"Alemania necesita más Javier Milei": el eufórico discurso de una parlamentaria que apuntó contra los políticos, los impuestos y la inflación
Martes 17 de
Diciembre 2024
Una legisladora alemana dio un fuerte discurso contra el Estado y los políticos y aseguró que Alemania debería seguir los pasos de Javier Milei. El máximo mandatario argentino celebró la exposición de la diputada compartiéndolo en su cuenta de X con el mensaje
Durante una moción de confianza en el parlamento alemán, convocada por el canciller Olaf Scholz, una legisladora dio un fuerte discurso en el que nombró al presidente argentino, Javier Milei, a modo de ejemplo de las políticas que debería tomar Alemania para solucionar sus problemáticas actuales: "El Estado no es la solución sino parte del problema. Alemania necesita menos Scholz y más Milei", sentenció Joana Cotar.
En detalle, Cotar es una diputada independiente alemana - anteriormente perteneciente al partido de ultra derecha Alternativa para Alemania - que integra el organismo legislativo alemán desde 2017. Su exposición, de aproximadamente dos minutos, se volvió viral luego de que nombrara al mandatario argentino: "Necesitamos personas en la política que se esfuercen por dejar a los ciudadanos en paz", concluyó.
Cotar es diputada desde el año 2017, cuando ingresó en el parlamento alemán como representante del partido de ultra derecha Alternativa para Alemania, aunque posteriormente, en el año 2022, abandonaría dicho espacio político. La política es una ferviente seguidora del mandatario argentino y el pasado 10 de diciembre, en el aniversario del gobierno libertario al frente de la Casa Rosada, la alemana reaccionó al discurso de Milei y aseguró: " “Mientras la prensa alemana despotrica contra Milei, la Argentina no tiene déficit presupuestario por primera vez en 123 años. ¡Viva la libertad!”.
En esta ocasión, en su discurso durante la moción de confianza convocada por Scholz, Cotar dio un discurso de dos minutos en el que atacó a la inflación, los impuestos, la presencia del Estado y a los políticos. "El ciudadano debe reconocer que el Estado no es su amigo, los partidos y los políticos no son la solución, sino parte del problema, y la inflación y los impuestos son un robo", aseguró.
"Por eso en Alemania necesitamos mucho menos Scholz y mucho más Milei" afirmó Cotar quién luego agregó: "Necesitamos menos Estado y más responsabilidad individual. Necesitamos menos burocracia y leyes y más libertad. Y sobre todo necesitamos personas en la política que se esfuercen por dejar a los ciudadanos en paz".
El mensaje de la política alemana se volvió rápidamente viral en las redes sociales argentinas. El presidente milei se hizo eco del discurso y, tras compartirlo en su cuenta personal de X escribió: "Fenómeno barrial".
La moción de confianza convocada por Scholz fue finalmente rechazada por 394 legisladores, frente a 207 que la aprobaron, en tanto que otros 116 legisladores se abstuvieron. Tras la derrota de Scholz en el Bundestag, el parlamento aleman, el presidente Frank-Walter Steinmeier tendrá tres semanas para disolver la cámara.
Javier Milei se volverá a encontrar con Georgia Meloni y Nayib Bukele en la asunción de Donald Trump
Tal como había anticipado Ámbito, el Gobierno confirmó que Javier Milei fue invitado a la asunción del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, el próximo 20 de enero. Allí, el máximo mandatario argentino se encontrará nuevamente con la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, y el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, quiénes también participarán del acto de toma de mando del líder republicano. Es la primera vez en la historia que un presidente electo estadounidense invita a su par argentino a su acto de asunción.
Milei ya visitó a Trump anteriormente en su mansión ubicada en Mar-a-Lago, Florida, durante la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC) y ambos cruzaron elogios. “Te quiero felicitar por el trabajo que has hecho, de hacer la Argentina grande de nuevo. Es increíble cómo la estás arreglando y es un honor que estés aquí”, sostuvo en aquel entonces el próximo presidente de EEUU y agregó: "Tu discurso fue espectacular pero tu trabajo en Argentina es incluso mejor. Felicitaciones y muchas gracias por estar acá. Vos sos MAGA: Make Argentina Great Again".
Otro punto importante de su relación se dio a comienzos de mes, cuando la CPAC realizó un encuentro en Buenos Aires del que participó Lara Trump, nuera del presidente electo y artífice principal de la campaña que lo llevó a un segundo mandato.
Los guiños entre ambos mandatarios también se reflejan en su gestión y estructura de gobierno: Trump adelantó que aplicará un ente de desregulación que cumplirá funciones similares al Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado encabezado por Federico Sturzenegger que se llamará Departamento de Eficiencia del Gobierno (DOGE, por sus siglas en inglés) y estará encabezado por el exitoso empresario Elon Musk.
En medios oficiales se está trabajando en la redefinición de la agenda de Milei ya que para esa misma fecha fue invitado a participar del Foro Económico Mundial que se realiza todos los años en Davos (Suiza), evento al que asisten referentes de negocios del mundo y del que participan políticos e intelectuales. En dicha gira también se tenía previsto que Milei viajara a Israel, con destino a las ciudades de Tel Aviv y Jerusalén.
En detalle, Cotar es una diputada independiente alemana - anteriormente perteneciente al partido de ultra derecha Alternativa para Alemania - que integra el organismo legislativo alemán desde 2017. Su exposición, de aproximadamente dos minutos, se volvió viral luego de que nombrara al mandatario argentino: "Necesitamos personas en la política que se esfuercen por dejar a los ciudadanos en paz", concluyó.
El mensaje del parlamento alemán sobre Javier Milei
Cotar es diputada desde el año 2017, cuando ingresó en el parlamento alemán como representante del partido de ultra derecha Alternativa para Alemania, aunque posteriormente, en el año 2022, abandonaría dicho espacio político. La política es una ferviente seguidora del mandatario argentino y el pasado 10 de diciembre, en el aniversario del gobierno libertario al frente de la Casa Rosada, la alemana reaccionó al discurso de Milei y aseguró: " “Mientras la prensa alemana despotrica contra Milei, la Argentina no tiene déficit presupuestario por primera vez en 123 años. ¡Viva la libertad!”.
En esta ocasión, en su discurso durante la moción de confianza convocada por Scholz, Cotar dio un discurso de dos minutos en el que atacó a la inflación, los impuestos, la presencia del Estado y a los políticos. "El ciudadano debe reconocer que el Estado no es su amigo, los partidos y los políticos no son la solución, sino parte del problema, y la inflación y los impuestos son un robo", aseguró.
"Por eso en Alemania necesitamos mucho menos Scholz y mucho más Milei" afirmó Cotar quién luego agregó: "Necesitamos menos Estado y más responsabilidad individual. Necesitamos menos burocracia y leyes y más libertad. Y sobre todo necesitamos personas en la política que se esfuercen por dejar a los ciudadanos en paz".
El mensaje de la política alemana se volvió rápidamente viral en las redes sociales argentinas. El presidente milei se hizo eco del discurso y, tras compartirlo en su cuenta personal de X escribió: "Fenómeno barrial".
La moción de confianza convocada por Scholz fue finalmente rechazada por 394 legisladores, frente a 207 que la aprobaron, en tanto que otros 116 legisladores se abstuvieron. Tras la derrota de Scholz en el Bundestag, el parlamento aleman, el presidente Frank-Walter Steinmeier tendrá tres semanas para disolver la cámara.
Javier Milei se volverá a encontrar con Georgia Meloni y Nayib Bukele en la asunción de Donald Trump
Tal como había anticipado Ámbito, el Gobierno confirmó que Javier Milei fue invitado a la asunción del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, el próximo 20 de enero. Allí, el máximo mandatario argentino se encontrará nuevamente con la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, y el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, quiénes también participarán del acto de toma de mando del líder republicano. Es la primera vez en la historia que un presidente electo estadounidense invita a su par argentino a su acto de asunción.
Milei ya visitó a Trump anteriormente en su mansión ubicada en Mar-a-Lago, Florida, durante la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC) y ambos cruzaron elogios. “Te quiero felicitar por el trabajo que has hecho, de hacer la Argentina grande de nuevo. Es increíble cómo la estás arreglando y es un honor que estés aquí”, sostuvo en aquel entonces el próximo presidente de EEUU y agregó: "Tu discurso fue espectacular pero tu trabajo en Argentina es incluso mejor. Felicitaciones y muchas gracias por estar acá. Vos sos MAGA: Make Argentina Great Again".
Otro punto importante de su relación se dio a comienzos de mes, cuando la CPAC realizó un encuentro en Buenos Aires del que participó Lara Trump, nuera del presidente electo y artífice principal de la campaña que lo llevó a un segundo mandato.
Los guiños entre ambos mandatarios también se reflejan en su gestión y estructura de gobierno: Trump adelantó que aplicará un ente de desregulación que cumplirá funciones similares al Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado encabezado por Federico Sturzenegger que se llamará Departamento de Eficiencia del Gobierno (DOGE, por sus siglas en inglés) y estará encabezado por el exitoso empresario Elon Musk.
En medios oficiales se está trabajando en la redefinición de la agenda de Milei ya que para esa misma fecha fue invitado a participar del Foro Económico Mundial que se realiza todos los años en Davos (Suiza), evento al que asisten referentes de negocios del mundo y del que participan políticos e intelectuales. En dicha gira también se tenía previsto que Milei viajara a Israel, con destino a las ciudades de Tel Aviv y Jerusalén.
Con información de
Ámbito

Javier Milei volvió a atacar a los medios y a la oposición
"Estamos dando una buena noticia y necesitan hablar mal del Gobierno", apuntó el mandatario nacional para criticar al periodismo
Combustibles: el Gobierno confirmó una suba de los impuestos y perfila un alza de la nafta y el gasoil
El Gobierno aprobó un incremento parcial de los impuestos a los combustibles líquidos y al dióxido de carbono. Se espera que YPF lo traslade a los surtidores. Las otras empresas ya aumentaron hace una semana.
El gobierno de Venezuela agudiza la "criminalización y detención arbitraria de voces disidentes"
El gobierno de Nicolás Maduro endurece la represión en Venezuela. Sin publicar las actas de las últimas elecciones presidenciales, que dieron la victoria a la oposición, las autoridades de Caracas enfrentan mas denuncias de la ONU sobre violaciones de los derechos humanos: fraude electoral, desapariciones, torturas, encarcelamientos abusivos y amenazas de muerte.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Nacionalización de YPF: Justicia de EEUU ordenó que la Argentina le transfiera el 51% de las acciones a demandantes
El ex vicepresidente de Ecuador Jorge Glas fue condenado a 13 años de cárcel por corrupción
Segmentos del discurso de Pullaro que, para algunos, hizo recordar a Alberto Rodríguez Saa
LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
El próximo domingo, la ciudad de Santa Fe renueva la mitad de su Concejo Municipal, en una elección clave que pone en juego algo más que nombres: se define si el intendente Juan Pablo Poletti seguirá contando con una mayoría automática que le votó todo y que tiene a la ciudad hundida en el estado actual. Votar a María Luengo es darle continuidad al proyecto de ciudad que propuso Jatón y continuó con Poletti.
La apertura de las importaciones y la baja de aranceles facilitaron las compras por internet. De apps chinas a gigantes del "fast fashion", qué tener en cuenta antes de poner la tarjeta.
Se viralizó en grupos de la "política" una encuesta que hizo ruido en el palacio municipal de la ciudad de Santa Fe.