Uruguay: Crece la cantidad de compradores de marihuana legal

Jueves 16 de Enero 2025

En los dos meses posteriores al debut de la variante Épsilon, las farmacias despacharon un total de 359 kilos, más que lo que se había vendido de Alfa o Beta.
La cantidad de compradores de marihuana legal aumentó a unas 102.156 personas en el correr del año pasado, potenciado por el debut en el mercado de la variante Épsilon, de mayor cantidad de THC (20%), la cual tuvo cobró una gran demanda.
 
La nueva y más potente variante debutó en octubre, y tan solo en los 2 meses posteriores se despacharon un total de 359 kilos en las farmacias, más de lo que se había vendido hasta ese momento de Alfa o Beta, según datos proporcionados por el Instituto de Regulación y Control del Cannabis (IRCCA).
 
En el desglose, al día de hoy se registran 74.583 usuarios para la compra de marihuana en las 40 farmacias habilitadas en 12 departamentos del país. Asimismo, unos 15.796 miembros que compran en los 460 clubes cannábicos que existen, los cuales duplicaron su producción, y otras 11.597 personas cultivan plantas en sus hogares.
 
Por su parte variante Gamma, que también presenta un THC del 15%, más elevado que Alfa y Beta (9%), se vendió 10 veces más el año pasado frente a 2023. En total, se entregaron 2.254 kilos de esta variante, 359 kilos de Épsilon (solo entre los meses de noviembre y diciembre), 325 kilos de Alfa y 240 kilos de Beta.
 
Estas flores con un THC más elevado fueron introducidas luego de que la Junta Nacional de Drogas no se mostrara conforme con el nivel de ventas dentro del mercado regulado, en la comparativa con el ilegal.
 

La producción de cannabis legal se disparó en 2024

A su vez, se observa un aumento en la producción de cannabis para su venta en farmacias, el cual pasó de 2.188 kilos en 2021, 2.237 kilos en 2022, 2.767 kilos en 2023 y 3.375 kilos en 2024.
 
Entre los clubes cannábicos, la producción de 4.143 kilos más que duplicó la de 2023 de 1.923 kilos. En 2021, la misma había sido de 1.845 kilos y en 2022 de 2.458 kilos

NOTA22.COM

LO QUE NADIE CUENTA

Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe

Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA

Combustibles: el Gobierno confirmó una suba de los impuestos y perfila un alza de la nafta y el gasoil

El Gobierno aprobó un incremento parcial de los impuestos a los combustibles líquidos y al dióxido de carbono. Se espera que YPF lo traslade a los surtidores. Las otras empresas ya aumentaron hace una semana.

El gobierno de Venezuela agudiza la "criminalización y detención arbitraria de voces disidentes"

El gobierno de Nicolás Maduro endurece la represión en Venezuela. Sin publicar las actas de las últimas elecciones presidenciales, que dieron la victoria a la oposición, las autoridades de Caracas enfrentan mas denuncias de la ONU sobre violaciones de los derechos humanos: fraude electoral, desapariciones, torturas, encarcelamientos abusivos y amenazas de muerte.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Nacionalización de YPF: Justicia de EEUU ordenó que la Argentina le transfiera el 51% de las acciones a demandantes
El ex vicepresidente de Ecuador Jorge Glas fue condenado a 13 años de cárcel por corrupción

Segmentos del discurso de Pullaro que, para algunos, hizo recordar a Alberto Rodríguez Saa

LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
El próximo domingo, la ciudad de Santa Fe renueva la mitad de su Concejo Municipal, en una elección clave que pone en juego algo más que nombres: se define si el intendente Juan Pablo Poletti seguirá contando con una mayoría automática que le votó todo y que tiene a la ciudad hundida en el estado actual. Votar a María Luengo es darle continuidad al proyecto de ciudad que propuso Jatón y continuó con Poletti.
La apertura de las importaciones y la baja de aranceles facilitaron las compras por internet. De apps chinas a gigantes del "fast fashion", qué tener en cuenta antes de poner la tarjeta.
Se viralizó en grupos de la "política" una encuesta que hizo ruido en el palacio municipal de la ciudad de Santa Fe.

arrow_upward