Chile presentó una protesta ante el gobierno de Milei porque Caputo dijo que Boric es un ''comunista'' que va a ''hundir'' su país

Jueves 19 de Diciembre 2024

Las declaraciones ''inapropiadas e inexactas'' del ministro de Economía argentino desataron un nuevo cortocircuito diplomático con el país vecino
SANTIAGO, Chile.- El gobierno de Gabriel Boric envió este miércoles una nota de protesta a la administración de Javier Milei luego de que el ministro de Economía, Luis Caputo, afirmara que el presidente chileno es “un comunista que está por hundir” a su país.
 
“Se entregó formalmente una nota de protesta al embajador de Argentina en Chile, Jorge Faurie, manifestando el rechazo del gobierno de Chile a las inapropiadas e inexactas declaraciones del ministro de Economía de Argentina, Luis Caputo”, informó la Cancillería en un comunicado.
 
A Chile “hoy los gobierna prácticamente un comunista que los está por hundir”, dijo Caputo en una entrevista el martes, después de afirmar que el país trasandino “descuidó la batalla cultural”.
 
Milei criticó en varias ocasiones a la izquierda en América Latina, asegurando que existe un “socialismo empobrecedor” en la región. Durante la campaña presidencial del año pasado, tildó directamente a Boric de “empobrecedor”.
 
Este jueves, la ministra del Interior de Chile, Carolina Tohá, dijo que todavía no habían recibido respuesta a la carta de protesta, que fue entregada el miércoles por la tarde por el secretario general de Política Exterior, Rodrigo Olsen, a Faurie.
 
Al respecto, Tohá señaló que “en estas materias, el estilo de Chile no es hacer a través de la prensa advertencias, no es nuestro estilo, pero creo que hemos demostrado de manera muy seria que no somos un país que se pase de llevar”. “Que somos un país respetuoso, que somos un país dialogante que en el marco de las relaciones internacionales cumplimos nuestros compromisos”, añadió, afirmando que se trata de “un país pequeño pero no es un país que se deja arrasar por nadie”.
 
El reclamo de la Cancillería chilena se sumó a los realizados por legisladores de diversos sectores de la política chilena, que cuestionaron la “intromisión” del ministro argentino en asuntos internos. Por otro lado, el jefe de bancada de diputados del Partido Republicano, el opositor Luis Sánchez, dijo estar de acuerdo con Caputo.
 
“Las fuerzas políticas que durante años representaron a la derecha en Chile descuidaron durante mucho tiempo la batalla cultural y así fue como terminamos con un gobierno marxista. Gracias a Dios esos marxistas, por su propia incompetencia política, no han podido avanzar en su plan de gobierno pero no podemos confiarnos en eso”, dijo el dirigente del partido liderado por el candidato de extrema derecha José Antonio Kast, cercano a Milei.
 
“Los Republicanos sabemos que esta batalla la ganaremos disputando las ideas de fondo que otros abandonaron hace tiempo. Defender la libertad, la familia, y una sociedad de oportunidades”, agregó Sánchez, con la mira en las elecciones presidenciales del año próximo.
Con información de La Nación

NOTA22.COM

La sombra de las denuncias calumniosas

Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Las alianzas que se quieren ocultar

LO MÁS VISTO
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Programa completo.
La guerra aceleró la llegada de familias rusas al país y con ellas aparecieron nuevos proyectos que van desde spas hasta parques de realidad virtual y restaurantes con gastronomía de Asia Central
La vicepresidenta se pronunció sobre la pena a 27 años de prisión al expresidente brasileño

arrow_upward