Chile presentó una protesta ante el gobierno de Milei porque Caputo dijo que Boric es un ''comunista'' que va a ''hundir'' su país
Jueves 19 de
Diciembre 2024

Las declaraciones ''inapropiadas e inexactas'' del ministro de Economía argentino desataron un nuevo cortocircuito diplomático con el país vecino
SANTIAGO, Chile.- El gobierno de Gabriel Boric envió este miércoles una nota de protesta a la administración de Javier Milei luego de que el ministro de Economía, Luis Caputo, afirmara que el presidente chileno es “un comunista que está por hundir” a su país.
“Se entregó formalmente una nota de protesta al embajador de Argentina en Chile, Jorge Faurie, manifestando el rechazo del gobierno de Chile a las inapropiadas e inexactas declaraciones del ministro de Economía de Argentina, Luis Caputo”, informó la Cancillería en un comunicado.
A Chile “hoy los gobierna prácticamente un comunista que los está por hundir”, dijo Caputo en una entrevista el martes, después de afirmar que el país trasandino “descuidó la batalla cultural”.
Milei criticó en varias ocasiones a la izquierda en América Latina, asegurando que existe un “socialismo empobrecedor” en la región. Durante la campaña presidencial del año pasado, tildó directamente a Boric de “empobrecedor”.
Este jueves, la ministra del Interior de Chile, Carolina Tohá, dijo que todavía no habían recibido respuesta a la carta de protesta, que fue entregada el miércoles por la tarde por el secretario general de Política Exterior, Rodrigo Olsen, a Faurie.
Al respecto, Tohá señaló que “en estas materias, el estilo de Chile no es hacer a través de la prensa advertencias, no es nuestro estilo, pero creo que hemos demostrado de manera muy seria que no somos un país que se pase de llevar”. “Que somos un país respetuoso, que somos un país dialogante que en el marco de las relaciones internacionales cumplimos nuestros compromisos”, añadió, afirmando que se trata de “un país pequeño pero no es un país que se deja arrasar por nadie”.
El reclamo de la Cancillería chilena se sumó a los realizados por legisladores de diversos sectores de la política chilena, que cuestionaron la “intromisión” del ministro argentino en asuntos internos. Por otro lado, el jefe de bancada de diputados del Partido Republicano, el opositor Luis Sánchez, dijo estar de acuerdo con Caputo.
“Las fuerzas políticas que durante años representaron a la derecha en Chile descuidaron durante mucho tiempo la batalla cultural y así fue como terminamos con un gobierno marxista. Gracias a Dios esos marxistas, por su propia incompetencia política, no han podido avanzar en su plan de gobierno pero no podemos confiarnos en eso”, dijo el dirigente del partido liderado por el candidato de extrema derecha José Antonio Kast, cercano a Milei.
“Los Republicanos sabemos que esta batalla la ganaremos disputando las ideas de fondo que otros abandonaron hace tiempo. Defender la libertad, la familia, y una sociedad de oportunidades”, agregó Sánchez, con la mira en las elecciones presidenciales del año próximo.
“Se entregó formalmente una nota de protesta al embajador de Argentina en Chile, Jorge Faurie, manifestando el rechazo del gobierno de Chile a las inapropiadas e inexactas declaraciones del ministro de Economía de Argentina, Luis Caputo”, informó la Cancillería en un comunicado.
A Chile “hoy los gobierna prácticamente un comunista que los está por hundir”, dijo Caputo en una entrevista el martes, después de afirmar que el país trasandino “descuidó la batalla cultural”.
Milei criticó en varias ocasiones a la izquierda en América Latina, asegurando que existe un “socialismo empobrecedor” en la región. Durante la campaña presidencial del año pasado, tildó directamente a Boric de “empobrecedor”.
Este jueves, la ministra del Interior de Chile, Carolina Tohá, dijo que todavía no habían recibido respuesta a la carta de protesta, que fue entregada el miércoles por la tarde por el secretario general de Política Exterior, Rodrigo Olsen, a Faurie.
Al respecto, Tohá señaló que “en estas materias, el estilo de Chile no es hacer a través de la prensa advertencias, no es nuestro estilo, pero creo que hemos demostrado de manera muy seria que no somos un país que se pase de llevar”. “Que somos un país respetuoso, que somos un país dialogante que en el marco de las relaciones internacionales cumplimos nuestros compromisos”, añadió, afirmando que se trata de “un país pequeño pero no es un país que se deja arrasar por nadie”.
El reclamo de la Cancillería chilena se sumó a los realizados por legisladores de diversos sectores de la política chilena, que cuestionaron la “intromisión” del ministro argentino en asuntos internos. Por otro lado, el jefe de bancada de diputados del Partido Republicano, el opositor Luis Sánchez, dijo estar de acuerdo con Caputo.
“Las fuerzas políticas que durante años representaron a la derecha en Chile descuidaron durante mucho tiempo la batalla cultural y así fue como terminamos con un gobierno marxista. Gracias a Dios esos marxistas, por su propia incompetencia política, no han podido avanzar en su plan de gobierno pero no podemos confiarnos en eso”, dijo el dirigente del partido liderado por el candidato de extrema derecha José Antonio Kast, cercano a Milei.
“Los Republicanos sabemos que esta batalla la ganaremos disputando las ideas de fondo que otros abandonaron hace tiempo. Defender la libertad, la familia, y una sociedad de oportunidades”, agregó Sánchez, con la mira en las elecciones presidenciales del año próximo.
Con información de
La Nación

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Carlos Renna - Maxi Romero
LO MÁS VISTO
La brújula de la justicia: El rol central del debido proceso en el Derecho Penal. Dr. Carlos D. Renna
Una brújula es un instrumento que se utiliza para la orientación y la navegación. Su característica principal es que utiliza una aguja imantada que siempre señala el norte magnético terrestre. En el derecho se podría asimilar a los principios fundamentales para el proceso justo y legal.
La UDA de la provincia de Santa Fe expresó en un comunicado que "el Gobierno cree que los docentes somos responsables de la dura derrota electoral del 26 de octubre y, en consecuencia, resolvió castigar al sector otorgando de manera unilateral un aumento de miseria".
La distinción entre ambas figuras impacta en derechos laborales, remuneraciones y organización de actividades, por lo que conocer el estatus exacto resulta clave para planificar viajes, reuniones o actividades familiares
Es sabido que la manipulación -manejo, maniobra y administración- es una acción orquestada previamente, en la que una persona o varias influyen en otra de manera estratégica, importante o transcendental, para obtener un resultado determinado, muchas veces, sin que la otra persona sea plenamente consciente de ello, ya que existe credibilidad en el medio comunicacional como una forma de seguimiento en nuestras vidas desde hace tiempo. No obstante, debe quedar claro, que la credibilidad es sinónimo de fe, y no creer que por salir en un servicio público de comunicación lo dicho allí es cierto.



