Chile presentó una protesta ante el gobierno de Milei porque Caputo dijo que Boric es un ''comunista'' que va a ''hundir'' su país

Jueves 19 de Diciembre 2024

Las declaraciones ''inapropiadas e inexactas'' del ministro de Economía argentino desataron un nuevo cortocircuito diplomático con el país vecino
SANTIAGO, Chile.- El gobierno de Gabriel Boric envió este miércoles una nota de protesta a la administración de Javier Milei luego de que el ministro de Economía, Luis Caputo, afirmara que el presidente chileno es “un comunista que está por hundir” a su país.
 
“Se entregó formalmente una nota de protesta al embajador de Argentina en Chile, Jorge Faurie, manifestando el rechazo del gobierno de Chile a las inapropiadas e inexactas declaraciones del ministro de Economía de Argentina, Luis Caputo”, informó la Cancillería en un comunicado.
 
A Chile “hoy los gobierna prácticamente un comunista que los está por hundir”, dijo Caputo en una entrevista el martes, después de afirmar que el país trasandino “descuidó la batalla cultural”.
 
Milei criticó en varias ocasiones a la izquierda en América Latina, asegurando que existe un “socialismo empobrecedor” en la región. Durante la campaña presidencial del año pasado, tildó directamente a Boric de “empobrecedor”.
 
Este jueves, la ministra del Interior de Chile, Carolina Tohá, dijo que todavía no habían recibido respuesta a la carta de protesta, que fue entregada el miércoles por la tarde por el secretario general de Política Exterior, Rodrigo Olsen, a Faurie.
 
Al respecto, Tohá señaló que “en estas materias, el estilo de Chile no es hacer a través de la prensa advertencias, no es nuestro estilo, pero creo que hemos demostrado de manera muy seria que no somos un país que se pase de llevar”. “Que somos un país respetuoso, que somos un país dialogante que en el marco de las relaciones internacionales cumplimos nuestros compromisos”, añadió, afirmando que se trata de “un país pequeño pero no es un país que se deja arrasar por nadie”.
 
El reclamo de la Cancillería chilena se sumó a los realizados por legisladores de diversos sectores de la política chilena, que cuestionaron la “intromisión” del ministro argentino en asuntos internos. Por otro lado, el jefe de bancada de diputados del Partido Republicano, el opositor Luis Sánchez, dijo estar de acuerdo con Caputo.
 
“Las fuerzas políticas que durante años representaron a la derecha en Chile descuidaron durante mucho tiempo la batalla cultural y así fue como terminamos con un gobierno marxista. Gracias a Dios esos marxistas, por su propia incompetencia política, no han podido avanzar en su plan de gobierno pero no podemos confiarnos en eso”, dijo el dirigente del partido liderado por el candidato de extrema derecha José Antonio Kast, cercano a Milei.
 
“Los Republicanos sabemos que esta batalla la ganaremos disputando las ideas de fondo que otros abandonaron hace tiempo. Defender la libertad, la familia, y una sociedad de oportunidades”, agregó Sánchez, con la mira en las elecciones presidenciales del año próximo.
Con información de La Nación

NOTA22.COM

Javier Milei volvió a atacar a los medios y a la oposición

"Estamos dando una buena noticia y necesitan hablar mal del Gobierno", apuntó el mandatario nacional para criticar al periodismo

Combustibles: el Gobierno confirmó una suba de los impuestos y perfila un alza de la nafta y el gasoil

El Gobierno aprobó un incremento parcial de los impuestos a los combustibles líquidos y al dióxido de carbono. Se espera que YPF lo traslade a los surtidores. Las otras empresas ya aumentaron hace una semana.

El gobierno de Venezuela agudiza la "criminalización y detención arbitraria de voces disidentes"

El gobierno de Nicolás Maduro endurece la represión en Venezuela. Sin publicar las actas de las últimas elecciones presidenciales, que dieron la victoria a la oposición, las autoridades de Caracas enfrentan mas denuncias de la ONU sobre violaciones de los derechos humanos: fraude electoral, desapariciones, torturas, encarcelamientos abusivos y amenazas de muerte.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Nacionalización de YPF: Justicia de EEUU ordenó que la Argentina le transfiera el 51% de las acciones a demandantes
El ex vicepresidente de Ecuador Jorge Glas fue condenado a 13 años de cárcel por corrupción

Segmentos del discurso de Pullaro que, para algunos, hizo recordar a Alberto Rodríguez Saa

LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
El próximo domingo, la ciudad de Santa Fe renueva la mitad de su Concejo Municipal, en una elección clave que pone en juego algo más que nombres: se define si el intendente Juan Pablo Poletti seguirá contando con una mayoría automática que le votó todo y que tiene a la ciudad hundida en el estado actual. Votar a María Luengo es darle continuidad al proyecto de ciudad que propuso Jatón y continuó con Poletti.
La apertura de las importaciones y la baja de aranceles facilitaron las compras por internet. De apps chinas a gigantes del "fast fashion", qué tener en cuenta antes de poner la tarjeta.
Se viralizó en grupos de la "política" una encuesta que hizo ruido en el palacio municipal de la ciudad de Santa Fe.

arrow_upward