"La libertad nunca se arrodilla ante dictadores", el Gobierno sale a desmentir a Diosdado Cabello con los registros migratorios del gendarme detenido
Martes 17 de
Diciembre 2024
Los publicó Patricia Bullrich en redes, en respuesta a los dichos del funcionario del régimen chavista que dijo que Nahuel Gallo estaba cumpliendo "una misión".
Tras la confirmación de la detención de Nahuel Gallo, retenido por el régimen de Venezuela, el Gobierno salió a contestarle a Diosdado Cabello, el chavista que dio la certeza mientras sumó una teoría de que el gendarme argentino estaba en "una misión" y puso en duda sus accionar en base a sus fotos de Instagram.
Patricia Bullrich, tildada de "fascista" por Cabello en su conferencia de prensa de este lunes, tomó la voz y tuiteó contra el chavista, con dureza. Pero, además, la ministra de Seguridad fue la encargada de desmentir el ataque del chavista contra el gendarme y sus viajes.
"Liberá de inmediato a Nahuel Gallo o atenete a las consecuencias. Cada minuto que lo retenés, quedás más expuesto como el opresor miserable que sos. La libertad nunca se arrodilla ante dictadores", arremetió Bullrich en un posteo en la red social X. "Las mentiras que intentaste instalar se caen en segundos", agregó y sumó los registros de Migraciones del gendarme Gallo y sus "escasísimos viajes".
"Diosdado Cabello, sos el lacayo de una dictadura criminal y cobarde. Secuestrar a un gendarme argentino no te hace fuerte, te muestra desesperado. La Argentina no se somete a tiranos", apuntó la ministra.
Al mismo tiempo, tanto el vocero presidencial Manuel Adorni como el canciller Gerardo Werthein hacían declaraciones televisivas en el mismo sentido y mostraban un escenario de lidiar con un régimen no democrático, como el de la Venezuela de Nicolás Maduro.
"Me parece que tenemos que cambiar esta lógica de analizar a Venezuela desde una lógica democrática. Es un dictador con un engendro de gente que lo sigue, que también son dictadores, que actúan como dictadores y que hay que analizarlos como dictadores", sostuvo Adorni, por TN.
Por LN+, Werthein sostenía: "Venezuela no es un estado de derecho". Y sobre el caso del gendarme detenido anticipaba lo que Bullrich estaba por publicar.
"Lo que está pasando con el gendarme es totalmente falso lo que dice Cabello. Los informes de Migraciones que serán en su momento públicos muestran que no es cierto que ha viajado y que ha hecho viajes por todo el mundo. Él es un gendarme que estaba destacado en Uspallata y solo ha hecho cruces a Chile y alguna vez, seguramente hace varios años ha ido a Brasil. Toda la narrativa del señor Cabello no se corresponde con la realidad", defendió el canciller.
Patricia Bullrich, tildada de "fascista" por Cabello en su conferencia de prensa de este lunes, tomó la voz y tuiteó contra el chavista, con dureza. Pero, además, la ministra de Seguridad fue la encargada de desmentir el ataque del chavista contra el gendarme y sus viajes.
"Liberá de inmediato a Nahuel Gallo o atenete a las consecuencias. Cada minuto que lo retenés, quedás más expuesto como el opresor miserable que sos. La libertad nunca se arrodilla ante dictadores", arremetió Bullrich en un posteo en la red social X. "Las mentiras que intentaste instalar se caen en segundos", agregó y sumó los registros de Migraciones del gendarme Gallo y sus "escasísimos viajes".
"Diosdado Cabello, sos el lacayo de una dictadura criminal y cobarde. Secuestrar a un gendarme argentino no te hace fuerte, te muestra desesperado. La Argentina no se somete a tiranos", apuntó la ministra.
Al mismo tiempo, tanto el vocero presidencial Manuel Adorni como el canciller Gerardo Werthein hacían declaraciones televisivas en el mismo sentido y mostraban un escenario de lidiar con un régimen no democrático, como el de la Venezuela de Nicolás Maduro.
"Me parece que tenemos que cambiar esta lógica de analizar a Venezuela desde una lógica democrática. Es un dictador con un engendro de gente que lo sigue, que también son dictadores, que actúan como dictadores y que hay que analizarlos como dictadores", sostuvo Adorni, por TN.
Por LN+, Werthein sostenía: "Venezuela no es un estado de derecho". Y sobre el caso del gendarme detenido anticipaba lo que Bullrich estaba por publicar.
"Lo que está pasando con el gendarme es totalmente falso lo que dice Cabello. Los informes de Migraciones que serán en su momento públicos muestran que no es cierto que ha viajado y que ha hecho viajes por todo el mundo. Él es un gendarme que estaba destacado en Uspallata y solo ha hecho cruces a Chile y alguna vez, seguramente hace varios años ha ido a Brasil. Toda la narrativa del señor Cabello no se corresponde con la realidad", defendió el canciller.
Con información de
Clarín
Relación rota entre Pullaro y Scaglia, temor al cambio de gabinete y reforma electoral
El PRO y LLA podrían unirse en contra de Pullaro en 2027 en Santa Fe. Scaglia, sin entusiasmo por asumir como diputada, habría comprendido -aunque tarde- que "está siendo desplazada de la política local". "Si se enfrenta abiertamente a Pullaro, crecería rápidamente en la provincia", especulan distintas tribus del partido amarillo. La Casa Gris estudia modificaciones a la ley electoral frente al panorama complicado. Cambios en el gabinete que se demoran por "miedo a la rebelión interna". Crece en silencio fuertemente "el radicalismo antipersonalista" que rechaza la manera de conducir del Gobernador.
La brújula de la justicia: El rol central del debido proceso en el Derecho Penal. Dr. Carlos D. Renna
Una brújula es un instrumento que se utiliza para la orientación y la navegación. Su característica principal es que utiliza una aguja imantada que siempre señala el norte magnético terrestre. En el derecho se podría asimilar a los principios fundamentales para el proceso justo y legal.
Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe
LO MÁS VISTO
Relación rota entre Pullaro y Scaglia, temor al cambio de gabinete y reforma electoral
El PRO y LLA podrían unirse en contra de Pullaro en 2027 en Santa Fe. Scaglia, sin entusiasmo por asumir como diputada, habría comprendido -aunque tarde- que "está siendo desplazada de la política local". "Si se enfrenta abiertamente a Pullaro, crecería rápidamente en la provincia", especulan distintas tribus del partido amarillo. La Casa Gris estudia modificaciones a la ley electoral frente al panorama complicado. Cambios en el gabinete que se demoran por "miedo a la rebelión interna". Crece en silencio fuertemente "el radicalismo antipersonalista" que rechaza la manera de conducir del Gobernador.
"Es momento de hablar de sindicalismo y de la defensa de los derechos de los trabajadores. La CGT no debe ni va ser un trampolín político para buscar una banca de diputado provincial", se escuchó ¿Qué pasó?
El científico estadounidense James Watson, galardonado con el Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 1962 por su participación en el hallazgo de la estructura del ADN, ha fallecido a los 97 años de edad, según ha informado este viernes el Laboratorio Cold Spring Harbor (CHSL), institución en la que desarrolló gran parte de su carrera.






