Para el canciller de Maduro, el gendarme argentino entró a Venezuela "en plan terrorista"

Miércoles 18 de Diciembre 2024

El ministro de Relaciones Exteriores venezolano, Yvan Gil, apuntó a "los desquiciados que gobiernan la Argentina".
El canciller del gobierno de Nicolás Maduro, Yván Gil, afirmó que Nahuel Gallo, el gendarme argentino detenido habría intentado ingresar a Venezuela en "un plan terrorista" a cargo del presidente Javier Milei y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
 
"Los desquiciados que gobiernan Argentina, el esperpento político de Milei y Patricia Bullrich fueron descubiertos con las manos en la masa tratando de introducir elementos violentos en Venezuela", sostiene un comunicado que el jefe diplomático que compartió en su canal abierto de Telegram tras ser bloqueado de la red social X.
 
Gil cree que, por pedido del Gobierno argentino, el gendarme del que se desconoce el paradero, y que fue aprehendido ilegalmente el pasado 8 de diciembre, llegó a Venezuela con una misión.
 
"Han cometido un grave error y han dejado en el camino innumerables pruebas físicas que los comprometen en un plan terrorista", lanzó el canciller, fundamentando la versión que el régimen chavista sostiene desde el momento de la detención, aunque no dio otros detalles.
 
El martes, durante el acto de egreso de las tres fuerzas en el Colegio Militar, el presidente Javier Milei se refirió por primera vez al caso y exigió su "liberación inmediata" y tildó a Nicolás Maduro de "dictador criminal".
 
El jefe de Estado habló del "secuestro ilegal" de Gallo y dijo: "Fue detenido por las fuerzas de seguridad a cargo del dictador criminal Nicolás Maduro por el único delito de visitar a su pareja y su hijo. Exigimos su liberación inmediata y agotaremos todas las vías diplomáticas para devolverlo sano y salvo a la Argentina".
 
De acuerdo con el comunicado conjunto de la Cancillería y el ministerio de Seguridad, el gendarme ingresó a Venezuela desde Colombia por paso fronterizo terrestre en Colombia, desde donde se dirigió hacia el estado de Táchira con “el único propósito de visitar a su familia y a su pareja, con quien comparte un hijo en común”. 
 
En respuesta al reclamo desde Casa Rosada, Gil aseguró que el gendarme Gallo “está siendo procesado con pleno respeto al Estado de Derecho y la justicia venezolana” por haberse “infiltrado” en el país.
 
En ese sentido, le reclamó al gobierno argentino que “dejen ya la desesperación y asuman las consecuencias de su conducta que avergüenza al noble pueblo argentino”.

 

Patricia Bullrich y el gobierno de Maduro: “Están acumulando prisioneros”

 
Por su parte, Patricia Bullrich aseguró este martes que el gobierno de Nicolás Maduro toma rehenes extranjeros para “asegurarse su impunidad” ante la asunción presidencial del próximo 10 de enero. 
 
Durante una entrevista por radio Mitre, la ministra de Seguridad prometió traer de vuelta a Argentina al gendarme Gallo “como sea” y lo consideró “un prisionero de guerra” 
Con información de Perfil

NOTA22.COM

LO QUE NADIE CUENTA

Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe

Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA

Combustibles: el Gobierno confirmó una suba de los impuestos y perfila un alza de la nafta y el gasoil

El Gobierno aprobó un incremento parcial de los impuestos a los combustibles líquidos y al dióxido de carbono. Se espera que YPF lo traslade a los surtidores. Las otras empresas ya aumentaron hace una semana.

El gobierno de Venezuela agudiza la "criminalización y detención arbitraria de voces disidentes"

El gobierno de Nicolás Maduro endurece la represión en Venezuela. Sin publicar las actas de las últimas elecciones presidenciales, que dieron la victoria a la oposición, las autoridades de Caracas enfrentan mas denuncias de la ONU sobre violaciones de los derechos humanos: fraude electoral, desapariciones, torturas, encarcelamientos abusivos y amenazas de muerte.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Nacionalización de YPF: Justicia de EEUU ordenó que la Argentina le transfiera el 51% de las acciones a demandantes
El ex vicepresidente de Ecuador Jorge Glas fue condenado a 13 años de cárcel por corrupción

Segmentos del discurso de Pullaro que, para algunos, hizo recordar a Alberto Rodríguez Saa

LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
El próximo domingo, la ciudad de Santa Fe renueva la mitad de su Concejo Municipal, en una elección clave que pone en juego algo más que nombres: se define si el intendente Juan Pablo Poletti seguirá contando con una mayoría automática que le votó todo y que tiene a la ciudad hundida en el estado actual. Votar a María Luengo es darle continuidad al proyecto de ciudad que propuso Jatón y continuó con Poletti.
La apertura de las importaciones y la baja de aranceles facilitaron las compras por internet. De apps chinas a gigantes del "fast fashion", qué tener en cuenta antes de poner la tarjeta.
Se viralizó en grupos de la "política" una encuesta que hizo ruido en el palacio municipal de la ciudad de Santa Fe.

arrow_upward