MIRÁ NOTA22.COM TV - ¿QUÉ PASA CON EL GOBIERNO DE SANTA FE DE AHORA EN MÁS?

Mano a mano con Georgieva: qué dijo sobre la misión del FMI en Buenos Aires

Viernes 24 de Enero 2025

La titular del FMI habló con El Cronista sobre la negociación de un nuevo programa en Argentina tras el cierre del Foro Económico Mundial en Davos, Suiza.
La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI) Kristalina  Georgieva habló en Davos, Suiza sobre el nuevo programa que el Gobierno de Javier Milei negocia con el organismo, para lo que una misión técnica visita Buenos Aires. 
 
Georgieva participó del panel de cierre de la reunión del Foro Económico Mundial este viernes en los Alpes suizos en medio de un análisis sobre la economía global, donde destacó que el único país que está creciendo en productividad es Estados Unidos. 
 
Tras el cierre oficial del Foro, habló con El Cronista sobre la negociación por un nuevo programa con la Argentina. "En este momento hay una misión en Buenos Aires", dijo sobre el estado de las negociaciones. 
 
Los encuentros comenzaron el miércoles en Buenos Aires. En ese marco, el ministro de Economía, Luis Caputo, que tenía previsto acompañar a Javier Milei en Davos, decidió regresar a Argentina de forma anticipada para reunirse con el equipo que encabeza Luis Cubeddu, el vicedirector para el Hemisferio Occidental del FMI.
 
En Davos Milei precisó que se buscan unos u$s 10.000 millones del FMI y/o otros fondos de inversión para avanzar en el saneamiento del BCRA y reforzar así las reservas. Aspira a llegar al 2026 sin cepo.
 
En ese marco, consultada sobre si se podría alcanzar un acuerdo en el corto plazo, Georgieva respondió a la salida del salón principal del centro de Congresos en la ciudad alpina: "dejemos que hagan su trabajo", en referencia a las negociaciones en curso.
 
Con un nuevo programa, además de cuestiones macro como sostener el ajuste fiscal y la baja de la inflación, que el FMI ya elogió, el Gobierno apunta a definir el esquema de desembolsos y los vencimientos. De los flujos, dijo Milei, dependerá la salida de los controles de capitales. 
 
Entre el monto a negociar con el Fondo quedan pendientes los últimos desembolsos del programa de facilidades extendidas que terminó en 2024 y que pasarían a engrosar el nuevo acuerdo.
 
Milei y Caputo se reunieron con Georgieva en Washington DC antes de la asunción de Donald Trump y allí la titular del FMI dijo que esperaba poder llegar a un acuerdo para llevarlo al directorio en el corto plazo. Fuentes del organismo, en tanto, evitaron indicar cuál podría ser ese lapso, aunque el ministro argentino anticipó que espera que eso ocurra en el primer cuatrimestre de este año.
Con información de Cronista

NOTA22.COM

Marcelo Garrido sostiene que el 26-10 no causará fracturas internas en Unidos "si no hay soberbia"

Santa Fe. En diálogo con Nota22.com el periodista Marcelo Garrido habló de los resultados que arrojaron las elecciones del 26 de octubre ¿Cómo queda parado el Gobierno de Pullaro luego de la dura derrota?

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

El Gobierno reduce los impuestos a la importación de juguetes

La medida apunta a aumentar la oferta de juguetes importados y reducir los precios locales, que se encuentran entre los más altos de la región. La reducción de aranceles abarcará triciclos, patinetas, muñecos, bloques de construcción y otros productos.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM

LO MÁS VISTO
Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.
La Unión Docentes Argentinos (UDA) Seccional Santa Fe solicitó "la urgente convocatoria a paritaria docente" y pidió que, luego de las elecciones del 26 de octubre, "el Gobierno reaccione realizando cambios profundos en el Gabinete provincial".
El Presidente dijo que la modificación de la legislación laboral será una de las prioridades de la nueva etapa; el proyecto de ley que servirá de base para impulsar el cambio y el plan para las paritarias
El mandatario estadounidense afirmó que las importaciones chinas estarán sujetas a un arancel del 47%, diez puntos porcentuales menos que el nivel previo, mientras que el líder chino accedió a aplazar durante un año las restricciones a los minerales

arrow_upward