El líder opositor Edmundo González insiste con volver a Venezuela: ''Los voy a sorprender''
Jueves 19 de
Diciembre 2024

El excandidato presidencial está planeando regresar al país para asumir como presidente el próximo 10 de enero, pero el régimen lo rechaza.
Desde su exilio en Madrid, España, el excandidato presidencial venezolano, Edmundo González Urrutia, anticipó este jueves que junto a Corina Machado están preparando el regreso a su país en vísperas del cambio presidencial previsto para el 10 de enero de 2025. "Los voy a sorprender", afirmó.
González Urrutia fue el principal candidato opositor en las elecciones presidenciales venezolanas del 28 de julio pasado. Tanto él como su fuerza proclamaron la victoria tras mostrar copias de las actas electorales. El régimen lo rechazó sin mostrar las actas originales, y dio por ganador al actual presidente Nicolás Maduro. El próximo 10 de enero tiene previsto asumir un nuevo mandato.
“Los voy a sorprender cuando regrese a Venezuela. La represión es una señal de debilidad del gobierno. Todo lo que está ocurriendo en Venezuela forma parte de una política que revela debilidad”, aseguró González Urrutia.
En este momento, el líder opositor se encuentra exiliado en Madrid, donde planea pasar las fiestas. Desde allí, junto al resto de su fuerzas política están planeado el regreso a Venezuela para "asumir" la presidencia, reconocida por varios países, incluido Argentina.
Debido a los riesgos que implica esta acción, González Urrutia aclaró que no dará más detalles para no entorpecer los planes. “Si yo revelo ahorita la forma en la que estamos pensando regresar, no tendrá mucho sentido. La idea es que nosotros regresemos a Venezuela por la vía que más fácil sea”, afirmó.
"Yo fui a Brasil personalmente, por instrucción del presidente (Gustavo) Petro, porque logramos en nuestra conversación con el Gobierno de Venezuela que se dieran los salvoconductos a estas seis personas (...) ellos pedían que Argentina liberara una persona muy cercana al Gobierno de Venezuela y que también se le diera salvoconducto a Jorge Glas en Ecuador", reveló Murillo.
Estas declaraciones fueron hechas ante la prensa durante la Cumbre de Pueblos Afrodescendientes del Caribe Occidental, en el archipiélago caribeño de San Andrés, donde el canciller colombiano dio el discurso de clausura.
González Urrutia fue el principal candidato opositor en las elecciones presidenciales venezolanas del 28 de julio pasado. Tanto él como su fuerza proclamaron la victoria tras mostrar copias de las actas electorales. El régimen lo rechazó sin mostrar las actas originales, y dio por ganador al actual presidente Nicolás Maduro. El próximo 10 de enero tiene previsto asumir un nuevo mandato.
“Los voy a sorprender cuando regrese a Venezuela. La represión es una señal de debilidad del gobierno. Todo lo que está ocurriendo en Venezuela forma parte de una política que revela debilidad”, aseguró González Urrutia.
En este momento, el líder opositor se encuentra exiliado en Madrid, donde planea pasar las fiestas. Desde allí, junto al resto de su fuerzas política están planeado el regreso a Venezuela para "asumir" la presidencia, reconocida por varios países, incluido Argentina.
Debido a los riesgos que implica esta acción, González Urrutia aclaró que no dará más detalles para no entorpecer los planes. “Si yo revelo ahorita la forma en la que estamos pensando regresar, no tendrá mucho sentido. La idea es que nosotros regresemos a Venezuela por la vía que más fácil sea”, afirmó.
Revelan que Venezuela pidió liberar a dos personas a cambio de los asilados en la Embajada argentina en Caracas
El canciller de Colombia, Luis Gilberto Murillo, afirmó este martes que el gobierno de Venezuela pidió la liberación de dos personas cercanas al régimen detenidas en Argentina y Ecuador para otorgar salvoconductos a los seis opositores asilados en la Embajada Argentina en Caracas."Yo fui a Brasil personalmente, por instrucción del presidente (Gustavo) Petro, porque logramos en nuestra conversación con el Gobierno de Venezuela que se dieran los salvoconductos a estas seis personas (...) ellos pedían que Argentina liberara una persona muy cercana al Gobierno de Venezuela y que también se le diera salvoconducto a Jorge Glas en Ecuador", reveló Murillo.
Estas declaraciones fueron hechas ante la prensa durante la Cumbre de Pueblos Afrodescendientes del Caribe Occidental, en el archipiélago caribeño de San Andrés, donde el canciller colombiano dio el discurso de clausura.
Con información de
Ámbito
El abogado del niño puede evitar falsas denuncias en procesos penales, civiles o administrativos
Muchas personas en todo el mundo preguntan cuál es la solución para evitar falsas denuncias cuando los niños enfrentan un caso de abuso sexual intrafamiliar.
Orlando Toniolo habló de la "justicia restaurativa" aplicada a caso de menores
En diálogo con Nota22.com TV el defensor público, Orlando Toniolo, habló sobre la justicia restaurativa aplicada a casos de menores en conflicto con la ley penal.
Santiago Banegas: "La reforma (constitucional) tiene como objetivo la suma del poder en el Ejecutivo"
El Juez Penal de Reconquista, Santiago Banegas, dijo que la reforma de la constitución no buscaba solo la "posibilidad de reelección del gobernador" sino que tenía otro fin más "perverso" que era "la suma de poder en el (Poder) Ejecutivo".

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com
LO MÁS VISTO
Preocupante y valiente manifestación de la Jefa de los Fiscales vinculada a la Reforma Constitucional: "Han hecho esto claramente de modo oscuro"
El video tiene varios días. Luego hubo declaraciones de la Asociación de Fiscales de Santa Fe. Se abordaron temas puntuales en comisión (de la convención reformadora). La exposición valiente de la Dra. María Cecilia Vranicich, en general, deja muchos conceptos para el análisis.
Muchas personas en todo el mundo preguntan cuál es la solución para evitar falsas denuncias cuando los niños enfrentan un caso de abuso sexual intrafamiliar.
En diálogo con Nota22.com TV el defensor público, Orlando Toniolo, habló sobre la justicia restaurativa aplicada a casos de menores en conflicto con la ley penal.
La polémica por la reforma constitucional santafesina llegó a nivel nacional con duros reclamos.