Hamas entregó una lista de rehenes que podría liberar: incluye a la familia argentina Bibas

Lunes 06 de Enero 2025

Se trata de Shiri Silberman Bibas, de origen argentino, su marido Yarden Bibas, y sus hijos, Ariel y Kfir Bibas.
Hamas entregó a Israel una lista con los nombres de 34 rehenes que liberaría en una primera fase de un acuerdo de alto el fuego que incluye a los cuatro integrantes de la familia israelí-argentina Bibas.
 
"Esa es la lista entregada por Hamas", confirmaron a la agencia de noticias EFE fuentes cercanas a las negociaciones, aunque no está claro si todos están vivos.
 
En la lista -filtrada a algunos medios saudíes- figura completa la familia israelí-argentina Bibas: Shiri Silberman Bibas -de origen argentino-, su marido Yarden Bibas, y sus hijos, Ariel y Kfir Bibas, que cumplieron 5 años y 1 en cautiverio. Kfir, que fue secuestrado del kibutz de Nir Oz con solo nueve meses, cumplirá dos años este 18 de enero.
 
En noviembre de 2023, la Jihad Islámica aseguró que Shiri y los dos niños habían muerto en un ataque israelí. El Ejército nunca pudo confirmar esa información, aunque fueron los únicos menores que no fueron liberados durante la tregua que se alcanzó ese mes, lo que despertó dudas.
 
Hamas no ha confirmado oficialmente la veracidad de la lista; y el Gobierno de Benjamín Netanyahu negó anoche haber recibido ninguna lista; pero el grupo islamista ha filtrado el documento completo al diario saudí Al Sharq, en el que figuran los 34 nombres y su edad.
 
La lista publicada la integran dos niños -los hermanos Bibas-, diez mujeres, once ancianos, y otros once hombres menores de 50 años.
 
"El temor es que Hamas utilice el posible acuerdo para entregar fundamentalmente cuerpos de rehenes muertos. Israel quiere evitar eso y priorizar cautivos vivos en la primera fase", indicaron a EFE las fuentes cercanas a las negociaciones.
 
Según el medio saudí Al Sharq, Hamas necesitará una semana para confirmar en qué estado están estos rehenes y dónde, ya que algunos están en manos de otros grupos armados dentro de la Franja.
 
"La lista de secuestrados publicada en los medios de comunicación no fue transferida a Israel por Hamas, sino que fue transferida originalmente desde Israel a intermediarios ya en julio de 2024", señaló este lunes la Oficina del Primer Ministro israelí, que matizó que sigue esperando confirmación de Hamas sobre la situación de los rehenes.
 
Por su parte, las familias de los rehenes afirmaron en un comunicado conjunto estar "profundamente conmocionadas y angustiadas por la lista publicada esta mañana".
 
"Ha llegado el momento de alcanzar un acuerdo integral que permita el regreso de todos los rehenes: más de la mitad siguen con vida y necesitan rehabilitación, mientras que los asesinados deben ser devueltos para su entierro. No tenemos más tiempo que perder. ¡Debe sellarse ya un acuerdo de alto el fuego para los rehenes!", expresaron en el documento.
 
Delegaciones de Israel y Hamas retomaron el fin de semana último las negociaciones en Qatar, después de que estas naufragaran de nuevo el mes pasado, y está previsto que el jefe del Mosad, David Barnea -que lidera el equipo negociador israelí- viaje hoy a Doha para continuar el diálogo.
 
Netanyahu se reunió anoche con los principales ministros de su Gobierno, así como con el equipo negociador, para discutir el progreso en las conversaciones, que según indicó un oficial israelí a medios hebreos son "prometedoras".
 
Varios oficiales de Hamas también se han referido en los últimos días al buen rumbo de las conversaciones y destacaron que están en un momento "decisivo".
Con información de Clarín

NOTA22.COM

Jubilaciones: la oposición rompió el cerco oficialista y forzó el dictamen para la recomposición de haberes

En una jugada controversial, que terminará saldándose cuando los proyectos lleguen al recinto, los legisladores se “autoconvocaron” y le dieron luz verde a las iniciativas

¿Vuelve el 2%?: de cuánto fue la inflación de junio, según las consultoras más escuchadas

El próximo lunes 14 el INDEC dará a conocer la variación de precios minoristas del sexto mes del año. ¿Se sigue acercando al 0% o rebota? ¿Qué pasó con alimentos y bebidas?

Lula y Milei: cuáles son las coincidencias de dos modelos opuestos

El presidente brasileño apenas saludó a su par argentino en un encuentro y se fue a visitar a Cristina. Sin embargo, detrás de los gestos fríos, estos son algunos de los acuerdos entre ellos

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
El decreto de Trump fue impugnado y suspendido por los tribunales de distrito de Maryland, Massachusetts y el estado de Washington.
La Unión Docentes Argentinos (UDA) reclamó al Gobierno de Santa Fe la suspensión inmediata de las clases ante las bajas temperaturas que afectan a la provincia, al advertir que "las aulas no están en condiciones para dictar clases, ni en las escuelas públicas ni en las privadas".
Bajo un fuerte hermetismo, dialogaron en La Plata con intendentes y dirigentes de las dos orillas de la interna partidaria

arrow_upward