesinato".
Pullaro intuye que pierde miles de votos y la Casa Gris anticipa que "se ponen contentos" si llegan al 40%
La gestión ineficiente y la comunicación infantil es probable tenga su respuesta el 13 de abril.
El precio de la reelección de Maximiliano Pullaro
Un cartel gigante en plena vía pública, con la imagen del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, acompañado por algún dirigente local. Una postal repetida que cuesta millones. Pero, antes de indignarse, hay una fecha clave: el 13 de abril, cuando los ciudadanos podrán decidir en las urnas si ponen freno a la intención de reformar la Constitución y permitir la reelección, un camino que podría llevar a Pullaro a quedarse en el poder hasta 2031.
Julio César Perricone: "No estamos educando a nuestros niños para que sean quienes quieren ser"
En un extenso diálogo con el Secretario de Derechos Humanos del Tribunal Federal de Reconquista, Julio César Perricone, habló de Derechos Humanos, narcomenudeo y leyes federales, entre otros temas.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
LO MÁS VISTO
El precio de la reelección de Maximiliano Pullaro
Un cartel gigante en plena vía pública, con la imagen del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, acompañado por algún dirigente local. Una postal repetida que cuesta millones. Pero, antes de indignarse, hay una fecha clave: el 13 de abril, cuando los ciudadanos podrán decidir en las urnas si ponen freno a la intención de reformar la Constitución y permitir la reelección, un camino que podría llevar a Pullaro a quedarse en el poder hasta 2031.
La gestión ineficiente y la comunicación infantil es probable tenga su respuesta el 13 de abril.
La huelga será con cese total de actividades por 24 horas, aunque desde el mediodía del 9 de abril los gremios se movilizarán al Congreso junto a los jubilados
Uno es la incerteza del impacto real del aporte salarial de los afiliados desregulados, eliminada ya la triangulación. El otro afecta a los jubilados con la retención que va al PAMI, aunque quieran destinar ese dinero a una cuota privada.