Gustavo Petro se burló de Milei por un posteo en el que habló de poner en su lugar a los ''zurdos''

Viernes 20 de Diciembre 2024

El presidente de Colombia comentó con ironía uno de los mensaje del argentino contra Boric; es un enfrentamiento que viene de lejos y que tuvo su clímax en la última reunión del G-20
El duelo entre los presidentes Javier Milei y Gustavo Petro, de Colombia, tuvo otro round en las redes sociales, en medio de las tensiones diplomáticas desatadas en las últimas horas entre el gobierno argentino y el del chileno Gabriel Boric. Esta vez la rivalidad tomó la forma de una burla irónica por parte del líder colombiano a raíz de un posteo de su par libertario. Por si faltaban condimentos sumó a la polémica al presidente chino, Xi Jinping.
 
Todo empezó con el mensaje que posteó Milei para apoyar a Agustín Laje, el ideólogo de la nueva derecha que conduce la Fundación Faro, y había publicado un texto para argumentar que Boric es “comunista”. Así lo alentó Milei: “Poniendo zurdos en su lugar” (él lo escribió en mayúsculas). Petro no dejó pasar la oportunidad. Intervino en la conversación con tres palabras: “Aquí la foto”, a lo que adjuntó una imagen de Milei con el presidente de la República Popular China, durante el encuentro que mantuvieron en noviembre en la cumbre del G-20.
 
Con esa chicana, Petro quiso resaltar una doble vara de Milei respecto de los gobiernos de izquierdas, como el suyo en Colombia. Mientras el libertario destrata a algunos, considera a China -el mayor régimen comunista del mundo- un “socio comercial muy interesante”.
 
En aquel G-20 Milei y Petro ya habían tenido un cruce fuerte, del que también participó Boric (al punto de que el gobierno argentino decidió en represalia que el canciller Gerardo Werthein faltara a un acto en el Vaticano por el aniversario del tratado de paz entre los dos países).
 
Mientras hablaba sobre el avance de la humanidad en la tecnología, el mandatario colombiano señaló que se debe “al trabajo conjunto de los cerebros humanos” y afirmó que este tema fue el que desencadenó la pelea verbal con Milei.
 
“No aparece en ninguna parte de la comunicación televisiva mundial, ni colombiana, por una sola razón: la delegación argentina, a la cual le entregaron los videos de su intervención, la escondió, no la publicó”, reclamó Petro y chicaneó: “Algo no les gustó de lo que pasó ahí”.
 
Además, agregó: “Yo publiqué mi intervención y tiene que ver con este precepto económico y político, que es que la humanidad sólo avanza ayudándose a sí misma. Y que esa idea que hoy pregonan como discurso disruptivo en la televisión argentina no es tal, sino anacrónico que es pensar que el progreso del ser humano parte de una competencia de individuos que, como átomos aislados, tratan de ponerle zancadillas al otro para poder progresar”.
 
El gobierno argentino negó terminantemente las palabras de Petro, a quien Milei ha llamado “comunista asesino” en el pasado.
Con información de La Nación

NOTA22.COM

ANSES oficializó el aumento para diciembre de jubilaciones, pensiones y asignaciones

El organismo dio a conocer los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el último mes del año.

El Gobierno trabaja en la convocatoria a extraordinarias con la expectativa de avanzar con la reforma laboral

El llamado presidencial se concretará la semana próxima; la idea del Poder Ejecutivo es que el Congreso sesione entre el 10 de diciembre y el fin de año, y que vuelva en febrero, pero hay quienes no descartan enero

Economía aprobó pliegos técnicos para venta de hidroeléctricas

Se definieron las empresas precalificadas y mañana se abre la oferta económica

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Carlos Renna - Maxi Romero

LO MÁS VISTO
El análisis de Andrés Malamud sobre Javier Milei y la característica que tiene en común con Perón
Para el politólogo, el Presidente es un "apostador de alto riesgo", al igual que lo fue el fundador del PJ a la hora de tomar decisiones o alinearse con otros países
El Secretario de Políticas Educativas de la CGT y titular de la UDA, Sergio Romero, manifestó hoy su "rechazo absoluto al proyecto de reforma educativa que obra en nuestro poder y circula en los medios" y que "lo primero que vamos a presentar es nuestra disidencia en el Consejo de Mayo a través de nuestro representante de la CGT".
Breves comentarios a la ley de juicio por jurado en la Provincia de Santa Fe. Concepto. Antecedentes la ley N° 14.253.
Este martes se publicará el Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) de septiembre. Lo que anticipan las consultoras privadas y lo que pasó en octubre

arrow_upward