Nota22.com

El Gobierno español obligará a los influencers a rectificar sus ''fake news''

Martes 17 de Diciembre 2024

El proyecto de ley apunta a los creadores de contenidos con más de 100.000 suscriptores en una red social. Félix Bolaños, el ministro de Justicia, anunció que este texto reemplazará al de 1984 para ''adaptar a la realidad del siglo XXI''.
El Gobierno español presentó este martes un innovador proyecto de ley para que los ciudadanos puedan ejercer su derecho a rectificar "fake news" de publicaciones en internet, especialmente en cuentas de influencers que tengan una determinada cantidad de seguidores.
 
Félix Bolaños, el ministro de Justicia, explicó en una conferencia posterior al Consejo de Ministros semanal que "hay profesionales del bulo y de la mentira que todos los días enfangan nuestro debate público con mentiras y con falsedades. También contra ellos se podrá ejercer el derecho a la rectificación".
 
El proyecto visualiza un cambio para combatir con las problemáticas que están generando las redes sociales y las plataformas digitales. Este texto reemplazará al de 1984 para "adaptar a la realidad del siglo XXI" y "a un entorno digital como es el actual", añadió Bolaños.
 

Cuáles son las claves del proyecto

El proyecto de texto todavía debe ser aprobado por el Parlamento y establece que los medios de comunicación, creadores de contenidos e influencers con más de 100.000 suscriptores en una red social o más de 200.000 suscriptores en todas sus redes online, tendrán que disponer de "un mecanismo fácil y accesible para facilitar el derecho a la rectificación de los ciudadanos de nuestro país", explicó Bolaños.
 
La norma cuenta con sólo siete artículos que detallan lo siguiente: la inclusión de los medios digitales y plataformas en línea, la ampliación de las personas legitimadas que pueden ejercer el derecho, cómo serán las publicaciones, plazos y acuerdos de rectificación y el procedimiento judicial en caso de no ser suficiente.
 
Al mismo tiempo, otra de las modificaciones que se presentaron fue el plazo para solicitar una rectificación a un medio de comunicación, que se amplió de siete a diez días, donde ya tampoco será necesario ponerse en contacto con el director de la publicación.
Con información de Ámbito

NOTA22.COM

Trump anunció que suspenderá permanentemente la migración a Estados Unidos de todos los países del "tercer mundo"

El mandatario, que no dio especificaciones, impuso la medida tras el asesinato de una oficial de la Guardia Nacional en Washington; también amenazó con revocar visados concedidos por Biden

En medio del conflicto con AFA, Milei no viajará a Estados Unidos para el sorteo del Mundial 2026

La cancelación se da tras los últimos movimientos de la asociación, como la premiación a Rosario Central y la sanción a Estudiantes de La Plata

Las expectativas de inflación a 12 meses bajan en todo el país, aunque sigue la brecha social

La Encuesta de Expectativas de Inflación de la Universidad Torcuato Di Tella (UTDT) mostró en noviembre una fuerte baja en las previsiones a corto y mediano plazo. El interior del país encabezó la corrección: las proyecciones disminuyeron más de 8 puntos porcentuales frente a octubre.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Carlos Renna - Maxi Romero

LO MÁS VISTO
ANSES oficializó el aumento para diciembre de jubilaciones, pensiones y asignaciones
El organismo dio a conocer los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el último mes del año.
Para el politólogo, el Presidente es un "apostador de alto riesgo", al igual que lo fue el fundador del PJ a la hora de tomar decisiones o alinearse con otros países
Este martes se publicará el Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) de septiembre. Lo que anticipan las consultoras privadas y lo que pasó en octubre
Breves comentarios a la ley de juicio por jurado en la Provincia de Santa Fe. Concepto. Antecedentes la ley N° 14.253.

arrow_upward