MIRÁ NOTA22.COM TV - ¿QUÉ PASA CON EL GOBIERNO DE SANTA FE DE AHORA EN MÁS?

"Alemania necesita más Javier Milei": el eufórico discurso de una parlamentaria que apuntó contra los políticos, los impuestos y la inflación

Martes 17 de Diciembre 2024

Una legisladora alemana dio un fuerte discurso contra el Estado y los políticos y aseguró que Alemania debería seguir los pasos de Javier Milei. El máximo mandatario argentino celebró la exposición de la diputada compartiéndolo en su cuenta de X con el mensaje
Durante una moción de confianza en el parlamento alemán, convocada por el canciller Olaf Scholz, una legisladora dio un fuerte discurso en el que nombró al presidente argentino, Javier Milei, a modo de ejemplo de las políticas que debería tomar Alemania para solucionar sus problemáticas actuales: "El Estado no es la solución sino parte del problema. Alemania necesita menos Scholz y más Milei", sentenció Joana Cotar.
 
En detalle, Cotar es una diputada independiente alemana - anteriormente perteneciente al partido de ultra derecha Alternativa para Alemania - que integra el organismo legislativo alemán desde 2017. Su exposición, de aproximadamente dos minutos, se volvió viral luego de que nombrara al mandatario argentino: "Necesitamos personas en la política que se esfuercen por dejar a los ciudadanos en paz", concluyó.
 

El mensaje del parlamento alemán sobre Javier Milei

 
Cotar es diputada desde el año 2017, cuando ingresó en el parlamento alemán como representante del partido de ultra derecha Alternativa para Alemania, aunque posteriormente, en el año 2022, abandonaría dicho espacio político. La política es una ferviente seguidora del mandatario argentino y el pasado 10 de diciembre, en el aniversario del gobierno libertario al frente de la Casa Rosada, la alemana reaccionó al discurso de Milei y aseguró: " “Mientras la prensa alemana despotrica contra Milei, la Argentina no tiene déficit presupuestario por primera vez en 123 años. ¡Viva la libertad!”.
 
En esta ocasión, en su discurso durante la moción de confianza convocada por Scholz, Cotar dio un discurso de dos minutos en el que atacó a la inflación, los impuestos, la presencia del Estado y a los políticos. "El ciudadano debe reconocer que el Estado no es su amigo, los partidos y los políticos no son la solución, sino parte del problema, y la inflación y los impuestos son un robo", aseguró.
 
"Por eso en Alemania necesitamos mucho menos Scholz y mucho más Milei" afirmó Cotar quién luego agregó: "Necesitamos menos Estado y más responsabilidad individual. Necesitamos menos burocracia y leyes y más libertad. Y sobre todo necesitamos personas en la política que se esfuercen por dejar a los ciudadanos en paz".
 
El mensaje de la política alemana se volvió rápidamente viral en las redes sociales argentinas. El presidente milei se hizo eco del discurso y, tras compartirlo en su cuenta personal de X escribió: "Fenómeno barrial".
 
La moción de confianza convocada por Scholz fue finalmente rechazada por 394 legisladores, frente a 207 que la aprobaron, en tanto que otros 116 legisladores se abstuvieron. Tras la derrota de Scholz en el Bundestag, el parlamento aleman, el presidente Frank-Walter Steinmeier tendrá tres semanas para disolver la cámara.
 
Javier Milei se volverá a encontrar con Georgia Meloni y Nayib Bukele en la asunción de Donald Trump
Tal como había anticipado Ámbito, el Gobierno confirmó que Javier Milei fue invitado a la asunción del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, el próximo 20 de enero. Allí, el máximo mandatario argentino se encontrará nuevamente con la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, y el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, quiénes también participarán del acto de toma de mando del líder republicano. Es la primera vez en la historia que un presidente electo estadounidense invita a su par argentino a su acto de asunción.
 
Milei ya visitó a Trump anteriormente en su mansión ubicada en Mar-a-Lago, Florida, durante la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC) y ambos cruzaron elogios. “Te quiero felicitar por el trabajo que has hecho, de hacer la Argentina grande de nuevo. Es increíble cómo la estás arreglando y es un honor que estés aquí”, sostuvo en aquel entonces el próximo presidente de EEUU y agregó: "Tu discurso fue espectacular pero tu trabajo en Argentina es incluso mejor. Felicitaciones y muchas gracias por estar acá. Vos sos MAGA: Make Argentina Great Again".
 
Otro punto importante de su relación se dio a comienzos de mes, cuando la CPAC realizó un encuentro en Buenos Aires del que participó Lara Trump, nuera del presidente electo y artífice principal de la campaña que lo llevó a un segundo mandato.
 
Los guiños entre ambos mandatarios también se reflejan en su gestión y estructura de gobierno: Trump adelantó que aplicará un ente de desregulación que cumplirá funciones similares al Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado encabezado por Federico Sturzenegger que se llamará Departamento de Eficiencia del Gobierno (DOGE, por sus siglas en inglés) y estará encabezado por el exitoso empresario Elon Musk.
 
En medios oficiales se está trabajando en la redefinición de la agenda de Milei ya que para esa misma fecha fue invitado a participar del Foro Económico Mundial que se realiza todos los años en Davos (Suiza), evento al que asisten referentes de negocios del mundo y del que participan políticos e intelectuales. En dicha gira también se tenía previsto que Milei viajara a Israel, con destino a las ciudades de Tel Aviv y Jerusalén.
Con información de Ámbito

Marcelo Garrido sostiene que el 26-10 no causará fracturas internas en Unidos "si no hay soberbia"

Santa Fe. En diálogo con Nota22.com el periodista Marcelo Garrido habló de los resultados que arrojaron las elecciones del 26 de octubre ¿Cómo queda parado el Gobierno de Pullaro luego de la dura derrota?

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Dólar, inflación y tasas: el mercado redefine expectativas tras el 26-O y proyecta lo que viene en noviembre

Tras el triunfo electoral de LLA, se despejó el riesgo político, pero el mercado aún enfrenta menor liquidación de dólares del agro, presión inflacionaria estacional y tasas en proceso de normalización.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM

LO MÁS VISTO
Donald Trump y Xi Jinping alcanzaron un acuerdo sobre tierras raras y la reducción de aranceles en su reunión en Corea del Sur
El mandatario estadounidense afirmó que las importaciones chinas estarán sujetas a un arancel del 47%, diez puntos porcentuales menos que el nivel previo, mientras que el líder chino accedió a aplazar durante un año las restricciones a los minerales
Los recursos adicionales surgen de una reducción en los créditos asignados a Obligaciones del Tesoro.
La medida apunta a aumentar la oferta de juguetes importados y reducir los precios locales, que se encuentran entre los más altos de la región. La reducción de aranceles abarcará triciclos, patinetas, muñecos, bloques de construcción y otros productos.
En una carta dirigida a la militancia peronista, la expresidenta criticó al gobernador bonaerense. Sin embargo, señaló: "Sigo sosteniendo el valor de la unidad como instrumento político de construcción"

arrow_upward