Para el canciller de Maduro, el gendarme argentino entró a Venezuela "en plan terrorista"
Miércoles 18 de
Diciembre 2024
El ministro de Relaciones Exteriores venezolano, Yvan Gil, apuntó a "los desquiciados que gobiernan la Argentina".
El canciller del gobierno de Nicolás Maduro, Yván Gil, afirmó que Nahuel Gallo, el gendarme argentino detenido habría intentado ingresar a Venezuela en "un plan terrorista" a cargo del presidente Javier Milei y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
"Los desquiciados que gobiernan Argentina, el esperpento político de Milei y Patricia Bullrich fueron descubiertos con las manos en la masa tratando de introducir elementos violentos en Venezuela", sostiene un comunicado que el jefe diplomático que compartió en su canal abierto de Telegram tras ser bloqueado de la red social X.
Gil cree que, por pedido del Gobierno argentino, el gendarme del que se desconoce el paradero, y que fue aprehendido ilegalmente el pasado 8 de diciembre, llegó a Venezuela con una misión.
"Han cometido un grave error y han dejado en el camino innumerables pruebas físicas que los comprometen en un plan terrorista", lanzó el canciller, fundamentando la versión que el régimen chavista sostiene desde el momento de la detención, aunque no dio otros detalles.
El martes, durante el acto de egreso de las tres fuerzas en el Colegio Militar, el presidente Javier Milei se refirió por primera vez al caso y exigió su "liberación inmediata" y tildó a Nicolás Maduro de "dictador criminal".
El jefe de Estado habló del "secuestro ilegal" de Gallo y dijo: "Fue detenido por las fuerzas de seguridad a cargo del dictador criminal Nicolás Maduro por el único delito de visitar a su pareja y su hijo. Exigimos su liberación inmediata y agotaremos todas las vías diplomáticas para devolverlo sano y salvo a la Argentina".
De acuerdo con el comunicado conjunto de la Cancillería y el ministerio de Seguridad, el gendarme ingresó a Venezuela desde Colombia por paso fronterizo terrestre en Colombia, desde donde se dirigió hacia el estado de Táchira con “el único propósito de visitar a su familia y a su pareja, con quien comparte un hijo en común”.
En respuesta al reclamo desde Casa Rosada, Gil aseguró que el gendarme Gallo “está siendo procesado con pleno respeto al Estado de Derecho y la justicia venezolana” por haberse “infiltrado” en el país.
En ese sentido, le reclamó al gobierno argentino que “dejen ya la desesperación y asuman las consecuencias de su conducta que avergüenza al noble pueblo argentino”.
Por su parte, Patricia Bullrich aseguró este martes que el gobierno de Nicolás Maduro toma rehenes extranjeros para “asegurarse su impunidad” ante la asunción presidencial del próximo 10 de enero.
Durante una entrevista por radio Mitre, la ministra de Seguridad prometió traer de vuelta a Argentina al gendarme Gallo “como sea” y lo consideró “un prisionero de guerra”
"Los desquiciados que gobiernan Argentina, el esperpento político de Milei y Patricia Bullrich fueron descubiertos con las manos en la masa tratando de introducir elementos violentos en Venezuela", sostiene un comunicado que el jefe diplomático que compartió en su canal abierto de Telegram tras ser bloqueado de la red social X.
Gil cree que, por pedido del Gobierno argentino, el gendarme del que se desconoce el paradero, y que fue aprehendido ilegalmente el pasado 8 de diciembre, llegó a Venezuela con una misión.
"Han cometido un grave error y han dejado en el camino innumerables pruebas físicas que los comprometen en un plan terrorista", lanzó el canciller, fundamentando la versión que el régimen chavista sostiene desde el momento de la detención, aunque no dio otros detalles.
El martes, durante el acto de egreso de las tres fuerzas en el Colegio Militar, el presidente Javier Milei se refirió por primera vez al caso y exigió su "liberación inmediata" y tildó a Nicolás Maduro de "dictador criminal".
El jefe de Estado habló del "secuestro ilegal" de Gallo y dijo: "Fue detenido por las fuerzas de seguridad a cargo del dictador criminal Nicolás Maduro por el único delito de visitar a su pareja y su hijo. Exigimos su liberación inmediata y agotaremos todas las vías diplomáticas para devolverlo sano y salvo a la Argentina".
De acuerdo con el comunicado conjunto de la Cancillería y el ministerio de Seguridad, el gendarme ingresó a Venezuela desde Colombia por paso fronterizo terrestre en Colombia, desde donde se dirigió hacia el estado de Táchira con “el único propósito de visitar a su familia y a su pareja, con quien comparte un hijo en común”.
En respuesta al reclamo desde Casa Rosada, Gil aseguró que el gendarme Gallo “está siendo procesado con pleno respeto al Estado de Derecho y la justicia venezolana” por haberse “infiltrado” en el país.
En ese sentido, le reclamó al gobierno argentino que “dejen ya la desesperación y asuman las consecuencias de su conducta que avergüenza al noble pueblo argentino”.
Patricia Bullrich y el gobierno de Maduro: “Están acumulando prisioneros”
Por su parte, Patricia Bullrich aseguró este martes que el gobierno de Nicolás Maduro toma rehenes extranjeros para “asegurarse su impunidad” ante la asunción presidencial del próximo 10 de enero.
Durante una entrevista por radio Mitre, la ministra de Seguridad prometió traer de vuelta a Argentina al gendarme Gallo “como sea” y lo consideró “un prisionero de guerra”
Con información de
Perfil
Justicia Real: El desafío de pasar de la ley a la efectividad. ¿Las conjeturas son pruebas?
Sin dudas, la sociedad quiere acercarse hacia una justicia verdadera, seria y responsable.
Estados Unidos incluyó en la lista OFAC al presidente Gustavo Petro, a su esposa, a su hijo y al ministro del Interior de Colombia, citando drogas ilícitas
Estados Unidos impuso este viernes sanciones al presidente colombiano Gustavo Petro, citando drogas ilícitas en una publicación en el sitio web del Departamento del Tesoro.
"Tienes que ser consciente de la IA como una herramienta que aporta en tu aprendizaje"
"Inteligencia artificial y nuevas formas de gestionar la realidad" es el sugerente título que convoca a un nuevo encuentro de estudiantes, docentes, especialistas y referentes educativos de Colombia- junto a visitantes extranjero, como Carlos Magro Mazo, Presidente en Asociación Educación Abierta (España) - para ser parte de una conversación donde el rol del docente es una de las piezas angulares para repensar en la educación actual y venidera.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
23-10-25
LO MÁS VISTO
Cúneo Libarona dejará el gabinete luego de las elecciones: la charla con Milei y el balance interno
El ministro de Justicia estará el domingo en el búnker de La Libertad Avanza y luego formalizará su renuncia; los nombres que suenan para reemplazarlo y los colaboradores que podrían continuar
"Estamos en el período de adjudicación con las distintas empresas que se presentaron y que cumplen con las especificaciones técnicas", explicó el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti. Los detalles del nuevo sistema.
La Casa Blanca ha multiplicado el número de fuerzas en el Caribe para interceptar drogas, pero algunos creen que la intención de fondo es derrocar a Nicolás Maduro
La Justicia de Nueva York, Estados Unidos, designó a los tres integrantes de la Corte de Apelaciones que tratará la semana que viene la sentencia contra la Argentina. El Estado debe US$ 16.100 millones más intereses, que suman US$ 1.000 millones por año por la expropiación de la empresa.





