Francia: Tribunal Supremo confirma condena contra el expresidente Nicolas Sarkozy

Miércoles 18 de Diciembre 2024

Deberá cumplir un año de pena efectiva, pero podrá hacerlo de forma domiciliaria. Durante ese tiempo deberá llevar una tobillera electrónica.
El Tribunal Supremo de Francia confirmó este miércoles una condena de tres años de prisión contra el expresidente Nicolas Sarkozy por corrupción y tráfico de influencias. Del total de la pena, sólo deberá cumplir un año de prisión efectiva, aunque será como domiciliaria y deberá llevar una tobillera electrónica.
 
Sarkozy, quien fuera presidente entre 2007 y 2012, fue condenado por el Correccional de París en marzo de 2021. Dos años después, fue confirmada en apelación y este miércoles el Tribunal Supremo volvió a ratificar la pena. Es el primer exmandatario que deberá cumplir de manera efectiva una pena.
 
Los abogados de Sarkozy evalúan apelar la sentencia ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos, con sede en Estrasburgo, Francia. De todas maneras, no hay posibilidad de suspender la aplicación de la pena.
 
Desde su salida del poder en 2012, Sarkozy salió de los primeros planos de la política local, aunque mantiene contactos con la derecha francesa e incluso con el actual presidente Emmanuel Macron.
 

El caso Bismuth

El caso por corrupción por el que fue condenado Sarkozy es conocido como el "caso Bismuth", el nombre falso que utilizó el entonces presidente para abrir otra línea telefónica.
 
La causa surgió durante unas pesquisas a teléfonos del exmandatario. Allí descubrieron que uno de los abogados de Sarkozy le había abierto otra línea telefónica con el nombre de Bismuth.
 
En la investigación se encontró que Sarkozy y su abogado entablaron contactos con el juez Gilbert Azibert, a quien le pedían datos por una causa sobre acusaciones en su contra a cambio de influencias para ayudarlo a conseguir un puesto honorífico en Mónaco.
Con información de Ámbito

NOTA22.COM

Jubilaciones: la oposición rompió el cerco oficialista y forzó el dictamen para la recomposición de haberes

En una jugada controversial, que terminará saldándose cuando los proyectos lleguen al recinto, los legisladores se “autoconvocaron” y le dieron luz verde a las iniciativas

¿Vuelve el 2%?: de cuánto fue la inflación de junio, según las consultoras más escuchadas

El próximo lunes 14 el INDEC dará a conocer la variación de precios minoristas del sexto mes del año. ¿Se sigue acercando al 0% o rebota? ¿Qué pasó con alimentos y bebidas?

Lula y Milei: cuáles son las coincidencias de dos modelos opuestos

El presidente brasileño apenas saludó a su par argentino en un encuentro y se fue a visitar a Cristina. Sin embargo, detrás de los gestos fríos, estos son algunos de los acuerdos entre ellos

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
El decreto de Trump fue impugnado y suspendido por los tribunales de distrito de Maryland, Massachusetts y el estado de Washington.
La Unión Docentes Argentinos (UDA) reclamó al Gobierno de Santa Fe la suspensión inmediata de las clases ante las bajas temperaturas que afectan a la provincia, al advertir que "las aulas no están en condiciones para dictar clases, ni en las escuelas públicas ni en las privadas".
Bajo un fuerte hermetismo, dialogaron en La Plata con intendentes y dirigentes de las dos orillas de la interna partidaria

arrow_upward