"Alemania necesita más Javier Milei": el eufórico discurso de una parlamentaria que apuntó contra los políticos, los impuestos y la inflación
Martes 17 de
Diciembre 2024
Una legisladora alemana dio un fuerte discurso contra el Estado y los políticos y aseguró que Alemania debería seguir los pasos de Javier Milei. El máximo mandatario argentino celebró la exposición de la diputada compartiéndolo en su cuenta de X con el mensaje
Durante una moción de confianza en el parlamento alemán, convocada por el canciller Olaf Scholz, una legisladora dio un fuerte discurso en el que nombró al presidente argentino, Javier Milei, a modo de ejemplo de las políticas que debería tomar Alemania para solucionar sus problemáticas actuales: "El Estado no es la solución sino parte del problema. Alemania necesita menos Scholz y más Milei", sentenció Joana Cotar.
En detalle, Cotar es una diputada independiente alemana - anteriormente perteneciente al partido de ultra derecha Alternativa para Alemania - que integra el organismo legislativo alemán desde 2017. Su exposición, de aproximadamente dos minutos, se volvió viral luego de que nombrara al mandatario argentino: "Necesitamos personas en la política que se esfuercen por dejar a los ciudadanos en paz", concluyó.
Cotar es diputada desde el año 2017, cuando ingresó en el parlamento alemán como representante del partido de ultra derecha Alternativa para Alemania, aunque posteriormente, en el año 2022, abandonaría dicho espacio político. La política es una ferviente seguidora del mandatario argentino y el pasado 10 de diciembre, en el aniversario del gobierno libertario al frente de la Casa Rosada, la alemana reaccionó al discurso de Milei y aseguró: " “Mientras la prensa alemana despotrica contra Milei, la Argentina no tiene déficit presupuestario por primera vez en 123 años. ¡Viva la libertad!”.
En esta ocasión, en su discurso durante la moción de confianza convocada por Scholz, Cotar dio un discurso de dos minutos en el que atacó a la inflación, los impuestos, la presencia del Estado y a los políticos. "El ciudadano debe reconocer que el Estado no es su amigo, los partidos y los políticos no son la solución, sino parte del problema, y la inflación y los impuestos son un robo", aseguró.
"Por eso en Alemania necesitamos mucho menos Scholz y mucho más Milei" afirmó Cotar quién luego agregó: "Necesitamos menos Estado y más responsabilidad individual. Necesitamos menos burocracia y leyes y más libertad. Y sobre todo necesitamos personas en la política que se esfuercen por dejar a los ciudadanos en paz".
El mensaje de la política alemana se volvió rápidamente viral en las redes sociales argentinas. El presidente milei se hizo eco del discurso y, tras compartirlo en su cuenta personal de X escribió: "Fenómeno barrial".
La moción de confianza convocada por Scholz fue finalmente rechazada por 394 legisladores, frente a 207 que la aprobaron, en tanto que otros 116 legisladores se abstuvieron. Tras la derrota de Scholz en el Bundestag, el parlamento aleman, el presidente Frank-Walter Steinmeier tendrá tres semanas para disolver la cámara.
Javier Milei se volverá a encontrar con Georgia Meloni y Nayib Bukele en la asunción de Donald Trump
Tal como había anticipado Ámbito, el Gobierno confirmó que Javier Milei fue invitado a la asunción del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, el próximo 20 de enero. Allí, el máximo mandatario argentino se encontrará nuevamente con la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, y el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, quiénes también participarán del acto de toma de mando del líder republicano. Es la primera vez en la historia que un presidente electo estadounidense invita a su par argentino a su acto de asunción.
Milei ya visitó a Trump anteriormente en su mansión ubicada en Mar-a-Lago, Florida, durante la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC) y ambos cruzaron elogios. “Te quiero felicitar por el trabajo que has hecho, de hacer la Argentina grande de nuevo. Es increíble cómo la estás arreglando y es un honor que estés aquí”, sostuvo en aquel entonces el próximo presidente de EEUU y agregó: "Tu discurso fue espectacular pero tu trabajo en Argentina es incluso mejor. Felicitaciones y muchas gracias por estar acá. Vos sos MAGA: Make Argentina Great Again".
Otro punto importante de su relación se dio a comienzos de mes, cuando la CPAC realizó un encuentro en Buenos Aires del que participó Lara Trump, nuera del presidente electo y artífice principal de la campaña que lo llevó a un segundo mandato.
Los guiños entre ambos mandatarios también se reflejan en su gestión y estructura de gobierno: Trump adelantó que aplicará un ente de desregulación que cumplirá funciones similares al Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado encabezado por Federico Sturzenegger que se llamará Departamento de Eficiencia del Gobierno (DOGE, por sus siglas en inglés) y estará encabezado por el exitoso empresario Elon Musk.
En medios oficiales se está trabajando en la redefinición de la agenda de Milei ya que para esa misma fecha fue invitado a participar del Foro Económico Mundial que se realiza todos los años en Davos (Suiza), evento al que asisten referentes de negocios del mundo y del que participan políticos e intelectuales. En dicha gira también se tenía previsto que Milei viajara a Israel, con destino a las ciudades de Tel Aviv y Jerusalén.
En detalle, Cotar es una diputada independiente alemana - anteriormente perteneciente al partido de ultra derecha Alternativa para Alemania - que integra el organismo legislativo alemán desde 2017. Su exposición, de aproximadamente dos minutos, se volvió viral luego de que nombrara al mandatario argentino: "Necesitamos personas en la política que se esfuercen por dejar a los ciudadanos en paz", concluyó.
El mensaje del parlamento alemán sobre Javier Milei
Cotar es diputada desde el año 2017, cuando ingresó en el parlamento alemán como representante del partido de ultra derecha Alternativa para Alemania, aunque posteriormente, en el año 2022, abandonaría dicho espacio político. La política es una ferviente seguidora del mandatario argentino y el pasado 10 de diciembre, en el aniversario del gobierno libertario al frente de la Casa Rosada, la alemana reaccionó al discurso de Milei y aseguró: " “Mientras la prensa alemana despotrica contra Milei, la Argentina no tiene déficit presupuestario por primera vez en 123 años. ¡Viva la libertad!”.
En esta ocasión, en su discurso durante la moción de confianza convocada por Scholz, Cotar dio un discurso de dos minutos en el que atacó a la inflación, los impuestos, la presencia del Estado y a los políticos. "El ciudadano debe reconocer que el Estado no es su amigo, los partidos y los políticos no son la solución, sino parte del problema, y la inflación y los impuestos son un robo", aseguró.
"Por eso en Alemania necesitamos mucho menos Scholz y mucho más Milei" afirmó Cotar quién luego agregó: "Necesitamos menos Estado y más responsabilidad individual. Necesitamos menos burocracia y leyes y más libertad. Y sobre todo necesitamos personas en la política que se esfuercen por dejar a los ciudadanos en paz".
El mensaje de la política alemana se volvió rápidamente viral en las redes sociales argentinas. El presidente milei se hizo eco del discurso y, tras compartirlo en su cuenta personal de X escribió: "Fenómeno barrial".
La moción de confianza convocada por Scholz fue finalmente rechazada por 394 legisladores, frente a 207 que la aprobaron, en tanto que otros 116 legisladores se abstuvieron. Tras la derrota de Scholz en el Bundestag, el parlamento aleman, el presidente Frank-Walter Steinmeier tendrá tres semanas para disolver la cámara.
Javier Milei se volverá a encontrar con Georgia Meloni y Nayib Bukele en la asunción de Donald Trump
Tal como había anticipado Ámbito, el Gobierno confirmó que Javier Milei fue invitado a la asunción del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, el próximo 20 de enero. Allí, el máximo mandatario argentino se encontrará nuevamente con la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, y el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, quiénes también participarán del acto de toma de mando del líder republicano. Es la primera vez en la historia que un presidente electo estadounidense invita a su par argentino a su acto de asunción.
Milei ya visitó a Trump anteriormente en su mansión ubicada en Mar-a-Lago, Florida, durante la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC) y ambos cruzaron elogios. “Te quiero felicitar por el trabajo que has hecho, de hacer la Argentina grande de nuevo. Es increíble cómo la estás arreglando y es un honor que estés aquí”, sostuvo en aquel entonces el próximo presidente de EEUU y agregó: "Tu discurso fue espectacular pero tu trabajo en Argentina es incluso mejor. Felicitaciones y muchas gracias por estar acá. Vos sos MAGA: Make Argentina Great Again".
Otro punto importante de su relación se dio a comienzos de mes, cuando la CPAC realizó un encuentro en Buenos Aires del que participó Lara Trump, nuera del presidente electo y artífice principal de la campaña que lo llevó a un segundo mandato.
Los guiños entre ambos mandatarios también se reflejan en su gestión y estructura de gobierno: Trump adelantó que aplicará un ente de desregulación que cumplirá funciones similares al Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado encabezado por Federico Sturzenegger que se llamará Departamento de Eficiencia del Gobierno (DOGE, por sus siglas en inglés) y estará encabezado por el exitoso empresario Elon Musk.
En medios oficiales se está trabajando en la redefinición de la agenda de Milei ya que para esa misma fecha fue invitado a participar del Foro Económico Mundial que se realiza todos los años en Davos (Suiza), evento al que asisten referentes de negocios del mundo y del que participan políticos e intelectuales. En dicha gira también se tenía previsto que Milei viajara a Israel, con destino a las ciudades de Tel Aviv y Jerusalén.
Con información de
Ámbito
Pullaro intuye que pierde miles de votos y la Casa Gris anticipa que "se ponen contentos" si llegan al 40%
La gestión ineficiente y la comunicación infantil es probable tenga su respuesta el 13 de abril.
El precio de la reelección de Maximiliano Pullaro
Un cartel gigante en plena vía pública, con la imagen del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, acompañado por algún dirigente local. Una postal repetida que cuesta millones. Pero, antes de indignarse, hay una fecha clave: el 13 de abril, cuando los ciudadanos podrán decidir en las urnas si ponen freno a la intención de reformar la Constitución y permitir la reelección, un camino que podría llevar a Pullaro a quedarse en el poder hasta 2031.
Julio César Perricone: "No estamos educando a nuestros niños para que sean quienes quieren ser"
En un extenso diálogo con el Secretario de Derechos Humanos del Tribunal Federal de Reconquista, Julio César Perricone, habló de Derechos Humanos, narcomenudeo y leyes federales, entre otros temas.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
LO MÁS VISTO
El precio de la reelección de Maximiliano Pullaro
Un cartel gigante en plena vía pública, con la imagen del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, acompañado por algún dirigente local. Una postal repetida que cuesta millones. Pero, antes de indignarse, hay una fecha clave: el 13 de abril, cuando los ciudadanos podrán decidir en las urnas si ponen freno a la intención de reformar la Constitución y permitir la reelección, un camino que podría llevar a Pullaro a quedarse en el poder hasta 2031.
La gestión ineficiente y la comunicación infantil es probable tenga su respuesta el 13 de abril.
La huelga será con cese total de actividades por 24 horas, aunque desde el mediodía del 9 de abril los gremios se movilizarán al Congreso junto a los jubilados
Uno es la incerteza del impacto real del aporte salarial de los afiliados desregulados, eliminada ya la triangulación. El otro afecta a los jubilados con la retención que va al PAMI, aunque quieran destinar ese dinero a una cuota privada.