El Papa Francisco reveló que intentaron matarlo en dos intentos de atentado durante 2021
Jueves 19 de
Diciembre 2024
"La policía había alertado a la gendarmería vaticana sobre una información recibida de los servicios secretos británicos: una mujer cargada de explosivos, una kamikaze, se dirigía a Mosul para inmolarse durante la visita papa", relata Francisco en su autobiografía titulada "Esperanza".
El Papa Francisco reveló haber escapado a dos intentos de atentado durante su viaje a Irak en marzo de 2021, según extractos de su autobiografía que fueron publicados este martes por la prensa italiana.
"La policía había alertado a la gendarmería vaticana sobre una información recibida de los servicios secretos británicos: una mujer cargada de explosivos, una kamikaze, se dirigía a Mosul para inmolarse durante la visita papal", escribe Francisco en su autobiografía titulada "Esperanza" y que se publicará en enero en más de 80 países.
"Y también se lanzó una furgoneta a toda velocidad con la misma intención", agrega, según extractos del libro publicado por el diario italiano Corriere della Sera.
Tanto la kamikaze como el conductor de la camioneta fueron interceptados y abatidos por la policía iraquí. "Casi todo el mundo me desaconsejó ese viaje", escribe Francisco, que celebró su 88 cumpleaños el martes, "pero quería llegar al fondo, sentí que tenía que hacerlo".
La histórica visita de tres días a Irak, del 5 al 8 de marzo de 2021, estuvo rodeada de grandes medidas de seguridad, en un país donde las células yihadistas clandestinas estaban entonces en plena actividad. A pesar de ello el Papa cruzó todo el país y visitó Bagdad, Mosul y Qaraqosh, en el norte, una zona con presencia yihadista.
El Papa Francisco criticó el lunes ante representantes de los bancos italianos los excesos de un sistema financiero que "pisotea a las personas" y pidió de nuevo la condonación de la deuda de los países en dificultades.
"Cuando el sistema financiero pisotea a las personas, fomenta las desigualdades y se aleja de la vida de los territorios, traiciona su propósito", lamentó en un discurso en el Vaticano ante delegaciones de tres instituciones bancarias italianas.
Francisco, que defiende un acceso más equitativo a la riqueza, también atacó a "las multinacionales que trasladan actividades a lugares donde es más fácil explotar el trabajo, poniendo en dificultades a familias y comunidades".
"Un sistema financiero sano no degenera en actitudes usureras, pura especulación e inversiones que dañan el medio ambiente y favorecen las guerras", agregó.
Jorge Bergoglio, crítico con los excesos del capitalismo, pidió a los bancos que emitan más préstamos a personas "en dificultades" y renovó su llamamiento a los países ricos para que cancelen la deuda con motivo del año jubilar de 2025.
"La policía había alertado a la gendarmería vaticana sobre una información recibida de los servicios secretos británicos: una mujer cargada de explosivos, una kamikaze, se dirigía a Mosul para inmolarse durante la visita papal", escribe Francisco en su autobiografía titulada "Esperanza" y que se publicará en enero en más de 80 países.
"Y también se lanzó una furgoneta a toda velocidad con la misma intención", agrega, según extractos del libro publicado por el diario italiano Corriere della Sera.
Tanto la kamikaze como el conductor de la camioneta fueron interceptados y abatidos por la policía iraquí. "Casi todo el mundo me desaconsejó ese viaje", escribe Francisco, que celebró su 88 cumpleaños el martes, "pero quería llegar al fondo, sentí que tenía que hacerlo".
La histórica visita de tres días a Irak, del 5 al 8 de marzo de 2021, estuvo rodeada de grandes medidas de seguridad, en un país donde las células yihadistas clandestinas estaban entonces en plena actividad. A pesar de ello el Papa cruzó todo el país y visitó Bagdad, Mosul y Qaraqosh, en el norte, una zona con presencia yihadista.
El Papa denunció los excesos del sistema financiero que "pisotea a las personas"
El Papa Francisco criticó el lunes ante representantes de los bancos italianos los excesos de un sistema financiero que "pisotea a las personas" y pidió de nuevo la condonación de la deuda de los países en dificultades.
"Cuando el sistema financiero pisotea a las personas, fomenta las desigualdades y se aleja de la vida de los territorios, traiciona su propósito", lamentó en un discurso en el Vaticano ante delegaciones de tres instituciones bancarias italianas.
Francisco, que defiende un acceso más equitativo a la riqueza, también atacó a "las multinacionales que trasladan actividades a lugares donde es más fácil explotar el trabajo, poniendo en dificultades a familias y comunidades".
"Un sistema financiero sano no degenera en actitudes usureras, pura especulación e inversiones que dañan el medio ambiente y favorecen las guerras", agregó.
Jorge Bergoglio, crítico con los excesos del capitalismo, pidió a los bancos que emitan más préstamos a personas "en dificultades" y renovó su llamamiento a los países ricos para que cancelen la deuda con motivo del año jubilar de 2025.
Con información de
Perfil

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
LO MÁS VISTO
Enojo Radical por la exclusión de la UNL como sede
En la UNL no están contentos diversos militantes radicales. La Universidad no fue consultada en materia estrictamente técnica ni tenida en cuenta como sede de la reforma convencional, pese a su rica historia al respecto. "Reforma", una palabra cara para la historia de la casa de altos estudios.
La famosa historieta argentina de Héctor Germán Oesterheld renació nuevamente como una serie global. Una nevada mortal y un mensaje ideológico que trascienden generaciones
Entrevista al Rector de la Universidad Nacional del Litoral, Dr. Enrique Mammarella.
Faltan apenas cinco días para que los cardenales se aíslen del mundo y elijan un nuevo papa para suceder a Francisco. Una temperatura nerviosa ronda en San Pedro, donde cada declaración cuenta y los rumores aumentan.