Para el canciller de Maduro, el gendarme argentino entró a Venezuela "en plan terrorista"
Miércoles 18 de
Diciembre 2024
El ministro de Relaciones Exteriores venezolano, Yvan Gil, apuntó a "los desquiciados que gobiernan la Argentina".
El canciller del gobierno de Nicolás Maduro, Yván Gil, afirmó que Nahuel Gallo, el gendarme argentino detenido habría intentado ingresar a Venezuela en "un plan terrorista" a cargo del presidente Javier Milei y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
"Los desquiciados que gobiernan Argentina, el esperpento político de Milei y Patricia Bullrich fueron descubiertos con las manos en la masa tratando de introducir elementos violentos en Venezuela", sostiene un comunicado que el jefe diplomático que compartió en su canal abierto de Telegram tras ser bloqueado de la red social X.
Gil cree que, por pedido del Gobierno argentino, el gendarme del que se desconoce el paradero, y que fue aprehendido ilegalmente el pasado 8 de diciembre, llegó a Venezuela con una misión.
"Han cometido un grave error y han dejado en el camino innumerables pruebas físicas que los comprometen en un plan terrorista", lanzó el canciller, fundamentando la versión que el régimen chavista sostiene desde el momento de la detención, aunque no dio otros detalles.
El martes, durante el acto de egreso de las tres fuerzas en el Colegio Militar, el presidente Javier Milei se refirió por primera vez al caso y exigió su "liberación inmediata" y tildó a Nicolás Maduro de "dictador criminal".
El jefe de Estado habló del "secuestro ilegal" de Gallo y dijo: "Fue detenido por las fuerzas de seguridad a cargo del dictador criminal Nicolás Maduro por el único delito de visitar a su pareja y su hijo. Exigimos su liberación inmediata y agotaremos todas las vías diplomáticas para devolverlo sano y salvo a la Argentina".
De acuerdo con el comunicado conjunto de la Cancillería y el ministerio de Seguridad, el gendarme ingresó a Venezuela desde Colombia por paso fronterizo terrestre en Colombia, desde donde se dirigió hacia el estado de Táchira con “el único propósito de visitar a su familia y a su pareja, con quien comparte un hijo en común”.
En respuesta al reclamo desde Casa Rosada, Gil aseguró que el gendarme Gallo “está siendo procesado con pleno respeto al Estado de Derecho y la justicia venezolana” por haberse “infiltrado” en el país.
En ese sentido, le reclamó al gobierno argentino que “dejen ya la desesperación y asuman las consecuencias de su conducta que avergüenza al noble pueblo argentino”.
Por su parte, Patricia Bullrich aseguró este martes que el gobierno de Nicolás Maduro toma rehenes extranjeros para “asegurarse su impunidad” ante la asunción presidencial del próximo 10 de enero.
Durante una entrevista por radio Mitre, la ministra de Seguridad prometió traer de vuelta a Argentina al gendarme Gallo “como sea” y lo consideró “un prisionero de guerra”
"Los desquiciados que gobiernan Argentina, el esperpento político de Milei y Patricia Bullrich fueron descubiertos con las manos en la masa tratando de introducir elementos violentos en Venezuela", sostiene un comunicado que el jefe diplomático que compartió en su canal abierto de Telegram tras ser bloqueado de la red social X.
Gil cree que, por pedido del Gobierno argentino, el gendarme del que se desconoce el paradero, y que fue aprehendido ilegalmente el pasado 8 de diciembre, llegó a Venezuela con una misión.
"Han cometido un grave error y han dejado en el camino innumerables pruebas físicas que los comprometen en un plan terrorista", lanzó el canciller, fundamentando la versión que el régimen chavista sostiene desde el momento de la detención, aunque no dio otros detalles.
El martes, durante el acto de egreso de las tres fuerzas en el Colegio Militar, el presidente Javier Milei se refirió por primera vez al caso y exigió su "liberación inmediata" y tildó a Nicolás Maduro de "dictador criminal".
El jefe de Estado habló del "secuestro ilegal" de Gallo y dijo: "Fue detenido por las fuerzas de seguridad a cargo del dictador criminal Nicolás Maduro por el único delito de visitar a su pareja y su hijo. Exigimos su liberación inmediata y agotaremos todas las vías diplomáticas para devolverlo sano y salvo a la Argentina".
De acuerdo con el comunicado conjunto de la Cancillería y el ministerio de Seguridad, el gendarme ingresó a Venezuela desde Colombia por paso fronterizo terrestre en Colombia, desde donde se dirigió hacia el estado de Táchira con “el único propósito de visitar a su familia y a su pareja, con quien comparte un hijo en común”.
En respuesta al reclamo desde Casa Rosada, Gil aseguró que el gendarme Gallo “está siendo procesado con pleno respeto al Estado de Derecho y la justicia venezolana” por haberse “infiltrado” en el país.
En ese sentido, le reclamó al gobierno argentino que “dejen ya la desesperación y asuman las consecuencias de su conducta que avergüenza al noble pueblo argentino”.
Patricia Bullrich y el gobierno de Maduro: “Están acumulando prisioneros”
Por su parte, Patricia Bullrich aseguró este martes que el gobierno de Nicolás Maduro toma rehenes extranjeros para “asegurarse su impunidad” ante la asunción presidencial del próximo 10 de enero.
Durante una entrevista por radio Mitre, la ministra de Seguridad prometió traer de vuelta a Argentina al gendarme Gallo “como sea” y lo consideró “un prisionero de guerra”
Con información de
Perfil
Pullaro intuye que pierde miles de votos y la Casa Gris anticipa que "se ponen contentos" si llegan al 40%
La gestión ineficiente y la comunicación infantil es probable tenga su respuesta el 13 de abril.
El precio de la reelección de Maximiliano Pullaro
Un cartel gigante en plena vía pública, con la imagen del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, acompañado por algún dirigente local. Una postal repetida que cuesta millones. Pero, antes de indignarse, hay una fecha clave: el 13 de abril, cuando los ciudadanos podrán decidir en las urnas si ponen freno a la intención de reformar la Constitución y permitir la reelección, un camino que podría llevar a Pullaro a quedarse en el poder hasta 2031.
Julio César Perricone: "No estamos educando a nuestros niños para que sean quienes quieren ser"
En un extenso diálogo con el Secretario de Derechos Humanos del Tribunal Federal de Reconquista, Julio César Perricone, habló de Derechos Humanos, narcomenudeo y leyes federales, entre otros temas.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
LO MÁS VISTO
El precio de la reelección de Maximiliano Pullaro
Un cartel gigante en plena vía pública, con la imagen del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, acompañado por algún dirigente local. Una postal repetida que cuesta millones. Pero, antes de indignarse, hay una fecha clave: el 13 de abril, cuando los ciudadanos podrán decidir en las urnas si ponen freno a la intención de reformar la Constitución y permitir la reelección, un camino que podría llevar a Pullaro a quedarse en el poder hasta 2031.
La gestión ineficiente y la comunicación infantil es probable tenga su respuesta el 13 de abril.
La huelga será con cese total de actividades por 24 horas, aunque desde el mediodía del 9 de abril los gremios se movilizarán al Congreso junto a los jubilados
Uno es la incerteza del impacto real del aporte salarial de los afiliados desregulados, eliminada ya la triangulación. El otro afecta a los jubilados con la retención que va al PAMI, aunque quieran destinar ese dinero a una cuota privada.