Chile presentó una protesta ante el gobierno de Milei porque Caputo dijo que Boric es un ''comunista'' que va a ''hundir'' su país
Jueves 19 de
Diciembre 2024

Las declaraciones ''inapropiadas e inexactas'' del ministro de Economía argentino desataron un nuevo cortocircuito diplomático con el país vecino
SANTIAGO, Chile.- El gobierno de Gabriel Boric envió este miércoles una nota de protesta a la administración de Javier Milei luego de que el ministro de Economía, Luis Caputo, afirmara que el presidente chileno es “un comunista que está por hundir” a su país.
“Se entregó formalmente una nota de protesta al embajador de Argentina en Chile, Jorge Faurie, manifestando el rechazo del gobierno de Chile a las inapropiadas e inexactas declaraciones del ministro de Economía de Argentina, Luis Caputo”, informó la Cancillería en un comunicado.
A Chile “hoy los gobierna prácticamente un comunista que los está por hundir”, dijo Caputo en una entrevista el martes, después de afirmar que el país trasandino “descuidó la batalla cultural”.
Milei criticó en varias ocasiones a la izquierda en América Latina, asegurando que existe un “socialismo empobrecedor” en la región. Durante la campaña presidencial del año pasado, tildó directamente a Boric de “empobrecedor”.
Este jueves, la ministra del Interior de Chile, Carolina Tohá, dijo que todavía no habían recibido respuesta a la carta de protesta, que fue entregada el miércoles por la tarde por el secretario general de Política Exterior, Rodrigo Olsen, a Faurie.
Al respecto, Tohá señaló que “en estas materias, el estilo de Chile no es hacer a través de la prensa advertencias, no es nuestro estilo, pero creo que hemos demostrado de manera muy seria que no somos un país que se pase de llevar”. “Que somos un país respetuoso, que somos un país dialogante que en el marco de las relaciones internacionales cumplimos nuestros compromisos”, añadió, afirmando que se trata de “un país pequeño pero no es un país que se deja arrasar por nadie”.
El reclamo de la Cancillería chilena se sumó a los realizados por legisladores de diversos sectores de la política chilena, que cuestionaron la “intromisión” del ministro argentino en asuntos internos. Por otro lado, el jefe de bancada de diputados del Partido Republicano, el opositor Luis Sánchez, dijo estar de acuerdo con Caputo.
“Las fuerzas políticas que durante años representaron a la derecha en Chile descuidaron durante mucho tiempo la batalla cultural y así fue como terminamos con un gobierno marxista. Gracias a Dios esos marxistas, por su propia incompetencia política, no han podido avanzar en su plan de gobierno pero no podemos confiarnos en eso”, dijo el dirigente del partido liderado por el candidato de extrema derecha José Antonio Kast, cercano a Milei.
“Los Republicanos sabemos que esta batalla la ganaremos disputando las ideas de fondo que otros abandonaron hace tiempo. Defender la libertad, la familia, y una sociedad de oportunidades”, agregó Sánchez, con la mira en las elecciones presidenciales del año próximo.
“Se entregó formalmente una nota de protesta al embajador de Argentina en Chile, Jorge Faurie, manifestando el rechazo del gobierno de Chile a las inapropiadas e inexactas declaraciones del ministro de Economía de Argentina, Luis Caputo”, informó la Cancillería en un comunicado.
A Chile “hoy los gobierna prácticamente un comunista que los está por hundir”, dijo Caputo en una entrevista el martes, después de afirmar que el país trasandino “descuidó la batalla cultural”.
Milei criticó en varias ocasiones a la izquierda en América Latina, asegurando que existe un “socialismo empobrecedor” en la región. Durante la campaña presidencial del año pasado, tildó directamente a Boric de “empobrecedor”.
Este jueves, la ministra del Interior de Chile, Carolina Tohá, dijo que todavía no habían recibido respuesta a la carta de protesta, que fue entregada el miércoles por la tarde por el secretario general de Política Exterior, Rodrigo Olsen, a Faurie.
Al respecto, Tohá señaló que “en estas materias, el estilo de Chile no es hacer a través de la prensa advertencias, no es nuestro estilo, pero creo que hemos demostrado de manera muy seria que no somos un país que se pase de llevar”. “Que somos un país respetuoso, que somos un país dialogante que en el marco de las relaciones internacionales cumplimos nuestros compromisos”, añadió, afirmando que se trata de “un país pequeño pero no es un país que se deja arrasar por nadie”.
El reclamo de la Cancillería chilena se sumó a los realizados por legisladores de diversos sectores de la política chilena, que cuestionaron la “intromisión” del ministro argentino en asuntos internos. Por otro lado, el jefe de bancada de diputados del Partido Republicano, el opositor Luis Sánchez, dijo estar de acuerdo con Caputo.
“Las fuerzas políticas que durante años representaron a la derecha en Chile descuidaron durante mucho tiempo la batalla cultural y así fue como terminamos con un gobierno marxista. Gracias a Dios esos marxistas, por su propia incompetencia política, no han podido avanzar en su plan de gobierno pero no podemos confiarnos en eso”, dijo el dirigente del partido liderado por el candidato de extrema derecha José Antonio Kast, cercano a Milei.
“Los Republicanos sabemos que esta batalla la ganaremos disputando las ideas de fondo que otros abandonaron hace tiempo. Defender la libertad, la familia, y una sociedad de oportunidades”, agregó Sánchez, con la mira en las elecciones presidenciales del año próximo.
Con información de
La Nación
Justicia Real: El desafío de pasar de la ley a la efectividad. ¿Las conjeturas son pruebas?
Sin dudas, la sociedad quiere acercarse hacia una justicia verdadera, seria y responsable.
Diego Giuliano: "El Gobierno de Santa Fe está en una mezcla del PRO y el Socialismo difícil de entender"
En diálogo con Nota22.com el Diputado Nacional, Diego Giuliano, habló de la marcha del Gobierno nacional y el provincial. Criticó el gasto publicitario de la campaña política del Gestión Pullaro.
Incómodo, Guillermo Francos se recluye a la espera de una charla con Milei para decidir su futuro
Frente al fortalecimiento interno de Santiago Caputo y la designación de Quirno en la Cancillería, el jefe de Gabinete aguarda una definición del Presidente sobre su situación

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
LO MÁS VISTO
Trump dijo que "Maduro me ha ofrecido todo porque no quiere joder con los Estados Unidos"
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que su par de Venezuela,Nicolás Maduro, le ofreció "todo" para que ambos países no lleguen a un conflicto armado.
"Estamos en el período de adjudicación con las distintas empresas que se presentaron y que cumplen con las especificaciones técnicas", explicó el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti. Los detalles del nuevo sistema.
El ministro de Justicia estará el domingo en el búnker de La Libertad Avanza y luego formalizará su renuncia; los nombres que suenan para reemplazarlo y los colaboradores que podrían continuar
La Casa Blanca ha multiplicado el número de fuerzas en el Caribe para interceptar drogas, pero algunos creen que la intención de fondo es derrocar a Nicolás Maduro







