El Fiscal general de Venezuela afirma que el gendarme secuestrado está ''bien de salud''
Lunes 30 de
Diciembre 2024
''Gallo se encuentra bien de salud y su integridad ha sido respetada como obliga la ley y la Constitución'', declaró William Saab.
El fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, informó este lunes que el gendarme argentino Nahuel Gallo secuestrado por el régimen venezolano se encuentra "bien de salud" y está en custodia del Estado de ese país.
"Gallo se encuentra bien de salud y su integridad ha sido respetada como obliga la ley y la Constitución", declaró William Saab.
El fiscal general reiteró que Gallo "está siendo investigado y procesado por delitos extremadamente graves" contra la paz en Venezuela. Relató que el gendarme argentino fue detenido "al haber intentado ingresar irregularmente desde Colombia a la República Bolivariana de Venezuela el 8 de diciembre".
Gallo fue imputado por Venezuela por la presunta comisión de delitos de "conspiración, terrorismo y asociación". Además, William Saab expuso que en el presunto plan participaron autoridades del Gobierno argentino como la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
Habló la mujer del gendarme argentino secuestrado en Venezuela
La situación entre Argentina y Venezuela por el paradero y el bienestar de Gallo continúa tensándose. Tras las acusaciones del fiscal venezolano, el gobierno nacional - a través de la ministra de Seguridad Patricia Bullrich - instó al gobierno de Maduro a liberar a Gallo: "Queremos que se sea devuelto a Argentina de manera inmediata", sentenció la funcionaria.
En este contexto, la Gómez García detalló en una entrevista radial cómo vive el día a día del conflicto, tras haber recibido la acusación oficial por parte del fiscal general de Venezuela: "Por lo menos ya nos pusieron en un terreno en el que no lo teníamos. Seguimos con el pedido de una fe de vida. A nosotros nos dicen que él está bien pero no nos consta, no sabemos si está bien. Son 20 días que no sabemos nada, no lo escuchamos ni lo vimos. Creer en ellos es como seguir en el limbo, creerles en la mentira”
“Nos cayó como un balde de agua fría porque todo es mentira. Nahuel es un inocente que pasa sus días ahí encerrado, no sabemos en qué condición. Es una locura porque ellos saben que es mentira. Les costó 19 días armar todo este circo" agregó sobre el procesamiento confirmado por el régimen de Maduro.
"Gallo se encuentra bien de salud y su integridad ha sido respetada como obliga la ley y la Constitución", declaró William Saab.
El fiscal general reiteró que Gallo "está siendo investigado y procesado por delitos extremadamente graves" contra la paz en Venezuela. Relató que el gendarme argentino fue detenido "al haber intentado ingresar irregularmente desde Colombia a la República Bolivariana de Venezuela el 8 de diciembre".
Gallo fue imputado por Venezuela por la presunta comisión de delitos de "conspiración, terrorismo y asociación". Además, William Saab expuso que en el presunto plan participaron autoridades del Gobierno argentino como la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
Habló la mujer del gendarme argentino secuestrado en Venezuela
La situación entre Argentina y Venezuela por el paradero y el bienestar de Gallo continúa tensándose. Tras las acusaciones del fiscal venezolano, el gobierno nacional - a través de la ministra de Seguridad Patricia Bullrich - instó al gobierno de Maduro a liberar a Gallo: "Queremos que se sea devuelto a Argentina de manera inmediata", sentenció la funcionaria.
En este contexto, la Gómez García detalló en una entrevista radial cómo vive el día a día del conflicto, tras haber recibido la acusación oficial por parte del fiscal general de Venezuela: "Por lo menos ya nos pusieron en un terreno en el que no lo teníamos. Seguimos con el pedido de una fe de vida. A nosotros nos dicen que él está bien pero no nos consta, no sabemos si está bien. Son 20 días que no sabemos nada, no lo escuchamos ni lo vimos. Creer en ellos es como seguir en el limbo, creerles en la mentira”
“Nos cayó como un balde de agua fría porque todo es mentira. Nahuel es un inocente que pasa sus días ahí encerrado, no sabemos en qué condición. Es una locura porque ellos saben que es mentira. Les costó 19 días armar todo este circo" agregó sobre el procesamiento confirmado por el régimen de Maduro.
Con información de
Ámbito
Pullaro intuye que pierde miles de votos y la Casa Gris anticipa que "se ponen contentos" si llegan al 40%
La gestión ineficiente y la comunicación infantil es probable tenga su respuesta el 13 de abril.
El precio de la reelección de Maximiliano Pullaro
Un cartel gigante en plena vía pública, con la imagen del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, acompañado por algún dirigente local. Una postal repetida que cuesta millones. Pero, antes de indignarse, hay una fecha clave: el 13 de abril, cuando los ciudadanos podrán decidir en las urnas si ponen freno a la intención de reformar la Constitución y permitir la reelección, un camino que podría llevar a Pullaro a quedarse en el poder hasta 2031.
Julio César Perricone: "No estamos educando a nuestros niños para que sean quienes quieren ser"
En un extenso diálogo con el Secretario de Derechos Humanos del Tribunal Federal de Reconquista, Julio César Perricone, habló de Derechos Humanos, narcomenudeo y leyes federales, entre otros temas.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
LO MÁS VISTO
El precio de la reelección de Maximiliano Pullaro
Un cartel gigante en plena vía pública, con la imagen del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, acompañado por algún dirigente local. Una postal repetida que cuesta millones. Pero, antes de indignarse, hay una fecha clave: el 13 de abril, cuando los ciudadanos podrán decidir en las urnas si ponen freno a la intención de reformar la Constitución y permitir la reelección, un camino que podría llevar a Pullaro a quedarse en el poder hasta 2031.
La gestión ineficiente y la comunicación infantil es probable tenga su respuesta el 13 de abril.
La huelga será con cese total de actividades por 24 horas, aunque desde el mediodía del 9 de abril los gremios se movilizarán al Congreso junto a los jubilados
Uno es la incerteza del impacto real del aporte salarial de los afiliados desregulados, eliminada ya la triangulación. El otro afecta a los jubilados con la retención que va al PAMI, aunque quieran destinar ese dinero a una cuota privada.